Qué son las LLC (USA)

Enviado por comunicacion1 el

En el entorno jurídico y empresarial de Estados Unidos, el término LLC es muy común. Corresponde a las siglas de Limited Liability Company, o Compañía de Responsabilidad Limitada. Este tipo de entidad empresarial ha ganado gran popularidad por su flexibilidad, simplicidad operativa y beneficios fiscales. Para empresarios internacionales, incluidos muchos emprendedores españoles que desean expandirse al mercado estadounidense, la LLC representa una opción atractiva.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Emprendedores

Por solo 290€ + IVA (Pago único). Ahora 10% de descuento. PVP: 325€ + IVA

Por solo 290€ + IVA (Pago único). Ahora 10% de descuento. PVP: 325€ + IVA 

<p>Crea tu negocio.<br>Sin-líos</p>

Crea tu negocio.
Sin-líos

Un gestor personal se encargará 
de todo por ti.

Tú decides qué negocio montar. Nosotros te ayudamos a hacerlo realidad.

Olvídate de los trámites, el papeleo y las dudas legales. Con Legálitas Negocios, crear tu empresa es más fácil, más rápido y con la tranquilidad de estar bien asesorado desde el primer paso.

¿Qué incluye este servicio?

  • Asesoramiento legal en materia fiscal, laboral y mercantil para crear tu empresa.

  • Un gestor personal que te acompaña en todo el proceso y resuelve todas tus dudas.

  • Redacción y revisión de todos los documentos necesarios para la creación.

  • Tramitación de certificaciones ante Hacienda y el Registro Mercantil.

  • Cita con notaría para  formalizar las escrituras públicas (honorarios de notaría no incluidos).

  • Búsqueda de ayudas y subvenciones para tu negocio.                                                                   

  • Y, además: 2 meses gratis del servicio de Gestoría Online y Asesoría Legal para Empresas.

  • Tasas oficiales no incluidas.

El respaldo que necesitas para centrarte en hacer crecer tu negocio:

+ 90

gestores especialistas

+800

abogados 
expertos  

24/365

plataforma 
gestión online

Salario mínimo en España desde el punto de vista de la empresa

Enviado por comunicacion1 el

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es una herramienta clave en la política laboral española. Establecido por el Gobierno, tiene el objetivo de garantizar un sueldo mínimo de ingresos a los trabajadores. Sin embargo, desde la perspectiva de las empresas, el SMI no solo representa un coste económico directo, sino que también incide en aspectos organizativos, contractuales y estratégicos. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es el despido objetivo

Enviado por comunicacion1 el

El despido objetivo es una de las formas legalmente previstas para la extinción de la relación laboral en España. Entender bien en qué consiste, cuándo puede aplicarse y qué derechos tiene el trabajador afectado es fundamental para defender adecuadamente los intereses de ambas partes.

En este artículo, te explicamos en detalle qué es el despido objetivo, sus causas legales, el procedimiento que debe seguirse, la indemnización correspondiente y cómo debe reaccionar un trabajador ante esta situación.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Tratamientos de IVA en las empresas dedicadas a la formación reglada

Enviado por comunicacion1 el

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo y que afecta a una amplia variedad de actividades económicas. No obstante, existen sectores en los que la normativa del IVA establece exenciones que permiten no repercutir el impuesto en determinadas operaciones. Uno de estos sectores es el de la formación, siempre que se trate de formación reglada, en el que las empresas y entidades educativas pueden beneficiarse de un tratamiento fiscal especial.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Novedades en los gastos deducibles e incentivos para las PYMES en el Impuesto de Sociedades

Enviado por comunicacion1 el

El ejercicio fiscal 2025 ha traído importantes novedades en el ámbito del Impuesto de Sociedades, especialmente en lo que respecta a los gastos deducibles e incentivos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Estas modificaciones, impulsadas por la necesidad de reactivar el tejido empresarial y fomentar la inversión y la innovación, suponen una oportunidad clave para optimizar la carga tributaria. En este artículo repasamos los principales cambios y cómo pueden beneficiarse de ellos las PYMES españolas.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es la Ventanilla Única (OSS) del IVA

Enviado por comunicacion1 el

Si vendes online productos o servicios a clientes particulares de otros países de la Unión Europea, este artículo te interesa. Porque desde julio de 2021, Hacienda te ofrece una forma más sencilla de declarar el IVA cuando haces este tipo de ventas. Se llama Ventanilla Única, también conocida como OSS (One Stop Shop).

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es la Asociación Junior Empresa: el trampolín perfecto para estudiantes con espíritu emprendedor

Enviado por comunicacion1 el

Empezar a emprender mientras estás estudiando puede parecer una locura... pero ¿y si existiera una forma legal, formativa y totalmente segura de hacerlo? Eso es exactamente lo que propone el modelo de Asociación Junior Empresa, una fórmula pensada para que los universitarios puedan dar sus primeros pasos como emprendedores sin tener que constituir una empresa tradicional desde el principio. Suena bien, ¿verdad?

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

La normativa, plazos legales y obligaciones sobre los pagos a proveedores

Enviado por comunicacion1 el

¿Sabías que pagar fuera de plazo a tus proveedores puede exponerte a sanciones e intereses? Muchas empresas todavía lo ven como una práctica habitual o una forma de aliviar su tesorería. Sin embargo, la ley es clara: los retrasos en los pagos entre empresas están regulados y tienen consecuencias. Y no solo eso, para las empresas cumplir con esta normativa es también una herramienta de reputación empresarial.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es el NAF (Número de afiliación a la Seguridad Social)

Enviado por comunicacion1 el

El Número de Afiliación a la Seguridad Social (NAF) es un identificador clave para cualquier persona que tenga relación con la Seguridad Social. Aunque puede parecer un dato administrativo menor, el NAF es esencial para realizar trámites laborales, fiscales y sanitarios, tanto para trabajadores como para empresarios.

En este artículo vamos a ver qué es el NAF, quién lo necesita, cómo se obtiene, y qué implicaciones tiene para empresas y autónomos. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail