¿Qué coste tiene el arbitraje de consumo?
12 Marzo 2014


Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.
#Texto revisado octubre 2015
El arbitraje de consumo es un sistema que se establece fundamentalmente para la protección de consumidores y usuarios. El procedimiento arbitral de consumo se ajustará a los principios de audiencia, contradicción, igualdad entre las partes y gratuidad.
Por ello, las Juntas Arbitrales de Consumo son organismos de carácter público que tratan de restablecer el equilibrio entre las partes roto por el incumplimiento que da lugar a la reclamación.
Dado que lo que se pretende es evitar los elevados costes del sistema judicial así como su excesiva duración, el sistema de arbitraje de consumo es gratuito. Únicamente habrá que pagar las pruebas que soliciten las partes.
Por su parte, dispone la normativa que el Instituto Nacional del Consumo y las Juntas Arbitrales de Consumo facilitarán el acceso a la información del registro público de empresas adheridas al Sistema Arbitral de Consumo, que tendrá carácter público, de forma rápida y gratuita, especialmente por vía electrónica.
Referencia legal
- Artículo 45 del Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo.

Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.