La importancia del packaging en tu negocio: tips y normativa

30 Octubre 2025

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
La importancia del packaging en tu negocio: tips y normativa

En este artículo centramos la mirada en el packaging, aquello que envuelve el producto, su importancia para tu negocio y cuándo puede considerarse publicidad engañosa y acabar en sanciones

Packaging y normativa

Como emprendedor, sabes que los detalles marcan la diferencia. Y en el packaging los detalles están regulados por ley, es decir, debes ajustarte a unos parámetros que buscan convertir al envase en un elemento seguro, transparente, reciclable y, por supuesto, honesto con el consumidor.

En este sentido, hay varias normas clave que debes tener presentes. 

Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios 

Aquí es donde entra en juego la protección directa al cliente. Esta ley prohíbe cualquier presentación engañosa que pueda inducir a error sobre la cantidad, las características o el tamaño del producto. 

Dicho de otro modo, si tu envase aparenta más de lo que realmente contiene o confunde al consumidor, estás incumpliendo la ley. Por ejemplo, un bote de crema con paredes muy gruesas que parece llevar 200 ml pero solo contiene 100 ml.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

Ley de envases y residuos de envases 

Es la norma específica sobre packaging en España y, desde enero de 2025, ha cambiado para todos (desde grandes fabricantes, hasta pymes y emprendedores). Este RD regula la responsabilidad ampliada del productor, obliga a que los envases sean reciclables o reutilizables, limita los envases superfluos y exige un etiquetado claro sobre materiales y reciclaje.

Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

Se trata del marco general y afecta también al packaging. Por ejemplo, introduce impuestos como el especial sobre envases de plástico no reutilizables y limita productos de un solo uso.

Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envases

Es la normativa europea que armoniza las reglas en todos los países de la UE. Entre otras medidas, fija objetivos obligatorios de reciclaje y reutilización, establece requisitos de sostenibilidad y prohíbe ciertas sustancias peligrosas en los envases.

¿Cómo de importante es realmente el packaging para un negocio?

El envase no es un accesorio, es parte del producto y juega varios papeles a la vez:

  • Protege para que el producto llegue en buen estado.
  • Informa sobre peso, composición, fechas, instrucciones… Todo lo que el consumidor necesita saber para decidir.
  • Construye marca y transmite valores. Así, por ejemplo, puede hablar de sostenibilidad, de exclusividad o de cercanía (incluso aunque no haya palabras impresas).
  • Genera experiencia porque abrir un paquete cuidado es casi tan importante como usar el producto.
  • Evita sanciones, ya que supone cumplir la normativa y protegerte de reclamaciones.

Cuando el packaging cuesta más que el producto

Hay negocios que ponen tanto empeño en el envase que termina costando más que lo que hay dentro. Y aquí conviene hacerse una pregunta clara: ¿aporta valor real al cliente o solo dispara tus costes? Vamos a verlo con dos ejemplos.

  • Ejemplo negativo: vender una caja de bombones de gama media en un estuche rígido de lujo. ¿El resultado? El consumidor paga más, pero percibe que se ha inflado el precio por el envoltorio.
  • Ejemplo positivo: perfume de alta gama. Ahí el frasco, la caja e incluso el precinto forman parte de la experiencia. El cliente espera pagar más porque el packaging también comunica exclusividad.

Como ves, la clave está en alcanzar el equilibrio. Busca ofrecer un envase con un diseño atractivo, funcional, sostenible, que refuerce tu marca y esté ajustado a la normativa, pero sin disparar costes ni engañar. 

Packaging en tu proyecto: 7 tips prácticos para hacerlo bien

  1. Revisa tu envase: que el peso y lo que pone en la etiqueta coincidan, y que no haya exceso de material innecesario.
  2. Pregunta si aporta valor: ¿protege bien el producto? ¿El cliente lo percibe como algo positivo o como un sobrecoste?
  3. Etiqueta con claridad: materiales, reciclaje y advertencias visibles. Nada de confundir.
  4. Piensa en sostenibilidad: usa materiales reciclables, no caigas en envases superfluos y, si puedes, apuesta por reutilizables.
  5. Haz números: el packaging afecta al coste de producción, transporte y almacenamiento. Ajusta para que no se coma tu margen.
  6. Cumple con los trámites: si pones envases en el mercado, regístrate como productor y presenta tus declaraciones de residuos cuando toque.

Preguntas frecuentes sobre packaging y normativa

¿Puedo usar envases más grandes, aunque el contenido no los llene?

No si eso puede inducir a error al consumidor. La Ley de Consumidores lo prohíbe.

¿Qué información mínima debe llevar un producto alimentario?

Peso neto, ingredientes, fecha de caducidad o consumo preferente, lote, condiciones de conservación y datos del fabricante.

¿El packaging debe ser reciclable por ley?

La normativa exige que los envases sean reciclables, compostables o reutilizables. Además, fija objetivos crecientes hasta 2030.

¿Invertir en un buen packaging merece la pena?

Siempre que aporte valor al cliente (protección, experiencia, sostenibilidad) y no sea solo un gasto estético sin retorno.

¿Qué pasa si incumplo la normativa de etiquetado o envase?

Puedes recibir sanciones económicas, retirada de producto e incluso dañar seriamente tu reputación. Por eso, lo mejor es contar con un asesoramiento legal profesional que te respalde en este y en otros aspectos de la gestión de tu negocio. Consulta Legálitas Negocios.

Referencia legal:

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes