¿Te has arrepentido de publicar algo en las redes sociales?
20 Abril 2015

¿Eres una persona que piensa en las consecuencias al utilizar las redes sociales, y reflexionas unos segundos antes de pulsar el botón “publicar”? Si eres uno de ellos, sigue así porque en ese caso no formas parte del 10% que se arrepiente a posteriori de haber publicado algo en sus perfiles de redes sociales que le han acabado perjudicando.
Y es que es importante que tengas cuidado porque lo que escribes en la red no desaparece, se queda para siempre y además revela mucho de ti. Algo que te puede perjudicar no en pocas ocasiones, como por ejemplo a la hora de conseguir un empleo. Y es que la importancia de tu “vida digital” hace que 1 de cada 3 candidatos queden eliminados del proceso de selección una vez que “su” futura empresa comprueba cómo es su vida “online”, y es que 6 de cada 10 empresas tienen en cuenta el perfil digital del candidato para su contratación.
Según revela la última encuesta del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un 10% de los usuarios de las nuevas tecnologías y dispositivos de comunicación se ha arrepentido de haber publicado algún tipo de información, mensaje, vídeo, foto o selfie por Internet. Algo que no sorprende si tenemos en cuenta que cada vez más exponemos nuestra vida en las redes, contando a diario en las mismas lo que hacemos, lo que comemos, con quien hemos quedado, lo que nos hemos comprado, etcétera…
Cada vez más somos dependientes de nuestros dispositivos móviles, del acceso a internet, y del uso de las redes sociales. Elementos y aplicaciones que en la mayoría de las ocasiones nos deberían facilitar la vida, se han convertido en trampas de nuestra vida cotidiana, en las que ni siquiera somos conscientes que caemos a diario.
Además en muchas ocasiones los problemas vienen no solo por lo que el propio usuario haya publicado, sino por lo que otros hayan publicado de nosotros, al mencionarnos o etiquetarnos en sus publicaciones, así lo afirman el 5,4% de los encuestados. Por este motivo es importante que tengas un control en la privacidad de tus contenidos, en quien lo ve y en quien tiene acceso a ellos, limita siempre y ten la opción de revisar lo que otros quieran publicar sobre ti.
Recuerda que siempre cautela y reflexión serán tus mejores aliados antes de publicar y actualizar tu estado en las redes sociales. Sin embargo, si esto no fuera suficiente desde Legálitas te ayudamos con las mejores soluciones para que te sientas tranquilo y protegido en el mundo digital.