Qué es una sociedad holding y en qué casos me interesa crearla

Enviado por comunicacion1 el

¿Tienes varias empresas o estás pensando en diversificar tu negocio? Entonces quizá te interese conocer qué es una sociedad holding y por qué muchas personas emprendedoras optan por esta fórmula para centralizar la gestión, organizar su patrimonio y optimizar su carga fiscal (siempre dentro de la legalidad, claro).

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Tramos de cotización para autónomos

Enviado por comunicacion1 el

Desde la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización para autónomos, uno de los cambios más relevantes ha sido la forma en que se calcula la cuota mensual. A diferencia del modelo anterior, en el que los trabajadores por cuenta propia podían elegir libremente su base de cotización, ahora está condicionada por los rendimientos netos mensuales reales.

En este artículo explicamos cómo se traduce este nuevo sistema en una cuota concreta cada mes y qué variables entran en juego en ese cálculo.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Logramos que el desguace diera la razón a Mateo presentando una simple reclamación, ahorrándole tiempo y dinero

Enviado por comunicacion1 el

Seguro que alguna vez que se te ha estropeado el coche, has necesitado recurrir a un desguace para conseguir alguna pieza de segunda mano porque ya esté descatalogada, tardan mucho en enviar la nueva al taller o su precio es desmesurado. Y una vez en el taller cuando la van a instalar o una vez ya instalada te dicen que está en muy mal estado, rota, no funciona y que por lo tanto no te sirve. Ante una situación así, ¿qué se puede hacer? ¿vuelves a la casilla de inicio y pagas el coste de una nueva, que se sumaría a lo que ya te haya costado la de segunda mano?

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Todo lo que debes saber si necesitas cubrir una baja por maternidad

Enviado por comunicacion1 el

Sabemos que cuando tienes un negocio pequeño, cada persona del equipo cuenta y una baja por maternidad puede descolocarlo todo, ¿verdad? Trabajo pendiente, clientes que esperan, plazos que se alargan y facturación que se resiente. 

Por ello, el contrato de sustitución por maternidad (también llamado contrato de interinidad por sustitución por maternidad) se ha convertido en una herramienta muy valiosa para pymes y autónomos con equipo. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Situaciones especiales de incapacidad temporal como la baja por menstruación

Enviado por comunicacion1 el

¿Sabes cómo actuar si uno de tus trabajadores se da de baja por alguna de las denominadas situaciones especiales de incapacidad temporal? Como empleador, es importante que estés al tanto de las últimas novedades de la normativa que las regula. Porque no todas las bajas son iguales. Algunos casos como la baja por menstruación incapacitante, recientemente regulada, tienen características específicas. Tener toda la información te ayuda a cumplir la ley y ayuda a mejorar el bienestar de tus trabajadores y proteger su salud. Veámoslo. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Se puede pagar más por un despido improcedente? El Supremo aclara las reglas para las empresas

Enviado por comunicacion1 el

Aunque parecía que los tribunales abrían la puerta a indemnizaciones mayores por despido improcedente, una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha cambiado el rumbo. Esta decisión afecta directamente a empresas y empleadores, que ahora tienen más claro sobre cuánto deben pagar en estos casos.

En este artículo te explicamos qué implica esta resolución, cómo afecta a las empresas y qué deberías tener en cuenta como empresario a partir de ahora.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Todo lo que tienes que saber para contratar a un becario

Enviado por comunicacion1 el

Contratar a un becario puede ser una muy buena forma de incorporar talento joven a tu empresa, al tiempo que contribuyes a su formación profesional. Sin embargo, aunque muchas veces se perciba como una relación informal, lo cierto es que existen obligaciones legales que regulan esta figura. 

En este artículo te explicamos cómo contratar a un becario, qué requisitos se deben cumplir y cuáles son tus obligaciones como empresa.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Quién es el delegado sindical y por qué deberías conocer sus funciones?

Enviado por comunicacion1 el

En el día a día de muchas empresas, existe una figura clave que representa a los trabajadores y que actúa como puente entre los sindicatos y la dirección, y este es el delegado sindical.

Pero ¿sabes qué es exactamente un delegado sindical? ¿Tiene funciones parecidas al delegado de personal? ¿Cómo se elige? ¿Puede negociar, informar o incluso impedir ciertas decisiones de la empresa? Aunque no formes parte de ningún sindicato, conocer el papel de esta figura es importante, tanto si eres empresario como si trabajas por cuenta ajena.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Qué es el dropshipping?

Enviado por comunicacion1 el

Aunque pueda sonar irreal, montar una tienda online sin tener stock, sin almacén y sin hacer envíos es posible. Es más, este modelo de negocio, conocido como dropshipping, ha ganado mucha popularidad en los últimos años. No es de extrañar. Permite emprender desde cualquier lugar, con un bajo coste inicial, y escalar rápidamente. Con esos mimbres, surge como una opción muy atractiva para autónomos y pequeños empresarios que quieren probar suerte sin asumir grandes riesgos financieros.  ¿Te imaginas ofrecer miles de productos sin tener que comprar ni una unidad?

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Los beneficios de contratar una persona con discapacidad y la alternativa de los centros especiales de empleo

Enviado por comunicacion1 el

En la actualidad, la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino también una obligación legal y una oportunidad estratégica para las empresas. La legislación española contempla medidas para garantizar el acceso al empleo de este colectivo y, al mismo tiempo, proporciona incentivos para aquellas organizaciones que promueven su integración.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail