Legálitas presente en el Glaw Festival: ¿cómo será el futuro de la asistencia legal y gestoría que necesitarán los emprendedores?

23 Octubre 2025

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Legálitas presente en el Glaw Festival: ¿cómo será el futuro de la asistencia legal y gestoría que necesitarán los emprendedores?

Legálitas ha estado presente en la sesión “Empowering the Legal Future of Entrepreneurs”, celebrada con motivo del Glaw Festival: GLTHDAY 2025, en la que varios expertos del sector han contado los retos y necesidades legales de los emprendedores. 

Concretamente, Paco Casillas, director de Negocio Pymes y Autónomos en Legálitas ha abordado cómo será el futuro de la asistencia legal y gestoría que necesitarán los emprendedores. “Vivimos en una era de disrupción constante. La inteligencia artificial, la automatización, la economía digital, la sostenibilidad, los modelos colaborativos… Todo está cambiando. Y con ello, cambian también los riesgos, las oportunidades y, por supuesto, las reglas del juego”, indicó Paco Casillas.

¿Qué retos tendrán los emprendedores del futuro?

Primero, la velocidad. Los ciclos de innovación son cada vez más cortos. Lo que hoy es una ventaja competitiva, mañana puede ser obsoleto. Esto exige una capacidad de adaptación casi instantánea, pero también una estructura legal y fiscal que no frene esa agilidad.

Segundo, la complejidad. Los modelos de negocio ya no son lineales. Hoy un emprendedor puede tener clientes en cinco países, proveedores en tres continentes y operar en una plataforma que ni siquiera tiene sede física. ¿Cómo se gestiona eso legalmente? ¿Qué fiscalidad aplica? ¿Qué protección de datos? ¿Qué jurisdicción?

Tercero, la ética y la reputación. En un mundo hiperconectado, las decisiones empresariales tienen un impacto social inmediato. Los emprendedores deberán navegar no solo por lo legal, sino por lo legítimo. Y eso requiere asesoramiento que entienda no solo las leyes, sino también los valores.

¿Qué necesitarán entonces los emprendedores?

Necesitarán asesores que sean más que técnicos. Que sean aliados estratégicos. Que entiendan el negocio, el contexto, la tecnología y la cultura. Que puedan anticiparse a los problemas antes de que se conviertan en litigios. Que sepan traducir la complejidad legal en decisiones claras y ágiles.

Necesitarán gestorías que no solo hagan números, sino que aporten inteligencia financiera. Que ayuden a optimizar recursos, a planificar el crecimiento, a cumplir con las obligaciones sin perder el foco en la innovación.

Y sobre todo, necesitarán confianza. Porque emprender es, en el fondo, un acto de fe. Y esa fe necesita apoyarse en estructuras sólidas, en profesionales que den seguridad, en marcos legales que protejan sin limitar.

¿Estamos preparados para eso?

La respuesta está en cómo evolucionamos nosotros, los que asesoramos. En cómo nos formamos, en cómo incorporamos la tecnología, en cómo escuchamos a nuestros clientes. En cómo dejamos de ser “los del papeleo” para convertirnos en “los del futuro”.

Porque el futuro del emprendimiento no se construye solo con ideas brillantes. Se construye también con contratos bien redactados, con impuestos bien gestionados, con riesgos bien evaluados.

Por lo que no hay que esperar a que el futuro sorprenda. Hay que ser una parte activa de su construcción, acompañar a los emprendedores no solo en sus éxitos, sino también en sus dudas, en sus miedos, en sus decisiones difíciles.

Porque si ellos se atreven a imaginar lo imposible, nosotros debemos atrevernos a hacerlo posible.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes