Contacto
Acceso clientes
Si no eres cliente 91 422 80 90
Si no eres cliente 91 422 82 10
Teléfono Clientes 91 112 04 05
Qué son los contratos por hora, requisitos y normativa legal
En la trayectoria de cualquier empresario hay eventualidades en que la flexibilidad puede llegar a ser una cuestión de supervivencia y adaptarse a los picos de la demanda en la única forma de evita
En qué consiste el contrato fijo discontinuo por vacaciones, sectores más comunes… y más
El verano se asoma, los hoteles desempolvan las hamacas y miles de trabajadores se preparan para volver a la carga.
La regulación sobre temperatura en las empresas
El ambiente laboral influye directamente en la productividad, la salud y el bienestar de los trabajadores.
Trabajar "en negro" o empleo sumergido: ¿cuáles son las consecuencias legales?
La situación económica y laboral de nuestro país hace que muchos ciudadanos opten por “trabajar en negro” para poder llevar algo de dinero a casa.
¿Puede un trabajador interrumpir su jornada laboral por ola de calor?
España está viviendo la primera ola de calor del año, con temperaturas récord.
¿Puedo revisar el correo de mis empleados?
En el mundo de los negocios actual, cada vez más digital, el correo electrónico es una herramienta fundamental para comunicarse y ser productivo.
¿Qué son los complementos salariales y qué tipos hay?
El salario es uno de los elementos más importantes de la relación laboral entre empresa y trabajador.
Qué son las ausencias laborales y consideración según normativa
Las ausencias laborales son uno de los temas más relevantes dentro de la gestión del talento humano y la normativa laboral.
Qué es el absentismo laboral: clases y situaciones de despido
El absentismo laboral es un fenómeno que afecta a la productividad, el clima organizacional y la rentabilidad de las empresas, que, en determinadas situaciones, pude conllevar una&n
La empresa no está obligada a ofrecer jornada intensiva a sus trabajadores
Con la llegada del verano son muchas las compañías que cuentan con jornada intensiva para sus trabajadores, pero en algunos casos, según el sector o tipología de trabajo, ésta
La solicitud de excedencia voluntaria. Aspectos a considerar por el trabajador y la empresa
La excedencia voluntaria es una figura jurídica contemplada en e
Cómo actúa la empresa ante el embargo de nómina de un empleado
El embargo de la nómina
Todo lo que necesitas saber sobre la paga extra de verano
El verano es tiempo de calor y vacaciones y, para muchos asalariados en España, de la esperada paga extra de verano.
¿Cómo tengo que calcular mi finiquito?
El finiquito viene regulado en el artículo 49.2 del Estatuto de los Trabajadores y en los convenios colectivos de algunos sectores.
Qué es el descuelgue salarial y cuándo y cómo se puede aplicar
La realidad económica de una empresa está sujeta a situaciones imprevistas o periodos complicados que ponen en riesgo el mantenimiento de los equipos de trabajo e, incluso, la supervivencia de los
Cómo hacer una nómina y qué debe incluir
La elaboración de una nómina es una de las tareas administrativas más importantes en cualquier empresa.