Contacto
Acceso clientes
Si no eres cliente 91 422 80 90
Si no eres cliente 91 422 82 10
Teléfono Clientes 91 112 04 05
Emprender en septiembre: paso a paso para crear tu empresa
Septiembre siempre ha sido sinónimo de nuevos comienzos. Tras las vacaciones, comenzamos el “curso” con un ritmo renovado, la mente clara y despejada.
Qué es una sociedad comanditaria y cuándo crearla
Has oído hablar de la sociedad comanditaria y te suena a palabra antigua de libro de Derecho?
Diferencias entre marca y nombre comercial
Cuando un emprendedor se lanza al mundo de los negocios, uno de los primeros pasos fundamentales es elegir cómo se va a identificar su empresa ante el público.
Ayudas a la contratación en la Comunidad de Madrid: qué necesitas saber
La Comunidad de Madrid ha lanzado en 2025 un Programa de Ayudas para el Fomento de la Contratación, cuya misión es impulsar la creación de empleo sostenible, incluyente y de
¿Eres emprendedor extranjero en España? Conoce la Ley Beckham y sus ventajas fiscales
Llegar a España para emprender un nuevo proyecto puede suponer un gran reto… pero ¿y si lo haces pagando menos impuestos durante los primeros años?
Qué es la Asociación Junior Empresa: el trampolín perfecto para estudiantes con espíritu emprendedor
Empezar a emprender mientras estás estudiando puede parecer una locura... pero ¿y si existiera una forma legal, formativa y totalmente segura de hacerlo?
Cómo afecta el Modelo 600 en la creación de una sociedad
La creación de una sociedad supone la realización de una serie de trámites y requisitos de obligado cumplimiento.
¿Qué es el Bootstrapping y cómo aplicarlo? Lanza tu negocio sin financiación externa
Emprender sin inversores, sin préstamos y prácticamente sin colchón económico. El bootstrapping es la forma más habitual de emprender en España.
Modelos de negocio utilizados por las startups
En el mundo del emprendimiento, las startups se enfrentan constantemente al reto de definir cómo generar ingresos de manera sostenible.
¿Puedo emprender y trabajar por cuenta ajena? Todo sobre la pluriactividad de los autónomos
¿Puedo emprender y trabajar por cuenta ajena?
Business Angels: tu aliado invisible para emprender con fuerza
Los Business Angels pueden darte justo lo que necesitas para que tu idea emprendedora levante el vuelo: capital, consejo, experiencia y una red de contactos que vale oro.
Mentoring para emprendedores: qué es y cómo puede ayudarte a lanzar tu negocio
Dicen, aquellos que no conocen, que emprender es lanzarse al vacío y construir el paracaídas por el camino.
Programa Erasmus para Emprendedores
¿Alguna vez has soñado con llevar tu idea de negocio más allá de las fronteras españolas?
¿Qué son los venture builders y cómo funcionan?
En el mundo del emprendimiento, ha surgido un modelo de creación de empresas que está ganando cada vez más terreno: los venture builders.
Qué son los espacios de coworking para emprendedores
¿Qué hace a un coworking respecto a una oficina tradicional o la posibilidad de trabajar desde tu propia casa?
Venture capital: Qué son y cómo te ayudan a emprender
Si has empezado a moverte en el mundo del emprendimiento, seguro que has oído hablar de los venture capital
Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.
19 -Septiembre -2025
Qué es la papeleta de conciliación y cómo actuar si un empleado la presenta
En el ámbito laboral, los conflictos entre empresas y trabajadores son relativamente frecuentes.
¿Qué es un convenio colectivo?
Cuando hablamos de derechos laborales en España, uno de los términos que más se repite es el de convenio colectivo. Sin embargo, muchas personas no saben exactamente qué es un convenio colectivo, quién lo negocia o qué afecta a tu día a día.
Criterios de la Agencia Tributaria para considerar deducibles los gastos del vehículo de un autónomo
La Agencia Tributaria (AEAT) ha publicado recientemente varias aclaraciones que impactan directamente en el modo en que los autónomos pueden deducirse los gastos relacionados con el vehículo.
18 -Septiembre -2025
Qué es el levantamiento del velo societario
Crear una sociedad mercantil ofrece muchas ventajas desde limitar la responsabilidad de los socios, acceder a determinados beneficios fiscales, hasta dar una imagen más profesional frente a clientes y proveedores.
Qué es una subrogación de plantilla, requisitos legales e implicaciones
La subrogación de plantilla es un proceso clave en determinadas operaciones empresariales. Afecta directamente a las personas trabajadoras y a las relaciones laborales.
Se incrementa la información que las entidades financieras deberán suministrar a la AEAT a partir de 2026
Como parte de los esfuerzos para luchar contra el fraude fiscal y garantizar la transparencia en las operaciones económicas, las instituciones financieras, como los bancos, están obligadas a suministrar a la Agencia Tributaria (AEAT) cierta información sobre las cuentas y operaciones financieras
Qué es el Modelo 390, a quién obliga y cuando se presenta
Cuando se acerca el final del año fiscal, muchos autónomos y empresas comienzan a revisar sus obligaciones tributarias con Hacienda. Una de las declaraciones informativas más relevantes en materia de IVA es el Modelo 390.
16 -Septiembre -2025
El inicio del año académico tensiona el alquiler: claves legales para acceder a una vivienda
El mes de septiembre, es un mes de vuelta a la rutina, de inicio del año académico y de muchas gestiones, entre ellas, la búsqueda de vivienda.
Conseguimos que a Agustín le reduzcan 14.700 euros de una multa
Seguro que en alguna ocasión te ha llegado una multa por una infracción que no sabías que habías cometido o con una sanción muy alta que no corresponde con la falta cometida y al reclamarla a la institución o administración pública correspondiente la respuesta recibida se sigue sin ajustar
11 -Septiembre -2025
Qué es el aplazamiento de deudas con la Agencia Tributaria y cómo solicitarlo
¿Te toca pagar a Hacienda y tu cuenta está en números rojos? A veces la factura de los impuestos llega justo cuando más falta te hace el dinero para pagar nóminas, proveedores o simplemente mantener el negocio a flote.
Guía legal para emprender en el sector de la construcción sin sobresaltos
El sector de la construcción en España es uno de los motores fundamentales de su economía y, además, uno de los más exigentes cuando hablamos de autónomos y pymes.
¿Qué puedo y qué no puedo meter en un parque de atracciones o temático?
Los parques de atracciones y temáticos en España son espacios de ocio populares donde las familias y grupos de amigos buscan diversión, adrenalina y momentos inolvidables.
Síguenos en redes sociales
Toda la actualidad legal a tu alcance. #Legaltech líder en asesoramiento jurídico para familias, autónomos y pymes.