Verifactu: qué saber del sistema de factura electrónica

19 Mayo 2025

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Verifactu: qué saber del sistema de factura electrónica

Decálogo de Verifactu: principales cuestiones qué debes conocer sobre la factura electrónica.

1.- ¿Qué es Verifactu?

Es la fórmula coloquial de referirse a los requisitos que deben cumplir los programas informáticos de facturación que utilicen las pymes y los autónomos.

2.- Tengo un negocio. ¿Me afecta Verifactu?

Sí. Siempre que utilices un programa de facturación y tu negocio no se encuentre dentro de la regla de los 4 NO:

  • No factures de forma manual.
  • No estés adscrito al Suministro Inmediato de Información o SII.
  • No tengas su domicilio fiscal en País Vasco o Navarra.
  • No dispongas de una resolución que te exima de cumplir con Verifactu.
     

3.- ¿A partir de cuando me afecta?

Si utilizas un programa de facturación, y no te encuentras dentro de la regla de los 4 “NO”: Antes del 1 de enero de 2026, si tienes una sociedad. El 1 de julio de 2026, si eres autónomo. 

4.- ¿Qué requisitos tiene que cumplir mi programa de facturación?

Lo principal es que cuando expidas una factura tu programa pueda generar y guardar o remitir a la Agencia Tributaria un resumen de la factura, también llamado “registro de facturación”.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

5.- ¿Quiere decir que voy a tener que enviar mis facturas a la agencia tributaria?

No es necesario, si así lo decides, pero es lo más recomendable. Lo importante es que tu programa de facturación tenga la funcionalidad de poder remitir las facturas a la Agencia Tributaria.

 

6.- Realizo mis facturas a mano. ¿puedo seguir haciéndolo de esta manera?

De momento podrás seguir realizando tus facturas de manera manual, pero te recomendamos que vayas pensando en adquirir un programa de facturación.

 

7.Realizo mis facturas en word. ¿puedo seguir haciéndolo de esta manera?

Sí, siempre que utilices word únicamente para introducir los datos de las facturas, expedirlas e imprimirlas y conservar la información de la facturación.

 

8.- Realizo mis facturas en excel. ¿puedo seguir haciéndolo de esta manera?

Sí, pero si lo utilizas también para generar los libros registro de IVA y de IRPF, la contabilidad… cuidado, pues se considera programa de facturación, y por tanto este medio no te servirá para cumplir con la ley.

 

9.- ¿Qué tengo que hacer si opta por enviar mis facturas a la Agencia Tributaria?

Una vez la normativa entre en vigor te puedes adherir cuando lo desees, pero deberás continuar haciéndolo así hasta el final del año natural.

 

10.- En Legálitas Negocios tenéis algún programa de facturación adaptado a Verifactu?

Sí, el servicio de gestoría de Legálitas Negocios incluye, de manera gratuita, una herramienta de facturación que adaptada para que puedas cumplir con la normativa Verifactu. 

Si aún tienes dudas sobre cómo adaptarte al sistema Verifactu, consulta nuestros planes de negocios de Legálitas.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes