Financiación ICO para empresas y autónomos
13 Marzo 2014

Si es empresario o autónomo y necesita liquidez para lanzar nuevos proyectos o para internacionalizarse, interesa saber que en 2013 el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado nuevas líneas por importe de 22.000 millones de euros. Algunos productos de financiación que ya estaban operativos han cambiado y éstas son sus principales características:
- Línea ICO Empresas y Emprendedores: Esta línea interesará si quiere realizar inversiones en el territorio nacional y cubrir sus necesidades de liquidez. El importe máximo de financiación es de 10 millones de euros por cliente, concedidos mediante préstamo o leasing y con plazos de amortización de hasta 20 años.
Entre las principales novedades de esta línea en el 2013 destaca que han mejorado las condiciones de financiación y el tipo de interés depende del plazo de amortización de la operación.
Las comunidades de propietarios y particulares podrán financiar también con esta línea la rehabilitación o reforma de edificios, elementos comunes y viviendas.
- Línea ICO SGR 2013: Destinada a financiar los proyectos que cuenten con el aval de una sociedad de garantía recíproca (SGR) para operaciones de inversión o para liquidez. El importe máximo de financiación es de 1 millón de euros por cliente y se concede mediante préstamo o leasing y con plazos de amortización de hasta 15 años.
- Línea ICO Internacional: Para que autónomos y empresas financien inversiones fuera del territorio nacional y cubran las necesidades de liquidez de las mismas. El importe máximo de financiación es de 10 millones de euros por cliente y con plazos de amortización de hasta 20 años.
- Línea ICO Exportadores 2013: aportará liquidez mediante el anticipo del importe de facturas emitidas procedentes de la actividad exportadora a corto plazo. El importe máximo de financiación es de 5 millones de euros por cliente.
Las líneas están disponibles desde el día 2 de enero de 2013 y se tramitan a través de bancos y cajas, que son las entidades encargadas de analizar los proyectos, exigir las garantías y cubrir el riesgo de las operaciones.
Para solicitar estas líneas de crédito basta con que esté dado de alta en el correspondiente Impuesto de Actividades Económicas, sin necesidad de estar dado de alta como autónomo. En el caso de que sea una empresa extranjera, también puede solicitar financiación a través de la Línea ICO Emprendedores siempre que tenga establecimiento operativo en España (tenga CIF español), desarrolle actividad productiva en España y la inversión objeto de financiación se sitúe en territorio nacional. La empresa debe estar constituida y dada de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) correspondiente.