Qué es la Ventanilla Única (OSS) del IVA

01 Agosto 2025

Por Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Qué es la Ventanilla Única (OSS) del IVA

Si vendes online productos o servicios a clientes particulares de otros países de la Unión Europea, este artículo te interesa. Porque desde julio de 2021, Hacienda te ofrece una forma más sencilla de declarar el IVA cuando haces este tipo de ventas. Se llama Ventanilla Única, también conocida como OSS (One Stop Shop).

Y aunque suena a trámite europeo complejo, en realidad es una herramienta que te puede ahorrar bastante lío administrativo. En vez de tener que registrarte y declarar el IVA en cada país al que vendes, puedes hacerlo todo desde España, con un único modelo.

En este artículo te explicamos qué es la Ventanilla Única, quién puede utilizarla, qué ventajas tiene y cómo darte de alta. 

¿Qué es la Ventanilla Única (OSS)?

La Ventanilla Única del IVA (OSS, por sus siglas en inglés) es un sistema voluntario que permite a los autónomos y empresas declarar el IVA de todas sus ventas a consumidores finales de la UE desde un único país: el suyo.

Dicho de otra forma, si tienes un comercio electrónico y vendes a clientes particulares (no empresas) de Francia, Alemania o Italia, por ejemplo, no necesitas darte de alta como operador en cada país. Con el OSS, lo declaras todo desde España a través de la Agencia Tributaria y Hacienda se encarga de repartir el IVA a cada país correspondiente.

Este sistema se aplica a:

  • Ventas de productos online a particulares de otros países de la UE (lo que antes se llamaban “ventas a distancia”).

  • Prestación de servicios digitales, de telecomunicaciones, radiodifusión o televisión a consumidores de la UE.

  • Plataformas o marketplaces que facilitan ventas para terceros.

¡Ojo! Si superas los 10.000 € en ventas anuales (sin IVA) a consumidores finales en otros países de la UE, el uso de la Ventanilla Única (OSS) deja de ser voluntario y pasa a ser obligatorio.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

¿Quién puede utilizar la Ventanilla Única del IVA (OSS)?

Ya te hemos dado una pista en el apartado anterior. La Ventanilla Única (OSS) está pensada para facilitar la vida a quienes venden productos o servicios por Internet a consumidores finales de la Unión Europea. 

Veamos quién sí puede y quién no hacer uso de este procedimiento.

Pueden utilizar la Ventanilla Única:

  • Autónomos y empresas establecidos en España que venden bienes o prestan servicios a particulares de otros países de la UE (es decir, consumidores sin NIF intracomunitario).
  • Negocios online que hacen envíos a clientes particulares en la UE, incluso si usan marketplaces o plataformas digitales para vender.
  • Prestadores de servicios electrónicos, telecomunicaciones, televisión o radiodifusión dirigidos a clientes en otros países de la UE (piensa, por ejemplo, en apps, software, cursos digitales, entre otros).
  • Plataformas o marketplaces que intermedian en ventas de terceros. En ciertos casos, la normativa les hace responsables del IVA, como si fueran ellos quienes vendieran directamente al consumidor final.

No pueden utilizar la Ventanilla Única:

  • Empresas que solo hacen ventas a otras empresas o profesionales con NIF intracomunitario (porque esas operaciones ya están exentas de IVA por inversión del sujeto pasivo).

  • Negocios que operan únicamente dentro de España.

  • Empresas que venden fuera de la UE (por ejemplo, a Estados Unidos o Latinoamérica), ya que en esos casos se aplica la normativa de exportaciones, no la OSS.

Ventajas de la Ventanilla Única para emprendedores digitales

Antes de que existiera la Ventanilla Única (OSS), si vendías a consumidores de varios países de la Unión Europea, te tocaba registrarte a efectos de IVA en cada uno de ellos, aprenderte su normativa local (con sus idiomas y sus fechas) y presentar las declaraciones allí.

Con la OSS, todo ese galimatías desaparece. Exploremos un poquito cuáles son las principales ventajas de este sistema.

  1. Declaras el IVA de toda la UE desde España: no necesitas darte de alta como operador en el país que sea. Con estar dado de alta en el OSS en España, puedes declarar el IVA de todas tus ventas a particulares de la UE en un único formulario: el modelo 369.
  2. Solo haces un ingreso: en lugar de pagar el IVA por separado a cada país (con distintas cuentas y sistemas), haces un único ingreso a la Agencia Tributaria española, que ya se encarga de distribuirlo a los países de destino.
  3. Evitas errores y sanciones por desconocimiento: cada país tiene sus plazos, porcentajes, formularios y condiciones. Usar la Ventanilla Única te evita tener que aprenderte la normativa de cada sitio y reduce el riesgo de meter la pata y acabar con una sanción internacional.
  4. Te ayuda a escalar tu negocio sin barreras administrativas: Ya no tienes que preocuparte por el papeleo de registrar tu negocio en cada país. Puedes vender libremente a toda la UE sin agobios extra.
  5. Ganas tiempo: Centralizarlo todo en un solo trámite trimestral te ahorra trabajo, tiempo y facturas.

Cómo darte de alta en la Ventanilla Única (OSS) paso a paso

Si cumples los requisitos y has decidido simplificar tu vida fiscal, puedes darte de alta en la Ventanilla Única desde la propia web de la Agencia Tributaria. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria con tu certificado digital o Cl@ve PIN (es obligatorio). También puedes autorizar la gestión a una asesoría o gestoría que actúe como apoderada.
  2. Rellena el formulario de inscripción (modelo 035).
  3. Espera la validación de Hacienda: la Agencia Tributaria revisará tu solicitud y, si todo está correcto, quedarás registrado en el régimen OSS.

El alta se hace efectiva desde el primer día del siguiente trimestre natural. Así, por ejemplo, si presentas el modelo 035 en abril, comenzarás a declarar por OSS desde el 1 de julio.

Desde ese momento, cada trimestre deberás presentar el modelo 369, donde declararás el IVA de todas tus ventas a particulares en otros países de la UE. Aunque no hayas hecho ventas, si estás dado de alta, tienes que presentar el modelo igualmente con importe cero. 

Ahora ya tienes claro qué es la Ventanilla Única, una opción inteligente que Hacienda pone a tu disposición para cumplir con el IVA europeo sin complicarte la existencia. 

Recuerda, hasta los 10.000 € anuales en ventas a consumidores finales de la UE es opcional, pero si superas ese rango y no la usas cuando deberías, te expones a sanciones, recargos y más papeleo del que querrías tener.

¿Tienes dudas sobre si estás obligado? ¿No sabes cómo darte de alta en el OSS o presentar el modelo 369? Desde Legálitas Negocios te ayudamos a gestionarlo para que puedas vender online en Europa con total tranquilidad. 

Redacción
Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes