Qué mecanismos de reclamación al constructor tengo y qué plazo, si soy autopromotor
05 Abril 2016


Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.
Además de las responsabilidades derivadas del propio contrato suscrito con el constructor, los artículos 17 y 19 de la Ley 39/ 1999 de Ordenación de la Edificación (L.O.E), establece que:
El constructor responderá de los daños materiales por vicios o defectos de ejecución que afecten a elementos de terminación o acabado de las obras dentro de un plazo de un año.
Durante tres años por daños causados por vicios y defectos de los elementos constructivos o instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad.
Y diez años para los daños provocados por vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales y siempre que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio.
Los plazos se contarán a partir de la fecha de recepción de la obra, acreditada por la correspondiente Acta, que han de suscribir Promotor y Constructor y, potestativamente, los componentes de la Dirección Facultativa y a la que ha de aportarse el Certificado Final de Obra.
Referencia Legal
- Artículos 17 y 19 de la Ley de Ordenación de la Edificación (L.O.E)

Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.