Ayudas a la contratación en la Comunidad de Madrid: qué necesitas saber

25 Agosto 2025

Por Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Ayudas a la contratación en la Comunidad de Madrid: qué necesitas saber

La Comunidad de Madrid ha lanzado en 2025 un Programa de Ayudas para el Fomento de la Contratación, cuya misión es impulsar la creación de empleo sostenible, incluyente y de calidad. Este programa está dirigido a empresas, autónomos, entidades sin ánimo de lucro y agrupaciones legales afincadas en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de favorecer la inserción laboral de colectivos vulnerables, jóvenes y personas desempleadas de larga duración.

¿Siempre has querido ser tu propio jefe?

Con Legálitas, puedes empezar hoy.

Infórmate ahora

Líneas de ayudas más importantes

El programa se estructura en diversas líneas dirigidas a distintos perfiles. Vemos las más destacadas, a continuación: 

Línea 1: Contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención

Destinada a personas mayores de 30 años desempleadas de larga duración (inscritas al menos 360 días en los 540 anteriores a la contratación), o mayores de 45 o 55 años, y aquellas que trabajan en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes. Está limitada a un máximo de 10 contrataciones por empresa al año. 

  • Importe de las ayudas por contrato: Entre 5.500 y 7.500 €. 
  • Duración: 12 meses. 

Línea 2: Contratación indefinida de personas jóvenes

Dirigida a jóvenes (menores de 30 años) desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Ofrece ayudas para fomentar su incorporación estable al mercado laboral.

  • Importe de la ayuda: 5.500 € por cada joven menor de 30 años contratado de forma indefinida.

Línea 3: Contrato formativo para prácticas profesionales

Incentiva a las empresas que formalicen contratos de formación con jóvenes, para que adquieran experiencia profesional adecuada a sus estudios.

  • Importe de la ayuda: 5.500 € por contrato de prácticas (6 meses mínimo) a menores de 30 años con titulación universitaria o de FP. 

Línea 4: Contrato de formación en alternancia

Favorece la combinación de trabajo y formación para jóvenes, con subvenciones de 5 500 € por cada contrato a jornada completa. 

  • Importe de la ayuda: 5.500 € para jóvenes menores de 30 sin cualificación profesional previa.
  • Duración: 12 meses como mínimo. 

Línea 5: Personas con discapacidad y colectivos vulnerables

Subvenciones para la contratación indefinida o transformación a indefinida de personas con discapacidad mayor del 33%, mujeres víctimas de violencia de género, víctimas de trata, terrorismo, o personas en riesgo de exclusión.

  • Importe de la ayuda: Las cuantías son las siguientes: 
  • 5.500 € por discapacidad mayor al 33%
  • 7.500 € para colectivos con mayores dificultades o mujeres en situaciones de vulnerabilidad
  • 6.500 € para personas con capacidad intelectual límite
  • 9.500 € si procede de enclave laboral

Línea 6: Inserción laboral a través de empleo-formación

Ayudas para entidades que incorporen al mercado laboral a personas participantes en programas mixtos de empleo y formación.

  • Importe de la ayuda: 3.000 € por cada persona contratada que provenga de Centros Especiales de Empleo, Empresas de Inserción o haya completado un itinerario de inserción subvencionado. 

Requisitos generales para acceder a estas ayudas

Los requisitos generales son los siguientes: 

  1. Beneficiarios: empresas, autónomos, entidades sin ánimo de lucro, sociedades civiles, comunidades de bienes, agrupaciones de personas físicas o jurídicas con domicilio o centro de trabajo en la Comunidad de Madrid. 
  2. Obligaciones previas: Son las siguientes: 

  • Estar al corriente en obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
  • No tener deudas ejecutivas con la Comunidad de Madrid.
  • Contar con un plan de prevención de riesgos laborales vigente. 

  1. Solicitud: Debe presentarse en un plazo máximo de 1 mes desde el alta en la Seguridad Social de la persona contratada. 
  2. Tramitación: se realiza por vía telemática a través de la sede electrónica. El pago puede ser directo a cuenta bancaria y la resolución aproximada en 2 meses. 

¿Cómo puedo solicitar las ayudas? 

Para acceder a estas ayudas se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ir a la página oficial de la Comunidad de Madrid
  • Preparar la documentación que demuestre el alta de la persona contratada y que se cumplen todos los requisitos.
  • Enviar cualquier duda o consulta a: sgempleo@madrid.org

Si necesitas más información sobre ayudas o subvenciones para el fomento de tu negocio, consulta nuestros planes de negocio.

Redacción
Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes