Logramos que el desguace diera la razón a Mateo presentando una simple reclamación, ahorrándole tiempo y dinero

13 Agosto 2025

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Logramos que el desguace diera la razón a Mateo presentando una simple reclamación, ahorrándole tiempo y dinero

Seguro que alguna vez que se te ha estropeado el coche, has necesitado recurrir a un desguace para conseguir alguna pieza de segunda mano porque ya esté descatalogada, tardan mucho en enviar la nueva al taller o su precio es desmesurado. Y una vez en el taller cuando la van a instalar o una vez ya instalada te dicen que está en muy mal estado, rota, no funciona y que por lo tanto no te sirve. Ante una situación así, ¿qué se puede hacer? ¿vuelves a la casilla de inicio y pagas el coste de una nueva, que se sumaría a lo que ya te haya costado la de segunda mano? Pues no, no te conformes con lo que te digan. Si necesitas ayuda o asesoramiento de cómo actuar recuerda que en Legálitas contamos con un equipo de abogados expertos en la materia que te ayudarán a defender tus derechos como consumidor. 

Pues un caso así es lo que le sucedió a Mateo*. Nuestro cliente compró una caja de cambios para su coche en un desguace y cuando en el taller la instalan le dicen que no funciona, que patina y que esa caja de cambios no está bien. La pieza está en garantía, porque independientemente dónde se compre, siempre que se trate de una empresa, sea un desguace o no, y se compre para uso particular, el producto tiene su garantía. Por lo que Mateo contacta con el desguace para comunicarle lo que pasaba y le contestan que la caja de cambios estaba bien.

¿Es este tu caso?

Consulta sin cita previa a un abogado experto en Consumo

Infórmate ahora

Entonces Mateo decide no conformarse y se pone en contacto con Legálitas para conocer sus derechos y saber si podía realizar un peritaje de la caja de cambios, ir a juicio o qué se podía hacer ante esta situación. Nuestra abogada, Jezabel Pérez Solano, estudió su caso y le propuso presentar una reclamación al desguace y solicitarle que reparasen la caja de cambios. 

Por su parte, le explicó a Mateo que, en este caso, no es posible acudir directamente a juicio, porque actualmente es necesario haber presentado previamente una reclamación. Por otro lado, se desaconsejó la realización del peritaje previo porque según la normativa de garantías (artículo 121 del Real Decreto Legislativo 1/2007), cuando surjan fallos en un determinado periodo de tiempo dentro de la garantía, se presume que el producto ya estaba defectuoso cuando se compró. De tal forma que, si la empresa donde se compró, en este caso el desguace, se acogiera a que la caja de cambios no funciona porque no la han instalado bien en el taller, quien tendría que demostrar este aspecto sería el desguace, es decir, quien tendría que realizar el peritaje sería el vendedor. De tal forma que Mateo no tenía por qué costear un peritaje que, según la ley, sería responsabilidad del desguace. 

Con todo ello, se realizó el escrito de reclamación que se envió al desguace indicándole tanto el artículo 121 del Real Decreto Legislativo 1/2007 como el resto de artículos de esa norma a los que nos acogíamos, que obligan al vendedor a subsanar los defectos del producto, con el objetivo de que procediera a solucionar el problema. El desguace contestó rápidamente. Aceptó proceder al pago del coste de reparación de la caja de cambios o resolver el contrato y devolverle el dinero por su compra.

Por lo que, en esta ocasión, solo hubo que alegar la referencia a la legislación en la materia, que en este caso se aplicaba. Nuestro cliente mostró su satisfacción con Legálitas y, especialmente, con nuestra letrada por el asesoramiento recibido y la rapidez en la resolución de su caso.  

¿Estás en una situación similar y necesitas asesoramiento legal? ¡No te conformes! Nuestros abogados te asesorarán durante todo el proceso ayudándote a resolver tu caso.

*El nombre de nuestro cliente ha sido cambiado para proteger su identidad.  
#LegálitasCasosReales

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes