El ICO lanza una línea de 1.000M para pymes que no consiguen crédito en los bancos
16 Octubre 2025

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha anunciado recientemente una línea de financiación directa de 1.000 millones de euros, denominada ICO Crecimiento, destinada a aquellas pequeñas y medianas empresas (pymes) que encuentran obstáculos al intentar acceder al crédito bancario tradicional.
En este artículo veremos qué es ICO Crecimiento, cuáles son las características principales de este programa, a quién va dirigido, las condiciones del préstamo, implicaciones legales y fiscales y cómo solicitar esta línea de financiación.
¿Qué es ICO Crecimiento?
ICO Crecimiento es la nueva línea de financiación del ICO (Instituto de Crédito Oficial), es 100% digital y está diseñada para cubrir un vacío que existe en el mercado, ayudando a pequeñas y medianas empresas (PYMES) que tienen dificultades para obtener préstamos bancarios tradicionales debido a la naturaleza de su proyecto, su historial o su estructura financiera.
Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.
Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.
Características principales de ICO Crecimiento
Las características principales de esta línea de financiación son las siguientes:
- Dotación inicial: 1.000 millones de euros.
- Plazo de vigencia: las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de diciembre de 2027.
- Proceso digital: la solicitud, evaluación y la firma se gestionará a través de la plataforma ICO Online.
- Asesoramiento territorial: el ICO ha desplegado una red de 21 asesores comerciales repartidos por todo el territorio nacional para acompañar a las empresas.
Condiciones del préstamo
Las condiciones del préstamo son las siguientes:
Tipo de interés: Euríbor + diferencial entre 0,75 % y 1,75 %, dependiendo del riesgo de la operación. En operaciones en cofinanciación con bancos privados, cuando exista participación relevante (más del 30 %) el diferencial puede reducirse.
Plazos: Entre 5 y 10 años.
Periodo de carencia: Cuando se trata de proyectos de inversión, la carencia será de dos años; si es para liquidez/circulante, hasta cinco años.
- Riesgo asumido por el ICO: El ICO calcula que la pérdida esperada de estas operaciones no superará el 1 %, gracias a modelos propios econométricos.
Requisitos ICO Crecimiento
Las principales condiciones que debe cumplir la pyme interesada por esta línea de financiación incluyen:
- Tener al menos 4 años de actividad.
- No tener impagos con el ICO.
- Disponer de las cuentas auditadas de los dos últimos ejercicios, o, en su defecto, un aval público.
- Los sectores prioritarios son empresas con modelos basados en intangibles (por ejemplo publicidad, estudios de mercado, software, propiedad intelectual), también aquellas con niveles de endeudamiento elevados pero considerados sostenibles.
- Calificación de riesgo: empresas con probabilidades de impago estimadas entre un 2 % y un 6 %.
Ventajas para las pymes
Para los empresarios, esta línea del ICO supone varias oportunidades:
- Pueden llevar a cabo proyectos estratégicos que antes se descartarían por riesgo.
- Existen menos cargas burocráticas al aprovechar sistemas digitales y cruces de información con Hacienda, Seguridad Social, etc.
- Pueden acceder a la financiación con plazos más largos y carencias que alivian la carga financiera.
- Aumento de la estabilidad financiera al contar con un respaldo público.
Implicaciones legales
Desde la perspectiva de asesoría legal, esta iniciativa tendrá las siguientes implicaciones:
- Revisión de la memoria técnica del proyecto, ya que se debe exponer para qué se usará la financiación, los plazos previstos, etc.
- Revisar los documentos fundacionales y la estructura legal de la empresa para confirmar que cumplen con los requisitos de funcionamiento.
- Garantías legales en los avales públicos y privados.
Cómo solicitar ICO Crecimiento
Los pasos que deben dar las pymes interesadas en esta línea de financiación son los siguientes:
- Entrar en la plataforma ICO Online.
- Preparar la memoria técnica del proyecto.
- Tener al día las cuentas anuales auditadas de los últimos dos ejercicios, o conseguir un aval público si no es posible la auditoría.
- Verificar la antigüedad mínima de al menos 4 años.
- Dar autorización para que el ICO realice cruces automáticos de información con organismos oficiales como Hacienda, Seguridad Social o Banco de España, agilizando la verificación documental.
- En caso de necesitar cofinanciación, evaluar colaborar con una entidad bancaria privada para reducir el diferencial de interés.
Para conocer todas las ayudas, subvenciones, líneas de financiación o qué tipo de préstamo es el que mejor se adapta a tu negocio, pone en contacto con Legálitas Negocios y un abogado experto te asesorará en base a tus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre ICO Crecimiento
¿Cuáles son las condiciones financieras de ICO Crecimiento?
Los préstamos se conceden a un plazo de entre 5 y 10 años, con un tipo de interés variable basado en Euríbor + 0,75 % a 1,75 % según el riesgo de la operación. También se contemplan períodos de carencia: 2 años para proyectos de inversión y hasta 5 años para circulante o liquidez.
¿Quién puede solicitar un préstamo ICO Crecimiento?
El préstamo ICO Crecimiento pueden solicitarlo las pymes españolas con al menos 4 años de actividad y que presenten cuentas auditadas de los dos últimos ejercicios o, en su defecto, un aval público. Además, deben tener un proyecto de inversión o necesidad de liquidez justificada, y no registrar impagos con el ICO.
¿Qué proyectos pueden financiarse con ICO Crecimiento?
Se pueden financiar proyectos de expansión empresarial, innovación, digitalización, internacionalización, adquisición de participaciones, integración vertical y sucesión en empresas familiares.
¿Qué ventajas ofrece ICO Crecimiento frente a la financiación bancaria?
La principal ventaja es que el ICO asume el riesgo de financiar a empresas que la banca privada considera demasiado arriesgadas, siempre que los proyectos sean viables. Además, el proceso es digital, rápido y transparente, con menos trabas burocráticas que los préstamos tradicionales.
¿Cuál es la fecha tope para solicitar el crédito ICO Crecimiento?
El plazo para presentar solicitudes a la línea ICO Crecimiento finaliza el 31 de diciembre de 2027, salvo que antes se agoten los fondos disponibles.
¿Cuál es la diferencia entre ICO Crecimiento y otras líneas ICO tradicionales?
A diferencia de las líneas ICO tradicionales que se gestionan a través de bancos, ICO Crecimiento se concede de manera directa por el ICO, evitando intermediarios y agilizando la tramitación.
¿Qué empresas tienen más posibilidad de obtener financiación?
Las empresas con más posibilidad de obtener esta financiación son las que cuentan con modelos innovadores o basados en intangibles, como software, publicidad, propiedad intelectual o servicios digitales.
¿Qué riesgos asume el ICO con esta línea?
El ICO calcula una pérdida esperada inferior al 1% gracias a modelos estadísticos y de control de riesgos.