Qué es Tax Free y cómo puede beneficiar a tu negocio

10 Octubre 2025

Por Pablo Otero Abogado experto en Fiscal

Nº de colegiado: 3018

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Qué es Tax Free y cómo puede beneficiar a tu negocio

Cada año, miles de turistas extranjeros visitan España con el objetivo de comprar moda, tecnología, artesanía o productos gourmet. ¿Sabes que, gracias al Tax Free, pueden conseguir una rebaja significativa del precio?  Y hay algo más, para los comerciantes no supone un coste adicional. Te lo explicamos.

¿Qué es el Tax Free?

El Tax Free es un sistema que permite a los turistas que residen fuera de la Unión Europea recuperar el IVA de sus compras en España. En la práctica, el cliente paga el precio completo en tu tienda, pero luego puede solicitar la devolución del impuesto. 

Para ti como empresario no supone gasto alguno. Se factura con IVA y la devolución la asumen la Agencia Tributaria y las entidades autorizadas. Eso sí, debes darte de alta en un sistema denominado DIVA, una herramienta digital desarrollada por la AEAT para agilizar y mejorar la seguridad del proceso. 

¿Cuándo puede beneficiarse un cliente del Tax Free?

Según la Ley 37/1992, del IVA, existen unos requisitos esenciales para ello. 

  • El comprador debe residir fuera de la Unión Europea.
  • Las compras deben ser de carácter personal, nunca comercial.
  • Los bienes saldrán de la UE en los tres meses siguientes a la compra.
  • El cliente debe presentar el documento electrónico de reembolso en las oficinas de aduanas o en los terminales que encontrará al salir de la UE.

Menos gestiones es más tiempo para tu negocio.

Simplifica tu día a día. Déjanos a nosotros todo el papeleo.

Infórmate ahora

Negocios y Tax Free: cuándo conviene ofrecerlo

Aunque no existe obligación de que lo ofrezcas, sí es muy recomendable. En primer lugar, porque no supone coste alguno para el empresario.  Y no menos importante, el sistema atrae a los compradores extranjeros a tu negocio, especialmente cuando el comercio se encuentra en zonas céntricas y con alta afluencia turística. 

También las tiendas online que venden productos a extranjeros en España pueden acogerse al Tax Free. El comercio debe generar y enviar el formulario electrónico al comprador junto con la factura y explicarle cómo validar la exportación al salir del país.

El proceso del Tax Free, paso a paso

Te detallamos cómo funciona el procedimiento desde la compra del cliente. 

1 - Venta con impuesto y emisión del documento electrónico de reembolso (DER)

Vendes el producto con el IVA. Para activar el Tax Free, emites un formulario electrónico de reembolso, llamado DER. El comprador debe facilitar sus datos.

2 - Entrega del producto al comprador:

El cliente recibe el producto con la factura y el formulario Tax Free emitido.

3 - Salida del territorio comunitario y sellado en aduanas

El comprador presenta el formulario y los productos en la aduana al salir de la UE para que se valide la exportación. En España, este proceso es digital mediante los kioscos DIVA, ubicados en aeropuertos y puertos o por oficina de aduanas.

4 - Solicitud y recepción de la devolución:

El turista puede reclamar la devolución del IVA tras la validación, generalmente en oficinas especializadas que se encuentran en las zonas de embarque o directamente en el negocio en que realizó la compra 

¿Qué productos y servicios están sujetos al Tax Free?

El Tax Free se aplica únicamente a bienes adquiridos para uso personal. Están incluidos, entre otros, artículos de moda, complementos, joyería, relojería, electrónica, tecnología, artesanía o productos de alimentación gourmet en formato transportable.

Por su parte, están excluidos los servicios de hostelería, restaurantes o alojamiento, el transporte y espectáculos o productos consumidos en el momento de la compra.

Preguntas frecuentes sobre el Tax Free

¿Tienes que estar inscrito en algún sistema?

Es obligatorio el uso del sistema electrónico DIVA de la Agencia Tributaria.

¿Te afecta como autónomo o pyme desde el punto de vista de los impuestos?

Declaras el IVA de forma normal. La devolución se gestiona fuera de tu contabilidad.

¿Es obligatorio colocar el dispositivo Tax Free en tu comercio?

No tienes una obligación legal de publicitar el Tax Free, pero colocar el distintivo aumenta tus opciones de venta.

¿Qué ventajas obtienes por aplicar el Tax Free?

Son varias. Las principales que atraes a más turistas internacionales e incrementas el ticket medio de compra, ya que muchos clientes gastan más sabiendo que recuperarán el IVA. Todo ello sin impacto fiscal alguno. 

Si desarrollas una actividad empresarial o profesional en la que puedas aplicar el Tax Free en Legálitas Negocios podemos ayudarte a solventar cualquier duda respecto a dicho trámite. Si quieres ganar tranquilidad y seguridad, lo mejor es dejarlo en manos expertas.

Referencias legales: 

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes