Qué son las incubadoras de empresas. Para qué sirven y ejemplos

Enviado por comunicacion1 el

Emprender en los tiempos que corren es uno de los desafíos más importantes que pueden enfrentar los emprendedores. Desde la falta de financiación hasta la ausencia de experiencia o redes de contactos, las barreras pueden parecer insuperables. Es en este contexto donde las incubadoras de empresas juegan un papel fundamental.

En este artículo vamos a ver qué son las incubadoras de empresas, para qué sirven y veremos algunos ejemplos de incubadoras de empresas. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Qué es el capital social? Preguntas frecuentes

Enviado por comunicacion1 el

¿Estás valorando la posibilidad de crear una sociedad limitada? En ese caso, hay un concepto con el que debes familiarizarte desde ya mismo: el capital social, uno de los pilares legales que define la viabilidad de cualquier empresa desde el momento de su constitución. Te lo contamos al detalle. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué son las ausencias laborales y consideración según normativa

Enviado por comunicacion1 el

Las ausencias laborales son uno de los temas más relevantes dentro de la gestión del talento humano y la normativa laboral. No solo influyen en el funcionamiento de la empresa, sino que tocan aspectos legales relacionados con el contrato de trabajo, los derechos del trabajador y las obligaciones del empleador.

En este artículo vamos a ver qué se entiende por ausencias laborales, cómo se clasifican y qué tratamiento reciben según la legislación laboral. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es un autónomo contractor. Características y obligaciones

Enviado por comunicacion1 el

En los últimos años, el mercado laboral ha experimentado una transformación profunda. La digitalización, el auge del trabajo remoto y la internacionalización de los servicios han favorecido el desarrollo de nuevas formas de empleo. Una de ellas es la figura del autónomo contractor, un modelo cada vez más habitual en España, especialmente entre profesionales del sector tecnológico, creativo y consultoría.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Etiquetas

Administradores y deudas tributarias: el Supremo establece que Hacienda debe probar la culpa antes de derivar responsabilidades

Enviado por comunicacion1 el

Si eres administrador de una empresa, puede que ya estés al tanto de que en algunas circunstancias podrías responder con tu propio patrimonio por las deudas tributarias de tu sociedad. Pero, ¿sabías que no basta con que Hacienda diga que eres responsable? Ahora, el Tribunal Supremo ha dejado claro que se debe probar que eres culpable (si lo eres, claro) antes de exigir el pago.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué son las aceleradoras de empresas y para qué sirven

Enviado por comunicacion1 el

¿Tienes una idea de negocio y no sabes cómo llevarla al siguiente nivel? ¿O quizás ya has empezado, pero sientes que te faltan recursos, contactos o dirección? Si te reconoces en esto, presta atención porque las aceleradoras de empresas pueden ser justo lo que necesitas.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Punto PAE de atención al emprendedor para crear tu empresa

Enviado por comunicacion1 el

Emprender un negocio en España puede parecer, a primera vista, un camino lleno de trámites administrativos, papeleo y tiempo perdido entre oficinas públicas. Sin embargo, hoy es posible constituir una empresa en pocos días y sin moverte de casa a través de los denominados Puntos de Atención al Emprendedor (PAE).

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Puedo crear una empresa en España si soy estudiante extranjero?

Enviado por comunicacion1 el

¿Te gustaría lanzar tu propio negocio mientras estudias en España? La verdad es que la legislación actual favorece esta posibilidad, haciéndola más accesible incluso para quienes vienen de fuera de la Unión Europea. Por supuesto, el camino tiene sus particularidades. Así que es importante que conozcas cada paso, cada requisito y cada ley implicada en la creación de la empresa. Te lo explicamos todo.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Emprender estando jubilado: ¿puedo seguir cobrando mi pensión?

Enviado por comunicacion1 el

La jubilación no es, ni mucho menos, sinónimo de inactividad. Es una etapa llena de oportunidades para aprender nuevas habilidades, compartir la experiencia acumulada y explorar proyectos personales. También puede ser el momento perfecto para emprender. Cada vez más personas, tras años de carrera profesional, deciden aprovechar su trayectoria, contactos y energía para poner en marcha un nuevo negocio. ¿Es tu caso? 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail