Novedad ¿Cómo queda la actualización de nuevos CNAEs 2025 y qué debes hacer para cambiarlo?

07 Mayo 2025

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Novedad ¿Cómo queda la actualización de nuevos CNAEs 2025 y qué debes hacer para cambiarlo?

¿Sabías que ha entrado en vigor la actualización de nuevos CNAEs 2025? Se trata de una codificación de vital importancia para los autónomos y empresas de todos los tamaños. 

El código CNAE es una combinación de letras y números que se utiliza para clasificar las actividades económicas que desarrollan los trabajadores por cuenta propia cuando se dan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y también las empresas. ¿Por qué? Porque es fundamental para cumplir con las gestiones vinculadas a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria de manera adecuada, pero también es una herramienta de información clave para que el Instituto Nacional de Estadística (INE) lleve la cuenta de la actividad productiva y los principales sectores empresariales del país. 

La palabra CNAE viene de las siglas de Clasificación Nacional de Actividades Económicas, un código que hay que consignar de manera correcta en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria. Con la actualización de los nuevos CNAEs, es conveniente que conozcas y revises los códigos, y te asegures de registrar el que corresponda con tu actividad dentro de los plazos. 

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

¿Por qué se han aprobado los nuevos CNAEs 2025?

Hasta ahora, la lista de códigos CNAE que utilizaban autónomos y empresas estaba en vigor desde hace bastante tiempo, concretamente desde 2009. Pero con las numerosas transformaciones que se han producido en las últimas décadas en el tejido productivo, con la integración de nuevas tecnologías y plataformas digitales en la actividad empresarial y la desaparición de otras muchas, parecía claro que más temprano que tarde se produciría una actualización para contar con nuevos CNAEs; y ahora, en 2025, ha llegado este cambio. Sin embargo, durante un tiempo la antigua clasificación convivirá con la versión actualizada.

El listado de nuevos CNAEs 2025 se ha elaborado a partir de la revisión del sistema de clasificación de la Unión Europea (NACE) e internacional (ISIC), con el fin de armonizar los códigos y facilitar la comparación de las estadísticas económicas en el ámbito internacional. 

Los nuevos códigos que tendrán que introducir los autónomos y empresas se han diseñado para que el contenido de cada clase englobe con coherencia un conjunto de actividades económicas significativas en la economía nacional. La estructura del código sigue un orden en cuatro niveles: 

  • Sección: Es una letra y es el nivel más general
  • División: Ya es más específico y cuenta con dos dígitos
  • Grupo: Un tercer dígito otorga más precisión.
  • Clase: Es el nivel más detallado, con un total de cuatro dígitos.

 

Principales cambios de los nuevos CNAEs 2025

Algunos de los principales cambios en la reciente actualización de los nuevos CNAEs 2025 tienen que ver con la innovación y la irrupción de nuevas plataformas tecnológicas o de la economía circular en la actividad emprendedora de autónomos, pymes y grandes empresas. 

Por ejemplo, se han creado numerosas clases para las actividades de intermediación, al igual que para la industria manufacturera. En este último caso, también se ha unificado la clasificación de la fabricación de piezas específicas y de un producto entero y nuevas categorías para la fabricación y reparación de vehículos, barcos y aeronaves militares.

Otra novedad destacable se ha producido en las actividades de comercio, donde desaparecen algunas divisiones y, además, debido al auge del comercio online, se ha eliminado el criterio de clasificación del comercio al por menor según el canal de venta (en establecimientos, online, mercadillos, etc.).

Adicionalmente, se reestructuran algunas clases de transporte terrestre de pasajeros y la sección dedicada a la información y las comunicaciones se divide en dos: actividades de edición, radiodifusión y producción y distribución de contenidos, con la letra J; y telecomunicaciones, programación informática, consultoría, infraestructura informática y otros servicios de información, con la letra K. 

Si tienes dudas sobre qué código CNAE te corresponde, consulta nuestros planes de negocios de Legálitas. Un gestor personal te ayudará para que tu puedas encargarte solo de tu negocio.

 

¿Cómo y cuándo actualizar el CNAE 2025?

Con la entrada en vigor de los nuevos CNAEs 2025, pueden darse distintos escenarios que afectarán de manera diferente a los trabajadores autónomos y empresas. Aunque en un alto porcentaje es posible que el código no haya cambiado, también puede darse el caso de que se haya creado un nuevo código para la actividad empresarial que se ejerce o bien que ésta haya quedado “redistribuida” en otros códigos distintos. 

No obstante, de las 630 clases que aparecen en la CNAE de 2009, 425 se corresponden con una sola clase de la CNAEs 25. Es decir, en la mayoría de los casos determinar qué código le corresponde sería automático. Para ello se pueden consultar las Tablas de correspondencias entre ambas clasificaciones publicadas en la web del INE.

Para tener mayor seguridad de que se está eligiendo la clasificación correcta, se ha puesto en marcha una herramienta que da respuesta al resto de casos y también permite codificar una determinada actividad económica de manera directa en los nuevos CNAEs 2025. Se llama CodIA. ¿Cómo funciona? A partir de una descripción de la actividad y del código CNAE 2009, si se conoce, ofrece una lista de posibles códigos para que el autónomo elija el que mejor se ajuste a su actividad profesional. 

Por último, el INE cuenta con una serie de recursos informativos, como notas explicativas e introductorias a la actualización de CNAEs de 2025. 

 

¿Cuándo entran en vigor los nuevos CNAEs 2025?

El nuevo listado de códigos CNAE ya está en vigor y ya empezó a aplicarse el pasado 3 de marzo, de modo que las empresas y autónomos que hayan iniciado su actividad desde esa fecha ya habrán tenido que darse de alta con el código actualizado. 

Sin embargo, habrá un periodo de adaptación que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025 para los autónomos, pymes y grandes empresas que ya estén registrados según la codificación CNAE de 2009. 

Si el profesional tiene un código que no ha cambiado, la Seguridad Social se encargara de actualizarlo y comunicárselo. Y también les informará de los posibles CNAEs 2025 aplicables si hay un cambio para que lo adapten a través de su oficina virtual dentro del plazo indicado. El resto de los registros administrativos del sector público que contienen esta codificación tendrán de plazo hasta el 1 de enero de 2027.

 

Referencia legal:

Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025)

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes