Conseguimos que a Agustín le reduzcan 14.700 euros de una multa
16 Septiembre 2025

Seguro que en alguna ocasión te ha llegado una multa por una infracción que no sabías que habías cometido o con una sanción muy alta que no corresponde con la falta cometida y al reclamarla a la institución o administración pública correspondiente la respuesta recibida se sigue sin ajustar a la realidad de los hechos. Entonces te preguntas, ¿qué hago? ¿pago la cantidad que me exigen aunque sea errónea? ¿a quién puedo acudir para que me resuelva las dudas al respecto? ¿cuál es el proceso a seguir? Si estás en esta situación o alguna vez te has planteado cómo actuar ante esta problemática, en Legálitas podemos ayudarte, contamos con un equipo de abogados expertos en la materia que te ayudarán a defender tus derechos.
¿Es este tu caso?
Consulta sin cita previa a un abogado experto en administrativo
Pues en esta situación se encontraba Agustín*. Nuestro cliente recibió una notificación en el que le sancionaban por infringir la Ley de Espectáculos de Andalucía y a cuya infracción le correspondía una multa entre 300 y 15.000 €, en función de su calificación como leve, grave o muy grave.
En esa primera notificación, le informaron que la infracción era grave y que le correspondía pagar directamente una multa de 15.000 €. Además, le apercibían que, si reconocía los hechos y pagaba en un corto periodo de tiempo, la multa sería de una cantidad inferior. Agustín, al no estar de acuerdo con lo que le exponían, no atendió a dicha recomendación.
Meses después recibió otra notificación con la apertura del expediente administrativo, referente a dicha sanción, y Agustín decidió ponerse en contacto con Legálitas, explicarle su caso y conocer sus derechos. Nuestro abogado Juan Tenorio, estudió el asunto, comprobó y advirtió que no se había cumplido con los requisitos legales, ya que no hubo una redacción clara de los hechos en lo que se basaba la sanción impuesta a Agustín y, por tanto, se carecía de un relato jurídico conforme a las garantías jurídicas que amparan a todos los ciudadanos.
Además, la infracción no fue adecuadamente calificada. Los hechos, en caso de existir alguna infracción, serían de menor entidad. En lugar de grave, la presunta falta, debería haber sido calificada como leve, conforme al principio de mínima intervención, es decir que en caso de duda se califique la falta de la manera menos gravosa para el ciudadano. Y, de ser así (calificada como leve), se habría producido la prescripción de la posible infracción, dado que la notificación se habría realizado fuera de plazo.
Por último, desde la apertura del expediente hasta la notificación de la propuesta de resolución, habría pasado más de un año, lo que conduciría a la caducidad del expediente.
Por lo tanto, desde Legálitas se presentó una reclamación alegando que hubo incumplimiento de garantías formales y procesales (además de alegar que no se produjo incumplimiento alguno de la norma). Destacando que estos incumplimientos fueron: ausencia de una redacción clara de los hechos, posible caducidad del expediente y posible prescripción de la sanción, pudiendo provocar estas dos últimas que la propuesta de sanción y la resolución estén establecidas y notificadas fuera de plazo.
Ante nuestras alegaciones, la Administración remitió una resolución en la que rebajaba la cuantía de los 15.000 € iniciales a una de 300,50 € (rebaja del 98%), ahorrándole a Agustín 14.700 euros.
A pesar de este gran logro, Juan Tenorio no dio por terminado el caso, y tras valorarlo con Agustín y con su consentimiento, se presentó recurso de reposición alegando la prescripción y por ello, el impago total de la multa.
Nuestro cliente mostró su satisfacción con Legálitas y, especialmente, con nuestro letrado por el asesoramiento recibido, el trabajo realizado y la resolución conseguida a su favor.
Si estás en una situación similar o necesitas asesoramiento legal, ¡no te conformes! Nuestros abogados te asesorarán durante todo el proceso ayudándote a resolver tu caso, como ha sucedido con Agustín y muchas otras personas.
*El nombre de nuestro cliente ha sido cambiado para proteger su identidad.
#LegálitasCasosReales