Claves a tener en cuenta en los pagos fraccionados del mes de octubre

Enviado por comunicacion1 el

El mes de octubre es una fecha clave en el calendario fiscal para autónomos y empresas en España. En estas semanas se concentran numerosas obligaciones tributarias, entre ellas los pagos fraccionados del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades (IS).

En este artículo vamos a ver las claves fundamentales de los pagos fraccionados de octubre, a quiénes afectan y cómo calcularlos. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es, cómo funciona y cuáles son las fuentes del capital semilla

Enviado por comunicacion1 el

Emprender es apasionante, pero no todo el mundo se atreve a hacerlo porque, a veces, supone enfrentarse a un gran reto: conseguir financiación en esas primeras etapas del proyecto de tus sueños. Pero es en ese momento inicial, cuando una idea aún está tomando forma y todavía no genera ingresos, donde aparece la figura clave del capital semilla.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP)

Enviado por comunicacion1 el

Para avanzar, las empresas industriales necesitan invertir continuamente en el negocio. Desde costear una máquina nueva, hasta modernizar la planta o iniciar un proceso de digitalización que permita competir en el mercado. Son proyectos que pueden estar sobre la mesa, pero para los cuales no siempre es fácil conseguir fondos.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Línea Directa reconoce la aportación de Legálitas como proveedor de servicios jurídicos durante la DANA en Valencia

Enviado por comunicacion1 el

Legálitas ha recibido un reconocimiento en la XV edición del Premio Colaboradores de Línea Directa. Una mención especial por el servicio que prestó a los damnificados por la DANA que tuvo lugar el año pasado en Valencia, asesorándoles legalmente para que pudieran obtener toda la información necesaria para reconstruir sus vidas, pedir ayudes o tramitar los siniestros sufridos.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Etiquetas

¿Qué dice la ley sobre meter comida en las salas de cine?

Enviado por comunicacion1 el

¿Se puede entrar comida al cine que se ha comprado fuera?

La Ley General para la Defensa de los Consumidores, RD 1/2007 considera que prohibir la entrada de comida en las salas de cine, aunque la sala venda productos similares, es abusivo.

Es decir, que es legal entrar con comida en las salas de cine, si el cine vende comida, puesto que la actividad principal de un cine es la exhibición de películas, no la venta de alimentos, en concreto.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Etiquetas

Qué es el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME)

Enviado por comunicacion1 el

Si eres autónomo o tienes una pyme, ya sabes lo difícil que puede ser conseguir financiación para hacer despegar un proyecto. Precisamente, el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME) quiere romper esa barrera. Se trata de un programa estatal que ofrece préstamos en condiciones favorables a negocios que apuesten por la innovación, el crecimiento y la creación de empleo.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es una excedencia y los diferentes tipos que existen

Enviado por comunicacion1 el

No es extraño que, en algún momento de la vida profesional, un trabajador tenga la necesidad de interrumpir temporalmente la relación laboral sin llegar a romperla de forma definitiva. Para estos casos, el Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho de los empleados a solicitar distintos tipos de excedencias en determinadas circunstancias.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

En qué casos se reserva el puesto de trabajo y en qué consiste, tras reincorporarse de una excedencia voluntaria

Enviado por comunicacion1 el

Solicitar una excedencia voluntaria es una herramienta muy útil para aquellos trabajadores que, por motivos personales o profesionales, necesitan interrumpir temporalmente su relación laboral sin renunciar definitivamente a ella. Sin embargo, cuando llega el momento de reincorporarse a la empresa, surgen muchas dudas. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Sabes dónde constituir una asociación empresarial y dónde se registra?

Enviado por comunicacion1 el

España se caracteriza por tener un tejido empresarial compuesto, en su mayoría, por pequeñas y medianas empresas y autónomos. Aunque cada uno de esos negocios es independiente, en muchos casos comparten intereses comunes, como defender sus derechos, acceder a mejores condiciones en la negociación colectiva o, sencillamente, tener una voz más fuerte frente a la Administración. Es aquí donde entran en juego las asociaciones empresariales, como bien describe su nombre, son entidades clave que permiten a pymes y autónomos unir fuerzas para lograr objetivos comunes.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es el programa de ayudas KIT Consulting para PYMES

Enviado por comunicacion1 el

En muchas ocasiones, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) pueden encontrarse con algunos obstáculos que pueden frenar su crecimiento. Aquí es donde entra en juego el programa de ayudas KIT Consulting, una iniciativa diseñada para apoyar al tejido empresarial pyme, brindando acceso a recursos y conocimientos que, de otro modo, estarían fuera de su alcance.

En este artículo veremos qué es el programa KIT Consulting, a quién va dirigido, qué tipo de ayudas contempla, y cómo solicitar el KIT Consulting. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail