¿Qué es el Business Model Canvas y para qué sirve?

23 Julio 2025

Por Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
¿Qué es el Business Model Canvas y para qué sirve?

Hoy en día, el mundo de los negocios no para, está en constante cambio y la competencia es feroz. Es por eso que las empresas necesitan herramientas efectivas para diseñar, visualizar y adaptar sus modelos de negocio con rapidez y claridad. Una de las metodologías más utilizadas para este fin es el Business Model Canvas, una herramienta visual que permite comprender y estructurar los principales componentes de un negocio de manera simple y potente. 

En este artículo veremos qué es el Business Model Canvas, para qué sirve y los principales elementos que lo componen.

¿Qué es el Business Model Canvas?

El modelo canvas es una herramienta estratégica que te permite visualizar de forma clara y sencilla cómo funciona tu negocio. Se trata de un esquema gráfico que describe de forma estructurada cómo una organización crea, entrega y captura valor.

Este modelo se compone de nueve bloques que representan las áreas clave de cualquier modelo de negocio y ofrece una visión de conjunto del funcionamiento de una empresa en una sola página, lo que facilita la comunicación, el análisis y la innovación del modelo de negocio.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

Elementos del Business Model Canvas 

A continuación, detallamos los nueve componentes que conforman el modelo canvas: 

Segmentos de clientes

Este bloque define los diferentes grupos de personas o empresas a los que una organización busca servir. Identificar claramente a los clientes es esencial para crear productos o servicios que realmente respondan a sus necesidades.

Ejemplos de segmentación pueden incluir: mercado masivo, nicho de mercado, segmentos diversificados, mercados multilaterales, entre otros.

Propuesta de valor 

La propuesta de valor representa el conjunto de productos y servicios que crean valor para un segmento de clientes específico. Es la razón por la cual los clientes eligen una empresa sobre otra.

Aquí se define lo que hace que nuestro negocio sea único y atractivo para nuestros clientes.

Canales 

Este bloque describe cómo una empresa comunica y entrega la propuesta de valor a sus segmentos de clientes. Los canales pueden ser directos (como ventas propias) o indirectos (como distribuidores o tiendas asociadas).

Relaciones con clientes

Aquí se define el tipo de relación que la empresa establece con cada segmento de clientes. Estas relaciones pueden ir desde tratar directamente con las personas hasta que todo lo haga una máquina de forma automática. 

Fuentes de ingresos

En este bloque se especifican las diferentes formas en que la empresa obtendrá ingresos a través de sus productos o servicios, y cuál es la percepción de la marca por los clientes.

Recursos clave

Los recursos clave son los activos necesarios para que el modelo de negocio funcione. Pueden ser físicos, intelectuales, humanos o financieros.

Actividades clave

Son las acciones estratégicas que una empresa debe realizar para que su modelo funcione. Es decir, son las acciones que la empresa debe realizar para entregar su propuesta de valor y generar ingresos.

Socios clave

Este bloque identifica las alianzas o colaboraciones estratégicas que pueden ser clave para el éxito del negocio. 

Estructura de costes

En este bloque se detallan todos los gastos necesarios para operar el negocio y generar ingresos.

Analizar la estructura de costes permite evaluar la viabilidad económica del modelo y buscar oportunidades de optimización.

Para qué sirve el Business Model Canvas?

El business model canvas es una herramienta que ofrece importantes beneficios. Algunas de las principales funciones son: 

  • Visualizar y comunicar: Gracias a su formato visual, el modelo canvas facilita la comunicación del modelo de negocio a socios, inversionistas o empleados. Todos pueden entenderlo sin necesidad de leer extensos documentos.
  • Diseñar un modelo de negocio: El modelo canvas permite estructurar de forma ordenada una idea empresarial. Para emprendedores, es un primer paso esencial antes de elaborar un plan de negocios más extenso.
  • Adaptar el negocio al cambio: El business model canvas facilita la iteración rápida del modelo de negocio para adaptarlo a nuevas circunstancias, como cambios en el mercado, en la tecnología o en las preferencias del consumidor.
  • Fomentar la innovación: Permite identificar áreas de mejora o innovación. Al observar el lienzo completo, es más fácil detectar qué elementos pueden cambiarse para mejorar la rentabilidad, la eficiencia o la propuesta de valor.
  • Complementar metodologías ágiles: El modelo canvas se integra muy bien con metodologías ágiles como Lean Startup, ya que permite experimentar con hipótesis, validar supuestos y pivotar el modelo de manera ágil.
  • Diagnosticar problemas: Cuando un negocio no está funcionando como se espera, el business model canvas puede servir para identificar en qué bloque está el problema. 

¿Quiénes utilizan el modelo canvas?

El modelo canvas es utilizado por: 

  • Emprendedores
  • Startups
  • Consultores
  • Analistas
  • Empresas consolidadas
  • Inversionistas
  • Instituciones educativas
  • Organizaciones sin ánimo de lucro

Si estás inmerso en la creación de tu negocio, tienes dudas de metodología a seguir, tipología o modelo que más se adapte a tus necesidades, ponte en contacto con Legálitas Negocios, para un completo asesoramiento.

Redacción
Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes