Planificación fiscal en septiembre. Retoma tu actividad

20 Agosto 2025

Por Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Planificación fiscal en septiembre. Retoma tu actividad

El mes de septiembre siempre trae consigo una sensación de reinicio. Tras las vacaciones, toca retomar rutinas, recuperar el ritmo de trabajo y, en muchos casos, hacer balance de cómo va el año para afrontar el último trimestre con los deberes hechos. Y uno de los más importantes es la planificación fiscal.

Septiembre: un nuevo comienzo fiscal 

El final del verano suele ser un punto de inflexión para muchas empresas y autónomos. La mayoría cierran el año en diciembre, y septiembre es el momento idóneo para:

  • Revisar facturas emitidas y recibidas
  • Planificar inversiones que puedan optimizar la factura fiscal
  • Comprobar si los pagos fraccionados del IRPF o del IVA están bien calculados
  • Revisar la tesorería para afrontar el último trimestre del año
  • Optimizar los gastos deducibles
  • Revisar las amortizaciones
  • Revisar la relación con los proveedores e identificar cuáles han funcionado, cuáles no, y qué habría que modificar.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

Y ¿cómo retomar la actividad?

Aunque seguro que no has desconectado del todo de tu negocio y que, a pesar de estar de “vacaciones” y que la actividad se haya ralentizado o bajado de intensidad, ésta no ha parado; ha llegado septiembre, un mes de toma de contacto, de retomar aquello que se dejó parado por vacaciones o que se ha ido aplazando, o simplemente, reiniciar tras un breve “descanso”.

Ante esta situación, es indispensable contar con un profesional que no solo se ocupe de tus obligaciones fiscales y de la contabilidad, sino que también se anticipe en la solución de problemas y detecte oportunidades para optimizar la carga fiscal del negocio. Es decir, contar con una gestoría que se encargue de presentar los impuestos y obligaciones en tiempo, elaborar libros contables y prevenir errores y retrasos para, de esta forma, evitar sanciones y recargos, se convierte en un pilar clave del negocio en estos últimos meses del año. 

¿No tienes una gestoría de confianza o no estás contento con tu gestoría?

Pues estás a tiempo. El mes de septiembre es perfecto para contratar a una gestoría o cambiar por una nueva que se adapte a tus necesidades, porque:

  • Ya se han presentado las declaraciones trimestrales y todo ha quedado cerrado.
  • Porque hay tiempo suficiente para adaptarse: Aún queda un trimestre para que la nueva gestoría se familiarice con la empresa, revise la contabilidad realizada e impuestos presentados, y planifique un correcto cierre del ejercicio.
  • Cierre fiscal controlado: El nuevo gestor puede tomar decisiones estratégicas antes de que acabe el año, lo que repercutirá directamente en la factura fiscal.

¿Cómo puede ayudarte Legálitas?

En Legálitas ofrecemos un servicio integral que combina la experiencia de nuestros profesionales con un trato cercano y adaptado a cada cliente. Nuestro equipo de gestores expertos y abogados especializados puede ayudarte a: 

  • Revisar y optimizar tu planificación fiscal de cara al cierre del ejercicio.
  • Detectar cualquier error y regularizarlo.
  • Analizar si tu actual gestoría está aprovechando todas las oportunidades y deducciones fiscales a tu alcance.
  • Gestionar la presentación de impuestos y el cumplimiento de todas tus obligaciones legales y fiscales. 
  • Realizar un cambio de gestoría sin interrupciones en tu actividad, ocupándonos de todo el proceso de traspaso de documentación.

Además, en Legálitas ponemos a tu disposición asesoramiento continuado durante todo el año, no solo en los periodos de liquidación, para que tomes decisiones con información actualizada y respaldo legal. De esta forma, no tendrás que preocuparte de plazos o sanciones, ya que nuestro equipo está pendiente de ti y de tu negocio. Aquí puedes conocer nuestros planes de negocio.  

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué septiembre es un buen momento para revisar mi planificación fiscal?

Porque todavía queda margen para tomar decisiones que impacten positivamente en tu factura fiscal antes de que acabe el año. 

2. ¿Qué señales indican que debo cambiar de gestoría?

Respuestas lentas, falta de propuestas de ahorro fiscal, poca comunicación sobre cambios legales o errores y retrasos en la presentación de impuestos son indicios claros de que tu gestoría no está cumpliendo con tus necesidades.

3. ¿Puedo ahorrar dinero con una nueva gestoría?

Por supuesto. Un buen gestor no solo liquida impuestos, sino que estudia tu caso para aplicar deducciones y optimizar tu tributación. Este trabajo, si se hace bien, puede suponer un ahorro considerable cada año.

Redacción
Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes