Contacto
Acceso clientes
Si no eres cliente 91 422 80 90
Si no eres cliente 91 422 82 10
Teléfono Clientes 91 112 04 05
Qué es una ETT y cuándo elegir esta opción
Montar un negocio implica lidiar con imprevistos.
Todo lo que debes saber si necesitas cubrir una baja por maternidad
Sabemos que cuando tienes un negocio pequeño, cada persona del equipo cuenta y una baja por maternidad puede descolocarlo todo, ¿verdad?
Todo lo que tienes que saber para contratar a un becario
Contratar a un becario puede ser una muy buena forma de incorporar talento joven a tu empresa, al tiempo que contribuyes a su formación profesional.
Salario mínimo en España desde el punto de vista de la empresa
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es una herramienta clave en la política laboral española.
Qué son los contratos por hora, requisitos y normativa legal
En la trayectoria de cualquier empresario hay eventualidades en que la flexibilidad puede llegar a ser una cuestión de supervivencia y adaptarse a los picos de la demanda en la única forma de evita
En qué consiste el contrato fijo discontinuo por vacaciones, sectores más comunes… y más
El verano se asoma, los hoteles desempolvan las hamacas y miles de trabajadores se preparan para volver a la carga.
Trabajar "en negro" o empleo sumergido: ¿cuáles son las consecuencias legales?
La situación económica y laboral de nuestro país hace que muchos ciudadanos opten por “trabajar en negro” para poder llevar algo de dinero a casa.
Trabajo de verano y contratos estivales, todo lo que debes saber
El verano está a la vuelta de la esquina y en esta estación muchos negocios, especialmente en sectores como la hostelería o el turismo, experimentan un repunte de actividad.
Contrato de colaboración entre autónomos: qué es y cómo crearlo
Cada vez es más habitual que los autónomos trabajen aunando fuerzas, sumando esfuerzos para ofrecer servicios conjuntos o sacar adelante proyectos puntuales que puedan impulsarlos u
Tipos de contratos temporales: ¿cuándo son legales?
¿Cuándo puedes hacer un contrato temporal?Según el
Tipos de contratos de trabajo: conoce todos los que existen actualmente
La reforma laboral que entró en vigor el 30 de diciembre de 2021 ha modificado los tipos de contrat
Días de asuntos propios: qué son y para que se pueden utilizar
Los días de asuntos propios o días de libre disposición son días en los que el trabajador puede ausentarse a su puesto de trabajo y, generalmente, se relacionan con ausencias que no tienen qu
Primer contrato laboral: ¿qué debes revisar?
Iniciar un nuevo trabajo, especialmente cuando se trata del primer empleo, genera numerosas dudas sobre qué debe contener un contrato laboral.
Qué es el periodo de prueba de un contrato de trabajo desde el punto de vista del empresario
En el ámbito laboral, el período de prueba es una herramienta esencial tanto para el trabajador como pa
Legálitas consigue que a Elisa le reconozcan su clasificación profesional y le suban el sueldo y su cotización 180 euros al mes
La clasificación profesional constituye una pieza clave para determinar el régimen jurídico de la relación laboral, así como para concretar el contenido de la prestación de servicios.
Cambio en el cálculo de las pensiones: el trabajo a tiempo parcial computará al completo
El Real Decreto Ley 2/2023, de 16 de marzo de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco d