¿Qué es un crédito al consumo?
19 Mayo 2014


Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.
Un crédito al consumo es un préstamo con interés dado por empresario a un consumidor, donde los fondos se para el consumo y está concebido como cobertura de necesidades personales, no profesionales (art. 1 Ley 7/1995).
La regulación del crédito al consumo persigue extender la tutela que ya proporcionaba la normativa sobre disciplina e intervención bancaria a los acreditados (Ley 26/1988), cuando éstos son consumidores, no sólo de productos y servicios bancarios o de inversión (arrendatarios de servicios financieros), sino también cuando son propiamente consumidores de bienes y servicios no financieros y les financian empresarios de los establecimientos.
La normativa reguladora de estas operaciones se encuentra en la Directiva 87/102/CEE, de 22 de diciembre de 1986, sobre crédito al consumo, destinada también a obligar a prestamistas ajenos al sistema financiero, con objeto de proporcionar una tutela eficaz de los consumidores a crédito o con pago aplazado.
Esta tutela se centra en la publicidad, en la forma y contenido de los contratos de financiación concertados, y en el control de los sistemas de liquidación del mutuo (préstamo) por ineficacia o resolución de la compra subyacente, así como de los mecanismos de reembolso anticipado del préstamo concedido (arts. 6 a 15 de la Ley precitada).
Referencia legal
- art.1, cap.2 de Ley 7/1995 de 23 marzo 1995. Crédito al Consumo
- Ley 26/1988 de 29 julio 1988. Disciplina e intervención de las Entidades de Crédito
- Dir. 102/1987 de 22 diciembre 1986. Aproximación Legislaciones en materia de Crédito al Consumo

Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.