Tramos de cotización para autónomos

13 Agosto 2025

Por Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Tramos de cotización para autónomos

Desde la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización para autónomos, uno de los cambios más relevantes ha sido la forma en que se calcula la cuota mensual. A diferencia del modelo anterior, en el que los trabajadores por cuenta propia podían elegir libremente su base de cotización, ahora está condicionada por los rendimientos netos mensuales reales.

En este artículo explicamos cómo se traduce este nuevo sistema en una cuota concreta cada mes y qué variables entran en juego en ese cálculo.

¿Qué factores determinan la cuota de un autónomo?

La cuota mensual que paga un autónomo a la Seguridad Social se calcula, principalmente, en función de tres elementos:

  1. Rendimientos netos mensuales: lo que el autónomo gana realmente al mes después de gastos.
  2. Base de cotización: una cifra dentro del tramo correspondiente que se elige dentro de unos límites.
  3. Tipo de cotización: el porcentaje fijo que se aplica sobre la base de cotización. 

El resultado de aplicar ese porcentaje a la base seleccionada dentro del tramo será la cuota final mensual.

¿Qué son los tramos de rendimientos netos?

El nuevo sistema de tramos de rendimientos netos mensuales sirve de referencia para fijar la base de cotización y, por tanto, la cuota mensual que el autónomo debe abonar a la Seguridad Social.

En este contexto, los rendimientos netos se calculan a partir de los ingresos menos los gastos deducibles, a los que se aplica una deducción adicional del 7% (3% para autónomos societarios), tal y como se detalla en la normativa.

Cada tramo tiene establecidas una base mínima y máxima de cotización, y sobre la base elegida se aplica el tipo de cotización general del 31,2%.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

Tabla de tramos y cuotas en 2025

A continuación, se muestra una tabla orientativa con los tramos de ingresos netos mensuales y las cuotas aproximadas correspondientes en 2025: 

TramosB. MínimaB. MáximaCuota MínimaCuota Máxima
Hasta 670€653,59€670,00€205,88€209,04€
Entre 670 y 900€718,95€900,00€225,75€282,60€
Entre 900 y 1.166,70€849,67€1.166,70€266,80€366,64€
Entre 1.166,70 y 1.300€950,98€1.300€298,61€408,20€
Entre 1.300 y 1.500€960,78€1.500€301,68€471,00€
Entre 1.500 y 1.700€960,78€1.700€301,68€533,80€
Entre 1.700 y 1.850€1.143,79€1.850€359,15€581,90€
Entre 1.850 y 2.030€1.209,15€2.030€379,67€637,42€
Entre 2.030 y 2.330€1.338,28€2.330€420,21€732,35€
Entre 2.330 y 2.760€1.470,62€2.760€461,77€866,64€
Entre 2.760 y 3.190€1.643,95€3.190€516,19€1.001,66€
Más de 3.190€1.746,36€4.909,50€584,34€1.541,59€

¿Cuándo se revisa esta cuota?

Este sistema permite modificar la base de cotización hasta seis veces al año, lo que da flexibilidad para adaptarse a cambios en la actividad económica.

Además, una vez cerrado el año fiscal, la Seguridad Social realiza una regularización automática para calcular tu cuota de autónomos: si tus ingresos reales fueron superiores o inferiores a lo estimado, se ajustará la diferencia. 

¿Qué pasa si mis ingresos varían?

Dado que el sistema es flexible, puedes ir ajustando tu base a lo largo del año. Sin embargo, al finalizar el ejercicio fiscal, la Seguridad Social realizará una regularización en función de los ingresos reales declarados en el IRPF. Si has cotizado de más, te devolverán la diferencia. Si has cotizado de menos, deberás abonar la cantidad correspondiente.

En Legálitas Negocios, podemos ayudarte a calcular tus rendimientos netos, elegir la base de cotización más adecuada, gestionar revisiones, reclamaciones o incidencias en la regularización anual, realizar los trámites necesarios ante la Seguridad Social, entre otras acciones. Revisa nuestro planes de negocio.

Redacción
Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes