Qué es una subrogación de plantilla, requisitos legales e implicaciones

18 Septiembre 2025

Por Juan Carlos Alonso Abogado experto en Trabajo

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Qué es una subrogación de plantilla, requisitos legales e implicaciones

La subrogación de plantilla es un proceso clave en determinadas operaciones empresariales. Afecta directamente a las personas trabajadoras y a las relaciones laborales.

En este artículo explicamos qué es la subrogación de plantilla, cuáles son sus requisitos legales, qué implicaciones tiene tanto para los trabajadores como para las empresas, y por qué es fundamental contar con asesoramiento especializado para evitar conflictos laborales.

¿Qué es una subrogación de plantilla?

La subrogación de plantilla es la obligación legal y/o convencional que tiene una empresa de asumir a los trabajadores de otra compañía cuando se produce un cambio en la titularidad de una empresa, centro de trabajo o unidad productiva autónoma.

El objetivo es proteger la estabilidad laboral de los empleados y evitar que pierdan su puesto por circunstancias ajenas a su desempeño.

La subrogación de plantilla aparece recogida en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, así como en numerosos convenios colectivos sectoriales, que detallan cuándo procede y qué condiciones deben cumplirse.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

Requisitos legales de la subrogación de plantilla

La subrogación no siempre es automática ni universal. Depende de varios factores:

  • Regulación en el convenio colectivo: Muchos sectores cuentan con cláusulas específicas de subrogación.
  • Comunicación y documentación: La empresa saliente tiene la obligación de facilitar a la entrante información detallada sobre los trabajadores a subrogar, sin perjuicio de lo que señale, en su caso, el convenio colectivo. Dicha información mínima suele ser:
    • Antigüedad
    • Categoría profesional
    • Tipo de contrato
    • Situación en Seguridad Social
    • Retribuciones o complementos

  • Continuidad en el servicio: La subrogación suele proceder cuando existe una sucesión en la prestación del servicio. Es decir, cuando una empresa, un centro de trabajo o una unidad productiva autónoma cesa y otra entidad comienza a prestar la misma actividad en el mismo centro y con la misma finalidad.
  • Derechos y obligaciones laborales: La nueva empresa debe respetar las condiciones laborales existentes: salario, jornada, antigüedad, tipo de contrato, derechos adquiridos, condiciones más beneficiosas y demás derechos estipulados mediante pacto, convenio o contrato individual.

Implicaciones de la subrogación de plantilla para las empresas 

Para las empresas, la subrogación de plantilla genera obligaciones y riesgos. Los vemos, a continuación: 

  1. La empresa entrante debe asumir a los trabajadores designados, incluso si ya cuenta con su propia plantilla. 
  2. Responsabilidad solidaria: en algunos casos, la empresa saliente y la entrante pueden ser responsables conjuntamente de deudas laborales o de Seguridad Social.
  3. La empresa tiene que respetar salarios, categorías y antigüedades, lo que puede alterar la planificación financiera.
  4. En algunas ocasiones, es necesario reestructurar equipos, cuadrar horarios o absorber condiciones distintas de las existentes. 

Implicaciones de la subrogación objetiva para los trabajadores 

La subrogación de plantilla genera dudas en los trabajadores, porque no saben qué va ocurrir con su puesto de trabajo o con sus condiciones laborales. 

Para los trabajadores, se mantiene la relación laboral con las mismas condiciones. Es decir, el trabajador no pierde antigüedad, ni derechos adquiridos, ni su contrato. Simplemente cambia el empleador.

Sectores donde es más frecuente la subrogación

Los sectores donde es más frecuente la subrogación de plantilla son los siguientes: 

  • Seguridad privada
  • Limpieza de edificios y locales
  • Hostelería 
  • Catering
  • Transporte de viajeros y mercancías
  • Servicios de atención a mayores o dependientes.

 Preguntas frecuentes sobre la subrogación de plantilla

  1. ¿Se conserva la antigüedad en la subrogación de plantilla?

    La antigüedad del trabajador se mantiene, ya que la relación laboral continúa con la nueva empresa.

  2. ¿Puede la empresa entrante negarse a subrogar a los empleados?

    No, si existe obligación legal y/o lo establece el convenio colectivo. En caso de incumplimiento, los trabajadores pueden reclamar judicialmente, incluso por despido.

  3. ¿Qué ocurre con los salarios pendientes de pago?

    En algunos casos, la empresa entrante puede ser responsable solidaria junto con la saliente. Es fundamental comprobar la normativa y el convenio aplicable.

  4. ¿En qué sectores es más habitual la subrogación de plantilla? 

    Principalmente en limpieza, seguridad privada, transporte, hostelería y servicios sociales, donde los contratos de servicios suelen cambiar de adjudicatario con frecuencia.

  5. ¿Puede haber despidos en una subrogación de plantilla?

    La subrogación en sí no es causa de despido. Si la nueva empresa decide extinguir la relación laboral, deberá justificarlo y asumir las indemnizaciones correspondientes.

  6. ¿Qué debo hacer si no me respetan mis derechos en una subrogación?

    Lo más recomendable es reclamar por escrito y acudir a un abogado laboralista para valorar una demanda ante la jurisdicción social. 

En Legálitas Negocios ponemos a tu disposición un equipo de abogados laboralistas especializados en subrogaciones, convenios colectivos y conflictos entre empresas y trabajadores. Te orientaremos desde el primer momento para que sepas cuáles son tus derechos y obligaciones, y te acompañaremos en todo el proceso si surge cualquier incidencia.

Juan Carlos Alonso
Juan Carlos Alonso Abogado experto en Trabajo

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes