Contacto
Acceso clientes
Si no eres cliente 91 422 80 90
Si no eres cliente 91 422 82 10
Teléfono Clientes 91 112 04 05
¿Deben presentar el Impuesto sobre Sociedades las asociaciones y fundaciones?
Si gestionas una asociación o una fundación, es probable que te hayas preguntado alguna vez si tenéis que presentar el Impuesto sobre Sociedades.
Cuenta atrás para el Impuesto sobre Sociedades: guía de consejos prácticos de la Agencia Tributaria
Julio no solo huele a vacaciones. Para muchas empresas españolas, también huele a papeles, cifras y prisas por cerrar el modelo 200.
Mentoring para emprendedores: qué es y cómo puede ayudarte a lanzar tu negocio
Dicen, aquellos que no conocen, que emprender es lanzarse al vacío y construir el paracaídas por el camino.
Trabajar "en negro" o empleo sumergido: ¿cuáles son las consecuencias legales?
La situación económica y laboral de nuestro país hace que muchos ciudadanos opten por “trabajar en negro” para poder llevar algo de dinero a casa.
Programa Erasmus para Emprendedores
¿Alguna vez has soñado con llevar tu idea de negocio más allá de las fronteras españolas?
Qué es el canal ético y qué empresas están obligadas
Una empresa, permítenos la comparación, es como un iceberg. La parte visible, esa que ven tus clientes y proveedores, es apenas una fracción de toda la actividad que se desarrolla en su interior.
Qué aspectos debo considerar para cumplir con la normativa de rebajas, si soy una tienda de moda o comercio
Las rebajas son una ocasión perfecta para los comercios de moda en España.
Renting o leasing: diferencias, contratos y cumplimiento
Si estás pensando en hacerte con un vehículo, una máquina o un equipo informático a través de
Obligaciones fiscales y laborales de los autónomos en verano
El verano es esa época en la que medio país desconecta y se escapa unos días a relajarse y olvidar.
Contrato mercantil: qué es, cómo hacer uno con cliente y proveedor
En el día a día de un negocio, ya sea como autónomo o como empresa, interactuar con clientes y proveedores es algo habitual.
Auditoría de cuentas: qué es, cuándo es obligatoria y cómo pedirla
Una auditoría puede ser una gran aliada para saber en qué punto está tu empresa, prevenir riesgos y ganar credibilidad ante inversores, socios, bancos o incluso Hacienda.
Activo en la contabilidad de mi negocio: qué es y tipos
¿Te cuesta entender los números de tu negocio? ¿Sientes que llevas las cuentas como puedes y cruzando los dedos para que todo encaje a final de mes? No estás solo.
El poder notarial en la empresa: usos, tipos y cómo gestionarlo
La eficiencia y la habilidad para delegar tareas son fundamentales para que cualquier empresa funcione correctamente.
Qué es la conciliación bancaria de la contabilidad
La conciliación bancaria es un proceso que te permite asegurarte de que lo que muestran tus libros contables coincide con la realidad de tus cuentas bancarias.
¿Puedo revisar el correo de mis empleados?
En el mundo de los negocios actual, cada vez más digital, el correo electrónico es una herramienta fundamental para comunicarse y ser productivo.
Qué es la liquidación judicial de una empresa
Puede que hayas montado una sociedad, pero el negocio no ha salido como esperabas. La empresa está paralizada, nadie quiere firmar nada y tú solo quieres cerrar.