¿Cuáles son los derechos y las obligaciones de los trabajadores en España?
30 Abril 2024


Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.
El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, donde se realizan diferentes reivindicaciones sociales y laborales. Es un día festivo en la mayoría de los países.
La Constitución Española en su artículo 35 reconoce el derecho al trabajo y a la libre elección de profesión u oficio, estableciendo las bases para otros derechos como la huelga, el descanso la libertad sindical y más.
En el ámbito nacional, España cuenta con una amplia gama de legislación laboral que define los derechos y deberes de los trabajadores.
La última reforma laboral relevante entró en vigor en el año 2022 con el fin de acabar con la precariedad y temporalidad en el empleo. Los cambios realizados en la contratación, con la desaparición del antiguo contrato por obra y servicio determinado y la modificación del contrato fijo discontinuo, han hecho que disminuya la temporalidad laboral en el último año en España.
Pulsa aquí para saber todo sobre el primer contrato laboral: ¿Qué debes revisar?
Derechos de los trabajadores:
También, en materia de conciliación de la vida laboral y familiar han aparecido nuevos derechos en los últimos años que mejoran la calidad de vida de los trabajadores:
- Fuerza mayor familiar: si un pariente del trabajador necesita atención inmediata por un acontecimiento urgente o inesperado, se conceden 4 días disfrutables por jornadas enteras o por horas.
- Permiso parental: se otorga para cuidar a los hijos menores de 8 años y dura 8 semanas, que podrán utilizarse de manera continua o discontinua.
- Equiparación de las parejas de hecho al matrimonio en los permisos laborales.
- Adaptaciones de jornada.
- Teletrabajo y trabajo a distancia.
Aparte de estos nuevos derechos, continúan los derechos básicos como:
- El derecho a la igualdad y la prohibición de discriminación.
- Derecho a la seguridad y salud en el trabajo.
- El respeto a la intimidad, al honor, a la dignidad del trabajador y a la libertad de expresión.
- La protección frente al acoso en el trabajo: acoso discriminatorio, acoso moral, acoso sexual y por razón de sexo.
- El derecho al salario. Derecho a percibir puntualmente el salario pactado.
- Derecho a la ocupación efectiva y a la promoción y formación profesional en el trabajo.
- Jornada de trabajo: duración máxima diaria, distribución, calendario laboral, descanso diario y descanso semana. Disfrute de festivos y vacaciones.
- Horas extraordinarias: retribución y compensación de estas y límites a la hora de su realización.
También, están los derechos colectivos de los trabajadores como: libertad sindical, negociación colectiva, huelga, reunión entre otros.
¿Sabes cuales son las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social en 2024? Pulsa aquí para conocer toda la información
Obligaciones de los trabajadores:
Aparte de tener derechos los trabajadores también tienen que cumplir una serie de obligaciones laborales:
- Cumplir con las obligaciones que se derivan del puesto de trabajo, y actuar de buena fe con la empresa.
- Cumplir de forma responsable con las medidas de seguridad e higiene.
- Cumplir las órdenes e instrucciones de los superiores.
- Los que deriven del propio contrato de trabajo.
- No concurrir con la actividad de la empresa en los términos que fija la ley.
- Intentar contribuir a la mejora de la productividad.
- Intentar contribuir a la mejora de la productividad.
Los trabajadores deben saber que si ven vulnerados sus derechos tenemos opciones de reclamarlo a través de los tribunales o inspección de trabajo.
COMENTARIOS

Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.