Saber cómo tributan las subvenciones es algo fundamental para empresas y autónomos. Las subvenciones son una vía que les permite acceder a recursos que les permitirán financiar determinados proyectos. En definitiva, se trata de fondos públicos que, una vez que se obtienen, se tienen que declarar a Hacienda.
Si tienes una clínica dental, seguro que sabes de sobra que por la boca muere el pez. Entre empastes, extracciones y blanqueamientos, lo último que quieres es que algo se complique… y acabe en demanda. Aquí es donde entra en juego el seguro de responsabilidad civil, ese escudo que protege tu clínica frente a imprevistos. Te contamos todo: qué es, por qué lo necesitas (sí, de verdad, lo necesitas), qué cubre y cómo contratarlo.
El registro retributivo o registro salarial es una de las numerosas obligaciones con las que deben cumplir todas las empresas, sin importar su tamaño, desde que se creara en 2019, aunque entró en vigor en abril de 2021. ¿El objetivo? Mejorar la transparencia de los salarios haciendo que esta información sea más accesible con el fin de detectar las posibles discriminaciones salariales que se pueden producir en la plantilla por razón de sexo.
Cuando se trata de defender sus derechos, los españoles no siempre se resignan. El movimiento inconformista es algo que va asentándose poco a poco y los ciudadanos son, cada día, más conocedores de sus derechos y quieren ejercerlos. Trabajo, consumo y vivienda son los ámbitos en los que estos han decidido no conformarse en alguna ocasión a lo largo de su vida, reclamando sus derechos ante un problema o descontento.
La Comunidad de Madrid intensifica su apuesta por el empleo juvenil con una batería de medidas que buscan facilitar la inserción laboral de los menores de 30 años. Entre ellas, destaca una línea específica de ayudas dirigidas a fomentar la contratación indefinida de este colectivo, cuya tasa de paro en la región y en toda España es superior a la media del país.
El auge del cuidado personal está abriendo oportunidades de negocio muy prometedoras y cada vez son más las personas que apuestan por abrir centros de salud y belleza para dar respuesta a la creciente demanda. ¿Estás pensando en emprender en este boyante sector? Antes de montar el negocio es recomendable que conozcas las obligaciones legales y tributarias que implica.
¿Qué pasos debes seguir como empresario cuando un trabajador está de baja? ¿Quién se hace cargo del salario del profesional si no puede trabajar temporalmente? ¿Qué ocurre con su cotización a la Seguridad Social? Las dudas ante esta situación pueden ser muchas si no te has enfrentado antes a ella, pero la legislación es muy clara al respecto.