Planificación fiscal en septiembre: cómo preparar tu negocio para el último trimestre del año

20 Agosto 2025

Por Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Planificación fiscal en septiembre: cómo preparar tu negocio para el último trimestre del año

El mes de septiembre siempre trae consigo una sensación de reinicio. Tras las vacaciones, toca retomar rutinas, recuperar el ritmo de trabajo y, en muchos casos, hacer balance de cómo va el año para afrontar el último trimestre con los deberes hechos. Igual que los niños vuelven al colegio con libros nuevos y horarios renovados, las empresas y autónomos también encaran esta etapa con una lista de tareas y objetivos claros. Y uno de los más importantes es la planificación fiscal.

En este artículo vamos a ver por qué septiembre es un buen momento para revisar nuestras obligaciones fiscales, cómo organizar para anticiparnos a los últimos pagos del año, y qué ventajas ofrece contar con una gestoría de confianza para realizar un adecuado cierre contable y fiscal del ejercicio. Además, veremos cómo septiembre es el mejor mes para cambiar de gestoría si no se está contento con la que tenemos o si se considera que está pagando una tarifa mensual demasiado alta. 

Septiembre: un nuevo comienzo fiscal 

El final del verano suele ser un punto de inflexión para muchas empresas y autónomos. La mayoría cierran el año en diciembre, y septiembre es el momento idóneo para ajustar cuentas, aprovechar deducciones no aplicadas, regularizar errores o desajustes contables y fiscales u organizar nuestra tesorería

Para un autónomo o una empresa, septiembre es sinónimo de: 

  • Revisar facturas emitidas y recibidas
  • Planificar inversiones que puedan optimizar la factura fiscal
  • Comprobar si los pagos fraccionados del IRPF o del IVA están bien calculados
  • Revisar la tesorería para afrontar el último trimestre del año
  • Optimizar los gastos deducibles
  • Revisar las amortizaciones

Un error frecuente es dejar estas decisiones para la última semana del año, cuando ya no hay tiempo para actuar. Por eso, septiembre es el momento perfecto para sentarse con un asesor y trazar un plan.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

Beneficios de contar con una gestoría proactiva

Tener un profesional que no solo se ocupe de nuestras obligaciones fiscales y de la contabilidad, sino que también se anticipe en la solución de problemas y detecte oportunidades para optimizar la carga fiscal del negocio, es una inversión en tranquilidad y en seguridad jurídica. 

Los beneficios de contar con una gestoría seria y proactiva son los siguientes: 

  1. Cumplimiento en el pago de impuestos y la presentación de obligaciones: La gestoría se encarga de presentar impuestos, elaborar libros contables y cumplir con la normativa vigente para evitar sanciones y recargos. 
  2. Prevención de errores: Las normas fiscales cambian con frecuencia. La gestoría siempre está al tanto de todas las novedades y de presentar los impuestos en tiempo y forma ante esa normativa cambiante
  3. Ahorro fiscal: Una gestoría sabe las fórmulas, dentro de la legalidad, para pagar lo justo y no pagar de más en tus impuestos. 
  4. Dedicación íntegra al negocio: Contar con una gestoría permite delegar la carga administrativa en materia legal, contable y fiscal. para que los autónomos y empresas se pueden centrar en la gestión de su negocio y las ventas. 
  5. Acompañamiento ante inspecciones y requerimientos: Si la Agencia Tributaria solicita información, la gestoría actúa como intermediaria y prepara la documentación necesaria.

¿Y si el autónomo o la pyme no está contento con la gestoría? 

Hay ocasiones en las que un autónomo o una empresa no se encuentra cómodo con su gestoría. Bien porque no se reciben propuestas para optimizar la fiscalidad, bien porque las respuestas tardan más de lo necesario y nos sentimos desprotegidos, o porque la información que se entrega no es clara o no está adaptada al negocio. 

En estos casos, cambiar de asesoría es la mejor decisión que se puede tomar para el negocio, ya que va a suponer una mejora en la gestión y en los resultados económicos, así como en la tranquilidad de su titular

¿Por qué septiembre es un buen mes para cambiar de asesoría? 

En líneas generales, se puede cambiar de gestoría en cualquier momento. Sin embargo, el mes de septiembre, con la “vuelta al cole”, puede ser perfecto para hacer ese cambio que llevas tiempo postergando. 

Y es que lo mejor es hacer el cambio cuando ya se han presentado las declaraciones trimestrales y todo ha quedado cerrado. 

En base a todo ello, cambiar de gestoría en septiembre tiene varias ventajas: 

  • Tiempo suficiente para adaptarse: Aún queda un trimestre para que la nueva gestoría se familiarice con la empresa, revise la contabilidad realizada e impuestos presentados, y planifique un correcto cierre del ejercicio.

  • Cierre fiscal controlado: El nuevo gestor puede tomar decisiones estratégicas antes de que acabe el año, lo que repercutirá directamente en la factura fiscal.

  • Menor riesgo de errores: Cambiar justo antes de presentar el IVA o el IVA es más arriesgado; hacerlo en septiembre permite hacer el cambio de una forma ordenada. 

Pasos para cambiar de gestoría

Cambiar de gestoría, si se hace bien, resulta un proceso bastante sencillo: 

  1. Revisar el contrato actual para ver si existe una cláusula de preaviso o penalización por rescisión anticipada. 
  2. Seleccionar la nueva gestoría. 
  3. Solicitar toda la documentación al gestor anterior, labor en la que te puede ayudar tu nueva gestoría
  4. Autorizar ante la Agencia Tributaria y Seguridad Social a la nueva gestoría: Se trata de un trámite on-line, muy sencillo, en el que también te asistirá tu nueva gestoría. 

¿Cómo Legálitas puede ayudarte?

En Legálitas sabemos que la gestión fiscal y contable no es solo una cuestión de números: es la base para que un negocio sea sostenible y crezca de forma segura y cumpliendo siempre con la normativa. Por eso, ofrecemos un servicio integral que combina la experiencia de nuestros profesionales con un trato cercano y adaptado a cada cliente.

Nuestro equipo de gestores expertos y abogados especializados puede ayudarte a: 

  • Revisar y optimizar tu planificación fiscal de cara al cierre del ejercicio.
  • Detectar cualquier error y regularizarlo.
  • Analizar si tu actual gestoría está aprovechando todas las oportunidades y deducciones fiscales a tu alcance.
  • Gestionar la presentación de impuestos y el cumplimiento de todas tus obligaciones legales y fiscales. 
  • Realizar un cambio de gestoría sin interrupciones en tu actividad, ocupándonos de todo el proceso de traspaso de documentación.

Además, en Legálitas ponemos a tu disposición asesoramiento continuado durante todo el año, no solo en los periodos de liquidación, para que tomes decisiones con información actualizada y respaldo legal. De esta forma, no tendrás que preocuparte de plazos o sanciones, ya que nuestro equipo está pendiente de ti y de tu negocio. Aquí puedes conocer nuestros planes de negocio.  

FAQs

1. ¿Por qué septiembre es un buen momento para revisar mi planificación fiscal?

Porque todavía queda margen para tomar decisiones que impacten positivamente en tu factura fiscal antes de que acabe el año. Además, es más fácil reorganizar la contabilidad, corregir errores y prever pagos con cuatro meses por delante que en las últimas semanas de diciembre.

2. ¿Qué señales indican que debo cambiar de gestoría?

Respuestas lentas, falta de propuestas de ahorro fiscal, poca comunicación sobre cambios legales o errores y retrasos en la presentación de impuestos son indicios claros de que tu gestoría no está cumpliendo con tus necesidades.

3. ¿Es complicado cambiar de gestoría en septiembre?

El proceso es sencillo si se hace de forma ordenada: revisas tu contrato actual, eliges la nueva gestoría, solicitas la documentación al anterior gestor y coordinas el traspaso. En Legálitas nos encargamos de todas estas gestiones para que no afecte a tu actividad.

4. ¿Cómo me puede ayudar Legálitas en la planificación fiscal?

Nuestros expertos revisan tu situación, detectan oportunidades fiscales y se ocupan de todas tus obligaciones tributarias. Además, te asesoramos durante todo el año para que tomes decisiones con respaldo legal. 

5. ¿Puedo ahorrar dinero con una nueva gestoría?

Por supuesto. Un buen gestor no solo liquida impuestos, sino que estudia tu caso para aplicar deducciones y optimizar tu tributación. Este trabajo, si se hace bien, puede suponer un ahorro considerable cada año.

Redacción
Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes