VeriFactu, sistema informático de facturación

Enviado por comunicacion1 el

El 1 de enero de 2026 entra en vigor la obligación de implementar los requisitos de Veri*Factu, la nueva normativa sobre sistemas informáticos de facturación, para sociedades limitadas, sociedades anónimas o cualquier otra forma societaria. Plazo que se amplía al 1 de julio de 2026 para los autónomos. Pero, ¿qué es exactamente Veri*Factu? ¿Quién está obligado a implantarlo? ¿Cómo funciona? ¿Es lo mismo que facturación electrónica? Guillermo González, Senior Manager de Legálitas nos lo explica.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es un exceso de cotización y cómo solicitar la devolución

Enviado por comunicacion1 el

Si trabajas por cuenta ajena y, además, eres autónomo, puede que estés cotizando por duplicado. Y si solo eres autónomo, también podrías estar pagando de más sin saberlo. Desde que se implantó el nuevo sistema de tramos, cada vez hay más casos de exceso de cotización.

La buena noticia es que puedes recuperar ese dinero, aunque no siempre ocurre automáticamente. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es el MEI y cómo afecta a la nómina de tus empleados

Enviado por comunicacion1 el

¿Tienes trabajadores en plantilla? Si es así, seguro que hay una parte de la nómina que ha llamado tu atención. Hablamos del MEI.

Aquí te contamos qué es el MEI, a quién afecta, cuánto supone realmente y lo que necesitas saber para gestionar tu negocio con tranquilidad.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es y para qué sirve la Ley de Sociedades de Capital

Enviado por comunicacion1 el

La Ley de Sociedades de Capital (LSC) o Ley de Sociedades Mercantiles, es el pilar fundamental del derecho societario español. Promulgada mediante el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, esta ley unifica y moderniza la regulación de las principales formas societarias en España. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué son los contratos por hora, requisitos y normativa legal

Enviado por comunicacion1 el

En la trayectoria de cualquier empresario hay eventualidades en que la flexibilidad puede llegar a ser una cuestión de supervivencia y adaptarse a los picos de la demanda en la única forma de evitar que un negocio quede atrás. Por eso, los contratos por hora se han convertido en un recurso muy valioso que permite ajustar la plantilla a las necesidades de cada momento. Te contamos los requisitos para poder firmarlos y las obligaciones que conllevan. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

En qué consiste el contrato fijo discontinuo por vacaciones, sectores más comunes… y más

Enviado por comunicacion1 el

El verano se asoma, los hoteles desempolvan las hamacas y miles de trabajadores se preparan para volver a la carga. Buena parte de ellos, solo por unos meses y al abrigo del contrato fijo discontinuo. Seguro que cualquier empresario del sector turístico, hostelero o en cualquier actividad marcada por la estacionalidad ha oído hablar de este tipo de contrato. ¿Es tu caso? Es probable entonces que tengas alguna que otra duda sobre el modelo. Por ejemplo, ¿qué ocurre con las vacaciones en este tipo de contrato?

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es la Ley de Blanqueo de Capitales y a quiénes afecta

Enviado por comunicacion1 el

La Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo en España es una normativa esencial que busca proteger la integridad del sistema financiero y económico del país. Se trata de una legislación que obliga a ciertos sectores y profesionales a aplicar medidas preventivas para evitar que el dinero procedente de actividades ilícitas se integre en la economía formal. Esta ley no solo afecta a bancos y entidades financieras, sino también a un amplio espectro de actividades y profesionales, desde inmobiliarias hasta abogados y joyeros.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Hasta 1.000 euros solo por fumar o 3 años de cárcel por provocar un incendio en el monte

Enviado por comunicacion1 el

Nuestro país vuelve a sufrir los efectos del fuego y son numerosos los ciudadanos afectados por el daño que han sufrido sus viviendas, vehículos y tierras. En este sentido, hay que tener en cuenta que, aunque muchas personas creen que solo los incendios provocados de forma intencionada conllevan sanciones graves, en España la imprudencia o negligencia también puede acarrear importantes consecuencias legales, tanto en el ámbito administrativo como penal.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Qué es el Bootstrapping y cómo aplicarlo? Lanza tu negocio sin financiación externa

Enviado por comunicacion1 el

Emprender sin inversores, sin préstamos y prácticamente sin colchón económico. El bootstrapping es la forma más habitual de emprender en España. Porque no todo el mundo puede permitirse una ronda de inversión, y no todos los proyectos necesitan financiación millonaria para funcionar.

En este artículo aprenderás qué es el bootstrapping, cómo aplicarlo, qué ventajas e inconvenientes tiene y qué puntos puedes seguir si decides levantar tu empresa.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail