Titulares reales y acta de titularidad real de una empresa

Enviado por comunicacion1 el

Figurar como administrador o tener un 100% del capital social no basta para ser legalmente reconocido como “el dueño” de una empresa. La legislación española exige algo más, identificar al titular real. Es decir, a la persona física que está detrás de la sociedad y que, en última instancia, tiene un control efectivo sobre ella. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Asociación sin ánimo de lucro: qué son y tipologías

Enviado por comunicacion1 el

Las asociaciones sin ánimo de lucro son entidades esenciales que permiten a los ciudadanos unirse libremente para conseguir fines comunes. Pero ¿qué es exactamente una asociación sin ánimo de lucro? ¿Qué tipos de asociaciones existen en nuestro ordenamiento jurídico?

En este artículo veremos qué es una asociación sin ánimo de lucro, qué requisitos legales debe cumplir, y cuáles son sus principales tipologías. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Qué es el protocolo de acoso laboral en una empresa?

Enviado por comunicacion1 el

El entorno laboral debe ser un espacio seguro, respetuoso y libre de conductas que puedan mermar la dignidad de las personas trabajadoras. Por ello, cada vez más empresas reconocen la importancia de contar con un protocolo de acoso laboral eficaz. 

En este artículo veremos qué es un protocolo de acoso laboral y cómo se implementa. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Novedades en el permiso de paternidad y maternidad

Enviado por comunicacion1 el

Los permisos de paternidad y maternidad en España han experimentado una transformación significativa con la entrada en vigor de la última reforma en julio de 2025. Esta medida, impulsada por la necesidad de alinearse con la Directiva Europea 2019/1158 sobre conciliación de la vida familiar y laboral, no solo amplía la duración de los permisos retribuidos, sino que también introduce mejoras específicas para las familias monoparentales.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Cómo contabilizar una subvención paso a paso

Enviado por comunicacion1 el

Recibir una subvención puede ser una noticia de gran alivio para cualquier negocio. Ya sea una ayuda para contratar trabajadores, para digitalizar la empresa o para renovar la maquinaria, contar con ese ingreso extra es una maravilla. Eso sí, tras la euforia inicial, llega el momento de hacerse la siguiente pregunta: ¿cómo se contabiliza una subvención correctamente?

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Planificación fiscal en septiembre: cómo preparar tu negocio para el último trimestre del año

Enviado por comunicacion1 el

El mes de septiembre siempre trae consigo una sensación de reinicio. Tras las vacaciones, toca retomar rutinas, recuperar el ritmo de trabajo y, en muchos casos, hacer balance de cómo va el año para afrontar el último trimestre con los deberes hechos. Igual que los niños vuelven al colegio con libros nuevos y horarios renovados, las empresas y autónomos también encaran esta etapa con una lista de tareas y objetivos claros. Y uno de los más importantes es la planificación fiscal.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Eres emprendedor extranjero en España? Conoce la Ley Beckham y sus ventajas fiscales

Enviado por comunicacion1 el

Llegar a España para emprender un nuevo proyecto puede suponer un gran reto… pero ¿y si lo haces pagando menos impuestos durante los primeros años? Eso suena mucho mejor, ¿verdad?

Eso es lo que permite el llamado Régimen de Impatriados, más conocido como Ley Beckham, un sistema pensado para atraer talento e inversión extranjera, ofreciendo una tributación más favorable a quienes vienen a trabajar (o emprender) desde el extranjero.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué declaraciones fiscales no puedes saltarte en agosto si eres autónomo

Enviado por comunicacion1 el

Agosto, para la mayoría de mortales, es sinónimo de vacaciones. Pero para los autónomos, este mes también viene cargado de obligaciones con Hacienda. Aunque lo más habitual es pensar que todo se paraliza en verano, el calendario fiscal no entiende de sombrillas ni días de playa.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es una operación acordeón, cuándo se aplica y cómo afecta a tu empresa

Enviado por comunicacion1 el

La “operación acordeón” se conoce como una medida drástica, pero eficaz que puede salvar (o transformar por completo) la estructura de una sociedad. Aunque pueda parecer complejo, en realidad es un recurso muy concreto del derecho mercantil que conviene conocer si tienes o gestionas una empresa.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail