¿Quién es el delegado sindical y por qué deberías conocer sus funciones?
08 Agosto 2025

En el día a día de muchas empresas, existe una figura clave que representa a los trabajadores y que actúa como puente entre los sindicatos y la dirección, y este es el delegado sindical.
Pero ¿sabes qué es exactamente un delegado sindical? ¿Tiene funciones parecidas al delegado de personal? ¿Cómo se elige? ¿Puede negociar, informar o incluso impedir ciertas decisiones de la empresa? Aunque no formes parte de ningún sindicato, conocer el papel de esta figura es importante, tanto si eres empresario como si trabajas por cuenta ajena.
Entérate de todo en este artículo y despeja tus dudas de forma clara y sencilla para entender de una vez por todas qué papel juega el delegado sindical en el mundo laboral.
¿Qué es un delegado sindical?
Se trata de la persona que representa oficialmente al sindicato y a los afiliados a ese sindicato dentro de una empresa. Su cometido es canalizar la comunicación entre el sindicato y los trabajadores afiliados a ese sindicato, defender los intereses laborales de los trabajadores afiliados a ese sindicato y participar en distintos procesos de negociación o consulta con la empresa.
La figura del delegado sindical existe desde la aprobación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical en España, específicamente desde el 2 de agosto de 1985 y está regulada en sus artículos 8 y 10.1. Su existencia depende del tamaño de la empresa y de la representatividad del sindicato al que pertenece.
¿En qué se diferencia del delegado de personal o del comité de empresa?
Estas diferencias son importantes porque, aunque ambos representan a los trabajadores, no son lo mismo.
- Delegados de personal o comités de empresa: son órganos de representación unitaria, es decir, elegidos directamente por todos los trabajadores de la empresa. Representan a toda la plantilla, independientemente de si están afiliados o no a un sindicato.
- Delegado sindical: en este caso representa únicamente a los trabajadores afiliados al sindicato que lo ha designado. Su papel está estrechamente vinculado a la defensa de los intereses de ese sindicato en la empresa, y de los trabajadores afiliados a dicho sindicato.
Y sí, ambos pueden coexistir en una misma empresa y no pasa nada.
Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.
Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.
¿Cuándo puede haber delegados sindicales?
No todas las empresas tienen por qué tener delegados sindicales. Para que un sindicato pueda nombrar delegados sindicales, deben cumplirse ciertos requisitos como que la empresa o centro de trabajo debe tener al menos 250 trabajadores y el sindicato debe contar con una representación mínima en las elecciones sindicales: al menos el 10 % de los representantes elegidos.
Cuando las empresas son más pequeñas, el sindicato puede designar un representante sindical (sin categoría de “delegado sindical”), pero con menos privilegios legales.
¿Cómo se elige o se designa a un delegado sindical?
A diferencia del comité de empresa o delegados de personal, que se eligen por votación entre todos los trabajadores de la empresa y cumpliendo con los requisitos establecidos en el ET, el delegado sindical lo designa directamente el propio sindicato entre sus afiliados en la empresa. Una vez designado, se debe notificar a la empresa para que reconozca oficialmente su función y los derechos que conlleva con respecto a la representación de los trabajadores afiliados a dicho sindicato.
Funciones principales del delegado sindical
El delegado sindical tiene un buen abanico de funciones, que pueden ir desde la representación hasta la negociación y la vigilancia de las condiciones laborales de la empresa, pero recordando que está vinculado sólo a los trabajadores afiliados a dicho sindicato. Algunas de las más destacadas son:
- Representar al sindicato en la empresa o centro de trabajo.
- Informar, asesorar y defender a los afiliados del sindicato.
- Participar en procesos de negociación colectiva, junto al comité de empresa, cuando los afectados sean los trabajadores afiliados al sindicato.
- Velar por el cumplimiento de la normativa laboral y de los convenios colectivos, relacionado con los trabajadores afiliados al sindicato.
- Recibir información de la empresa sobre determinadas decisiones (contrataciones, despidos colectivos, modificaciones sustanciales de las condiciones, etc. Siempre que afecte a los afiliados al sindicato que representa).
- Dirigir quejas o reclamaciones de los trabajadores afiliados.
Derechos del delegado sindical
Si estás pensando en ser delegado sindical deberás saber que disfrutan de una serie de derechos reconocidos legalmente, que les permiten ejercer su labor con independencia. Estos son algunos de los más importantes que deberías conocer:
Disponen de un número de horas al mes (retribuidas) para dedicar a sus funciones sindicales. La cantidad depende del tamaño de la empresa.
A falta de acuerdos específicos al respecto, el número de delegados sindicales por cada sección sindical de los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 de los votos en la elección al Comité de Empresa o al órgano de representación en las Administraciones públicas se determinará según la siguiente escala:
De 250 a 750 trabajadores: Uno.
De 751 a 2.000 trabajadores: Dos.
De 2.001 a 5.000 trabajadores: Tres.
De 5.001 en adelante: Cuatro.
Las Secciones Sindicales de aquellos sindicatos que no hayan obtenido el 10 por 100 de los votos estarán representadas por un solo delegado sindical.
- Acceso a información y documentación relevante de la empresa, en los mismos términos que el comité de empresa, pero centrándose en los trabajadores afiliados a su propio sindicato.
- Tienen una protección frente al despido y las sanciones. Cuentan con garantías similares a las de los representantes unitarios (delegados de personal y miembros del Comité de Empresa). No pueden ser despedidos ni sancionados por motivos relacionados con el ejercicio de sus funciones, salvo autorización judicial.
- Libertad de expresión y reunión en la empresa, en el marco de su labor sindical y para los trabajadores afiliados al sindicato que representa.
¿Puede el delegado sindical negociar convenios?
En principio, no podría. La negociación colectiva corresponde a los miembros del comités de empresa o a las secciones sindicales si tienen suficiente representación en el comité de empresa. Sin embargo, el delegado sindical puede participar en dichas reuniones y estar informado, especialmente si el sindicato al que representa forma parte de la mesa negociadora.
En empresas donde hay una sección sindical fuerte, el delegado puede tener un papel clave en la preparación de propuestas o en la movilización de los trabajadores.
¿Y si soy empresario? ¿Cómo me afecta esta figura?
Si tienes una empresa de cierto tamaño (a partir de 250 trabajadores) y hay presencia sindical, es probable que en algún momento se designe un delegado sindical. Esto no es una amenaza, sino que debería verse como una oportunidad para mejorar la comunicación con la plantilla y garantizar la paz laboral. Algunos consejos que podrían ayudarte si gestionas una empresa serían que reconocer formalmente a los delegados sindicales y respetar sus derechos te dará credibilidad y confianza. Mantenles informados de las decisiones importantes que afecten a las condiciones laborales de los afiliados al sindicato que representan para fomentar el compromiso. Establece canales de diálogo y evita enfrentamientos innecesarios. Y acude a asesoramiento jurídico para asegurarte de cumplir con la normativa y gestionar correctamente tu relación con la representación sindical para evitarte cualquier problema.
En pocas palabras…
El delegado sindical no es una figura ajena que solo representa a los trabajadores afiliados a un sindicato y ya está, sino una pieza clave en el engranaje de muchas empresas, especialmente en aquellas con plantillas numerosas. Conocer sus derechos, funciones y límites ayuda a garantizar un entorno de trabajo más justo, transparente y equilibrado, tanto para trabajadores como para empresarios. Y, como suele ocurrir en la vida y más en materia laboral, la información es siempre el mejor aliado. Contacta con Legálitas Negocios si necesitas ampliar la información o asesoramiento específico para tu negocio.