Qué es el aplazamiento de deudas con la Agencia Tributaria y cómo solicitarlo

Enviado por comunicacion1 el

¿Te toca pagar a Hacienda y tu cuenta está en números rojos? A veces la factura de los impuestos llega justo cuando más falta te hace el dinero para pagar nóminas, proveedores o simplemente mantener el negocio a flote. 

En esos casos, no todo está perdido. Existe un recurso legal al que te puedes acoger. Hablamos del aplazamiento de deudas con la Agencia Tributaria que implica pedir tiempo para pagar más adelante y librarte así de un descalabro financiero inmediato.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Guía legal para emprender en el sector de la construcción sin sobresaltos

Enviado por comunicacion1 el

El sector de la construcción en España es uno de los motores fundamentales de su economía y, además, uno de los más exigentes cuando hablamos de autónomos y pymes. Los profesionales de la construcción no solo tienen que lidiar con plazos, proveedores, clientes y normativas técnicas, sino que también deben enfrentarse a un amplio abanico de obligaciones legales, fiscales y laborales que marcan el día a día de su actividad profesional. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Qué puedo y qué no puedo meter en un parque de atracciones o temático?

Enviado por comunicacion1 el

Los parques de atracciones y temáticos en España son espacios de ocio populares donde las familias y grupos de amigos buscan diversión, adrenalina y momentos inolvidables. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes entre los visitantes es qué se puede llevar en términos de comida y bebida. Esta cuestión no solo afecta al bolsillo —dado que los precios dentro de los recintos suelen ser elevados—, sino que también implica aspectos legales y derechos del consumidor.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Etiquetas

Firmamos un acuerdo de colaboración con la UNIR para fomentar la formación jurídica

Enviado por comunicacion1 el

Legálitas y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) firman un acuerdo de colaboración, para el desarrollo de acciones y actividades en el ámbito de la formación, la investigación, la transferencia tecnológica, el asesoramiento, el intercambio de experiencias, la difusión de la cultura y cualquier otra actividad.

Juan Pardo, director general de Legálitas, y Rafael Puyol, presidente de UNIR, han sido los encargados de la firma de este nuevo convenio en las dependencias de Legálitas en Madrid.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Etiquetas

Qué es el Modelo 131, a qué negocios aplica y cuáles son los criterios para su cumplimentación

Enviado por comunicacion1 el

Cuando un autónomo comienza a trabajar por cuenta propia, una de sus principales preocupaciones es entender bien cuáles son las obligaciones que tiene con la Agencia Tributaria. Entre esas obligaciones, destaca el Modelo 131, una de las autoliquidaciones trimestrales más habituales para quienes tributan en estimación objetiva o módulos. 

En este artículo vemos qué es el Modelo 131, quién debe presentarlo y cómo cumplimentarlo de forma correcta. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es el “Lending”, tipos, y diferencias con un préstamo

Enviado por comunicacion1 el

En los últimos años, el término lending ha ido ganando presencia en el sector financiero, especialmente gracias al auge de las plataformas digitales y a las nuevas formas de financiación que han surgido en el ámbito empresarial y particular. 

En este artículo vamos a ver qué es lending, los tipos de lending que existen, así como las diferencias con un préstamo. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es una póliza de crédito, cuándo me interesa y posibles costes

Enviado por comunicacion1 el

Disponer de liquidez en el momento preciso puede marcar la diferencia entre aprovechar una oportunidad o dejarla pasar. En este contexto, una de las herramientas financieras más utilizadas por autónomos y empresas es la póliza de crédito.

En este artículo vamos a ver qué es una póliza de crédito, cuando conviene contratarla y qué costes implica. 

¿Qué es una póliza de crédito?

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Etiquetas

Qué son las facturas proforma, para qué sirven y cómo elaborarlas

Enviado por comunicacion1 el

Ponte en la situación de que tienes a un cliente interesado en tu producto o servicio. Quiere saber cuánto costará, qué incluye y las condiciones en que se entregará, pero todavía no está listo para pagar ni tú para emitir la factura oficial. Es en este punto donde entra en escena la factura proforma, una especie de “acuerdo preliminar” que pone todo por escrito antes de que la operación sea definitiva.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es el consejo de administración de una empresa

Enviado por comunicacion1 el

Cuando un negocio empieza a despegar, todo parece manejable. Pero llega un momento en el que un solo gestor se queda corto. 

Las decisiones son cada vez más complejas, hay un mayor número de socios implicados opinando, el día a día se vuelve difícil de controlar y tú sientes que un solo par de manos no da abasto.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Fin de la temporada estival en hostelería: Guía práctica para cerrar bien el año

Enviado por comunicacion1 el

El verano va llegando a su fin. Las terrazas se vacían y el bullicio de turistas se convierte en un murmullo mucho más tranquilo. Para muchos negocios del sector hostelero, especialmente en zonas de costa o de alta afluencia turística, septiembre marca el final de la temporada alta. Pero este cierre no significa simplemente bajar la persiana y ya: es un momento clave para poner en orden las cuentas, reorganizar plantillas, renegociar contratos y estar más que preparados para la siguiente etapa.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail