Qué es el Certificado de pyme Innovadora y cómo solicitarlo

Enviado por comunicacion1 el

Tienes una pequeña empresa y apuestas por la investigación, el desarrollo o la tecnología. Pues posiblemente estés haciendo más innovación de la que consideras. ¿Y si te dijéramos que existe una forma oficial de demostrarlo, acceder a ventajas fiscales y reforzar la imagen de tu negocio?

Eso es, precisamente, lo que permite el Certificado de pyme Innovadora, una acreditación que emite el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para distinguir a aquellas empresas que invierten en I+D+i.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Vivienda en alquiler vs en propiedad

Enviado por comunicacion1 el

Bien estés de alquiler o tengas una casa en propiedad, casi todos los ciudadanos vivimos en una casa y hay muchos aspectos legales que conviene conocer para evitar problemas. ¿Qué gastos debo asumir como inquilino en una casa de alquiler? ¿Cada cuánto me pueden subir la renta? ¿Qué son los vicios ocultos cuando compró una vivienda? ¿Estoy obligado a pagar las derramas de la comunidad? Macarena Redondo, abogada experta en Vivienda de Legálitas, te lo aclara.

 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Suministros y facturas: ¿Cómo evitar sorpresas?

Enviado por comunicacion1 el

Normalmente, los consumidores tienen muchas dudas al leer las facturas de los suministros básicos, qué hacer si hay un error, o incluso si estamos pagando de más. Gerardo Ruiz, abogado de Legálitas, explica qué se debe revisar en una factura de la luz, teléfono, gas. etc. ¿Qué debemos saber de antemano para evitarsorpresas? ¿Cómo reclamar a la compañía en caso de incidencia? Te lo contamos.

 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Relaciones con clientes y proveedores concentran el 40% de las consultas de autónomos y pymes

Enviado por comunicacion1 el

Casi una de cada tres consultas realizadas por autónomos y pymes españolas durante los últimos seis meses del año estuvo relacionada con cuestiones sobre clientes y proveedores.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Gestión de impagados

Gestión de impagados

Por solo 190€ + IVA. Pago único

Recupera tus deudas pendientes con gestión ágil y efectiva.

Contrata ahora

¿Qué incluye mi consulta a un abogado?

  • Habla con tu abogado todas las veces que necesites hasta que tus dudas queden totalmente resueltas.
  • Revisamos todos los contratos y documentos que tengas relacionados con tu asunto.
  • Puedes hacernos tu consulta por teléfono inmediatamente después de contratar el servicio.
  • Te ayudamos a localizar las ayudas y subvenciones disponibles para tu negocio y los requisitos a cumplir.

Servicio para el asesoramiento jurídico sobre el asunto empresarial y profesional del cliente objeto de contratación; duración máxima 12 meses. Consulte las condiciones generales.

Y si prefieres tener un servicio global de asesoramiento jurídico y de gestoría fiscal y contable, contrata Contigo Empresa por solo 112€ al mes + IVA. Servicio anual. 

Descubre Contigo Empresa

¿Qué son los complementos salariales y qué tipos hay?

Enviado por comunicacion1 el

El salario es uno de los elementos más importantes de la relación laboral entre empresa y trabajador. Sin embargo, muchas veces se piensa únicamente en el salario base, sin tener en cuenta otros componentes fundamentales como los complementos salariales. 

En este artículo abordamos qué son los complementos salariales, su función y los distintos tipos que existen según la legislación laboral en España.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Cliente morosos: ¿Cómo gestionarlos?

Enviado por comunicacion1 el

Todo empresario vende sus productos y presta sus servicios con el fin de obtener una ganancia, es decir, lograr un beneficio. Para ello, busca siempre aportar un valor añadido a sus clientes, cubriendo sus necesidades, de modo que se sientan satisfechos y así sigan confiando en el emprendedor. De esta esta manera, es como los empresarios contribuyen y, en definitiva, como se genera riqueza para el conjunto de la sociedad. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Ayudas estatales para mujeres emprendedoras

Enviado por comunicacion1 el

Cada vez más mujeres optan por la creación de negocios como revelan los datos de afiliación al RETA. Además de las comunidades autónomas, el Estado ofrece una serie de ayudas para el emprendimiento femenino, con recursos económicos, formativos y de acompañamiento, también en entornos rurales. Las vemos en este artículo. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué son los microcréditos para emprendedores

Enviado por comunicacion1 el

Cualquier empresario que afronta el reto de poner en marcha un negocio o que necesita recibir soporte económico para hacerlo crecer o superar algún bache sabe que el acceso a financiación no es siempre un proceso sencillo. Y en función de las circunstancias, las dificultades prevalecen, incluso, cuando la cantidad no es excesivamente elevada. Los microcréditos surgen, precisamente, como una solución ágil, sencilla y específica para solventar esa dificultad y dar el estímulo económico que necesita el negocio.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail