Jubilación activa: requisitos y cotización

23 Mayo 2024

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

La jubilación activa consiste en compatibilizar la pensión de jubilación con un trabajo por cuenta ajena o propia, a jornada completa o parcial.

¿Es este tu caso?

Consulta sin cita previa a un abogado experto en Derecho Laboral.

Infórmate ahora

Requisitos para acceder a la jubilación activa

  • El acceso a la pensión deberá haber tenido lugar al menos un año después de haber cumplido la edad para acceder a la jubilación ordinaria. 
  • No se podrá acceder a la jubilación activa en el caso de trabajadores que se hayan jubilado anticipadamente o se hayan acogido a bonificaciones de la edad de jubilación.
  • Tienen que percibir el 100% de su pensión ordinaria de jubilación.

Pulsa aquí y conoce las novedades de la jubilación en 2024: requisitos, cuantía ... 

¿Cuánto puedo cobrar con la jubilación activa?

  • La cuantía será equivalente al 50% del importe resultante en el reconocimiento inicial, excluido el complemento por mínimos en el caso de que lo estuviera percibiendo el pensionista.
  • Puede percibirse el 100% de la pensión, si la actividad se realiza por cuenta propia y se tiene al menos un trabajador contratado por cuenta ajena. 
  • Quedan excluidos hasta la fecha los autónomos societarios conforme la sentencia 506/2023 de 12 de julio de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
  • En el caso de artistas el percibo del 100% del importe de la pensión de jubilación contributiva ordinaria será compatible: 
    • Con el trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia de las personas que desarrollen una actividad artística.
    • Con el trabajo por cuenta ajena y la actividad por cuenta propia desempeñada por autores de obras literarias, artísticas o científicas.

La Ley General de Seguridad Social prevé que se amplíe en un futuro a los trabajadores por cuenta ajena y al resto de trabajadores por cuenta propia.

Finalizada la relación laboral por cuenta ajena o producido el cese en la actividad por cuenta propia, se volverá a la situación inicial con el percibo integro de la pensión de jubilación. 

¿Si gano la lotería puedo perder la pensión que recibo? Pulsa aquí para conocer toda la información.

Cotización durante la jubilación activa

Se cotiza por incapacidad temporal y contingencias profesionales. Si bien quedarán sujetos a una cotización especial de solidaridad del 9% sobre la base de cotización por contingencias comunes, no computable para las prestaciones ya que se le permite la compatibilidad de la pensión y el trabajo.

Pulsa aquí para conocer el cambio en el cálculo de las pensiones: el trabajo a tiempo parcial computará al completo.

Referencias Legales: 

Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes