¿Qué es el overbooking?
17 Junio 2015


Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.
Se emplea este término anglosajón, overbooking, en el argot del transporte aéreo para referirse a la denegación de embarque por parte de una compañía aérea.
Esa denegación de embarque obedece a que se han vendido más billetes que plazas dispone el avión.
Sin embargo, esto no es una práctica ilegal, ni abusiva, ni contraria a Derecho por parte de la compañía, es una práctica habitual de las aerolíneas autorizada por las autoridades a consecuencia de que muchos pasajeros no se presentan a la salida del vuelo el día y hora previsto.
Ahora bien, en aquellos casos donde un pasajero a consecuencia del overbooking no pueda embarcar, la normativa jurídica le ampara a la hora de ser atendido e, incluso, resarcido por la compañía en función a la distancia kilométrica entre el punto de origen y el punto de destino.
Referencia legal
- Reglamento (CE) No 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos

Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.