Contacto
Acceso clientes
Si no eres cliente 91 422 80 90
Si no eres cliente 91 422 82 10
Teléfono Clientes 91 112 04 05
Criterios de la Agencia Tributaria para considerar deducibles los gastos del vehículo de un autónomo
La Agencia Tributaria (AEAT) ha publicado recientemente varias aclaraciones que impactan directamente en el modo en que los autónomos pueden deducirse los gastos relacionados con el vehículo.
Qué es el levantamiento del velo societario
Crear una sociedad mercantil ofrece muchas ventajas desde limitar la responsabilidad de los socios, acceder a determinados beneficios fiscales, hasta dar una imagen más profesional frente a c
Qué es una subrogación de plantilla, requisitos legales e implicaciones
La subrogación de plantilla es un proceso clave en determinadas operaciones empresariales. Afecta directamente a las personas trabajadoras y a las relaciones laborales.
Qué es el Modelo 390, a quién obliga y cuando se presenta
Cuando se acerca el final del año fiscal, muchos autónomos y empresas comienzan a revisar sus obligaciones tributarias con Hacienda.
Qué es el aplazamiento de deudas con la Agencia Tributaria y cómo solicitarlo
¿Te toca pagar a Hacienda y tu cuenta está en números rojos?
Guía legal para emprender en el sector de la construcción sin sobresaltos
El sector de la construcción en España es uno de los motores fundamentales de su economía y, además, uno de los más exigentes cuando hablamos de autónomos y pymes.
Qué es el Modelo 131, a qué negocios aplica y cuáles son los criterios para su cumplimentación
Cuando un autónomo comienza a trabajar por cuenta propia, una de sus principales preocupaciones es entender bien cuáles son las obligaciones que tiene con la Agencia Tributaria.
Qué es el “Lending”, tipos, y diferencias con un préstamo
En los últimos años, el término lending ha ido ganando presencia en el sector financiero, especialmente gracias al auge de las plataformas digitales y a las nuevas formas de financiación que
Qué es una póliza de crédito, cuándo me interesa y posibles costes
Disponer de liquidez en el momento preciso puede marcar la diferencia entre aprovechar una oportunidad o dejarla pasar.
Qué son las facturas proforma, para qué sirven y cómo elaborarlas
Ponte en la situación de que tienes a un cliente interesado en tu producto o servicio.
Qué es el consejo de administración de una empresa
Cuando un negocio empieza a despegar, todo parece manejable. Pero llega un momento en el que un solo gestor se queda corto.
Fin de la temporada estival en hostelería: Guía práctica para cerrar bien el año
El verano va llegando a su fin. Las terrazas se vacían y el bullicio de turistas se convierte en un murmullo mucho más tranquilo.
Qué significa el término “ayudas mínimis” y cómo se calcula
En el marco de la Unión Europea, existe un concepto clave para entender cómo funcionan las ayudas y subvenciones públicas: las "ayudas de minimis".
¿Declaración de impuestos fuera de plazo? Consecuencias
Todos hemos estado ahí: una notificación que no vimos, un modelo que olvidamos presentar o un plazo que pasó volando entre facturas y cafés.
Qué son las operaciones triangulares de IVA: tipos y funcionamiento
Dentro de la Unión Europea, es cada vez más habitual que una operación de compraventa no se limite a dos partes, sino que intervengan tres empresas de distintos países.
Emprender en septiembre: paso a paso para crear tu empresa
Septiembre siempre ha sido sinónimo de nuevos comienzos. Tras las vacaciones, comenzamos el “curso” con un ritmo renovado, la mente clara y despejada.