¿Qué impuestos tengo que presentar si he contratado empleados?

27 Noviembre 2025

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
¿Qué impuestos tengo que presentar si he contratado empleados?

Si acabas de contratar a tu primer empleado o estás pensando en ampliar tu equipo, ¡enhorabuena! Es un paso muy importante para cualquier negocio. Pero con los empleados también llegan nuevas responsabilidades… y sí, algunas vienen en forma de impuestos.

Tener personal a tu cargo implica cumplir con una serie de obligaciones fiscales ante la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Tranquilo, no estás solo: aquí te lo explicamos paso a paso, para que sepas exactamente qué impuestos debes presentar y cómo hacerlo bien desde el principio.

¿Qué impuestos tengo que declarar si tengo empleados?

En cuanto tienes personal contratado, debes tener en cuenta principalmente dos tipos de obligaciones fiscales:

  • Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF de tus empleados (modelo 111 y 190).
  • Y cotizaciones a la Seguridad Social.

Vamos a ir por partes para que quede todo claro.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

Modelo 111: el impuesto que presentarás cada trimestre

Este es el modelo estrella cuando tienes empleados. En él se declara la retención del IRPF que aplicas en las nóminas de tus trabajadores, además de otras retenciones que puedas hacer a profesionales o colaboradores externos.

  • ¿Periodicidad? Trimestral (enero, abril, julio y octubre) / Mensual, para empresarios con volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 € en 2024 (grandes empresas)
  • ¿Qué incluye? El total de las retenciones practicadas durante ese trimestre.
  • ¿Dónde se presenta? A través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria (Recuerda: el modelo 111).

Es importante saber que no pagas de tu bolsillo, simplemente actúas como intermediario entre Hacienda y tus trabajadores. Les retienes ese porcentaje en la nómina y luego lo ingresas en nombre de ellos.

Modelo 190: el resumen anual

Este modelo es el resumen anual de lo que has ido presentando con el modelo 111 a lo largo del año.

  • ¿Periodicidad? Anual (se presenta en enero del año siguiente).
  • ¿Qué incluye? Todas las retenciones del ejercicio anterior, desglosadas por trabajador.
  • ¿Importante a tener en cuenta? Asegurarte de que los datos coincidan exactamente con lo declarado durante el año.

Cotizaciones a la Seguridad Social

Además de las obligaciones fiscales con Hacienda, como hemos dicho antes, también tienes que cumplir con la Seguridad Social.

  • Hay que presentar los seguros sociales: es decir, la cotización tanto de la empresa como del trabajador.
  • ¿Cómo se hace? A través del Sistema RED de la Seguridad Social.
  • ¿Cada cuánto? Todos los meses.

El pago incluye dos partes:

  • La parte del trabajador (que ya viene descontada en su nómina)
  • La parte que asume la empresa (una especie de "extra" que tú pagas como empleador)

Normalmente, esto lo gestiona una asesoría o gestoría, pero es bueno saber siempre lo que estás pagando y por qué.

¿Qué más tengo que tener en cuenta?

En principio, los impuestos más comunes relacionados con la contratación de empleados son los que acabamos de ver. Pero ten en cuenta que, además si ofreces retribuciones en especie (coches, seguros, cheques comida…), pueden tener implicaciones fiscales. Y si pagas dietas o gastos de viaje, también conviene informarse bien sobre cómo justificarlas correctamente.

Una buena idea es consultar siempre con un asesor para asegurarte de que estás cumpliendo con todo lo necesario según el tipo de actividad y los beneficios que ofreces a tu equipo. En Legálitas Negocios podemos ayudarte.

¿Y si no presento estos impuestos?

No cumplir con tus obligaciones fiscales y de cotización puede traerte consecuencias bastante serias como:

  • Recargos e intereses por presentar fuera de plazo.
  • Sanciones si hay errores en la declaración.
  • Sanciones por infracción tributaria o social en caso de falta de presentación. 

Por eso, lo mejor es llevarlo todo al día.

En resumen…

Tener empleados implica responsabilidades que hay que conocer, pero no tiene por qué ser complicado. Con un poco de organización y conociendo los modelos que debes presentar, podrás llevarlo todo al día y evitar sustos.

Recuerda: el modelo 111 (trimestral), el modelo 190 (anual) y las cotizaciones mensuales a la Seguridad Social son tus grandes aliados. Si los llevas controlados, el resto es seguir creciendo.

Referencias legales:

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes