¿Qué son los venture builders y cómo funcionan?

10 Julio 2025

Por Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
¿Qué son los venture builders y cómo funcionan?

En el mundo del emprendimiento, ha surgido un modelo de creación de empresas que está ganando cada vez más terreno: los venture builders. Los venture builders son como fábricas de startups que crean nuevas empresas desde cero siguiendo un método organizado, eficaz y que se puede replicar para lanzar muchos negocios.

En este artículo vemos qué son los venture builders, cómo funcionan y por qué se han convertido en una pieza clave del emprendimiento moderno.

¿Qué es un venture builder?

Un venture builder es una organización que crea múltiples startups de manera simultánea o secuencial, utilizando recursos internos compartidos y un modelo operativo centralizado. A diferencia de las aceleradorasincubadoras, que apoyan a startups ya existentes, los venture builders son responsables de concebir las ideas, validarlas, desarrollarlas y construir los equipos fundadores que llevarán adelante las nuevas empresas.

El objetivo es lanzar startups exitosos de manera más predecible y con menos riesgos que los métodos tradicionales.

¿Cómo funciona un venture builder?

Aunque el modo de operar de un venture builder puede variar según su especialización, por lo general, sigue un proceso bien definido que incluye estas etapas:

Generación y validación de ideas

Todo comienza con una fase de exploración. En esta fase, los equipos internos del venture builder realizan estudios de mercado, validaciones de concepto, entrevistas con usuarios y análisis de viabilidad.

Muchas veces, los venture builders cuentan con metodologías propias para evaluar rápidamente si una idea tiene potencial para convertirse en una empresa rentable. Algunas ideas se descartan, mientras que otras pasan a la siguiente fase.

Construcción del Producto Mínimo Viable (MVP)

Una vez validada la idea, se construye un Producto Mínimo Viable que permita probar el producto o servicio en el mercado real. Para ello, se utilizan equipos técnicos internos, como diseñadores, desarrolladores, marqueteros, analistas de datos, que forman parte del venture builder y trabajan en varios proyectos a la vez.

Formación del equipo fundador 

En esta etapa, el venture builder comienza la búsqueda de emprendedores o founders que asumirán el liderazgo del nuevo proyecto. Estos fundadores pueden ser internos (personas que ya trabajan en el estudio) o externos (emprendedores con experiencia, reclutados específicamente para el proyecto).

Lanzamiento

Cuando la startup está lista, se constituye legalmente como una entidad independiente, ofreciendo el venture builder soporte continuo en áreas como finanzas, legal, marketing y ventas, tecnología y productos o acceso a rondas de inversión.

¿Siempre has querido ser tu propio jefe?

Con Legálitas, puedes empezar hoy.

Infórmate ahora

Tipos de venture builders

Los venture builders se pueden clasificar en distintas categorías según su enfoque o estrategia:

  • Corporativos: Vinculados a grandes empresas que usan el modelo para innovar, explorar nuevos mercados o diversificar ingresos.
  • Independientes: Funcionan como estudios de creación de empresas, independientes de grandes corporaciones, y se centran en que los negocios sean rentables y crezcan.
  • Temáticos: Especializados en una industria o tecnología, como fintech, salud, inteligencia artificial o sostenibilidad.
  • Académicos: Vinculados a universidades o centros de investigación. 

Ventajas de los venture builders

El modelo de venture builder ofrece múltiples beneficios, tanto para inversores como para emprendedores. Los vemos a continuación: 

  1. Mayor control del proceso de creación.
  2. Acceso al capital: Proporcionan a las startups el capital inicial necesario para arrancar y crecer, sin tener que depender de fuentes externas de financiación.
  3. Soporte operativo: Los venture builders ofrecen a las startups el soporte operativo necesario para gestionar y escalar sus negocios, sin tener que preocuparse por aspectos administrativos, legales, contables o fiscales. 
  4. Acceso a una red de expertos e inversores: Estas redes proporcionan conocimiento especializado en áreas clave como tecnología, marketing, finanzas y desarrollo de negocio, lo que acelera la toma de decisiones y evita errores comunes. 

Casos destacados de venture builders en España

  • Antai Venture Builder: Antai es el venture builder más reconocido de España y uno de los más activos en el sur de Europa y América Latina. Fundado por Miguel Vicente y Gerard Olivé, se especializa en modelos de negocio digitales, especialmente en ecommerce, movilidad y economía colaborativa. Ha lanzado startups de éxito como Glovo, Wallapop, Carnovo, Deliberry y CornerJob.

  • Byld: Byld se presenta como el primer venture builder corporativo de España. Trabaja en colaboración con grandes empresas para idear, lanzar y escalar nuevas startups que resuelvan problemas reales de negocio. Ha colaborado con compañías como Ferrovial, Mahou San Miguel y Mutua Madrileña, aportando innovación desde dentro.

  • Demium: Aunque comenzó como una incubadora de talento, Demium ha evolucionado hacia un modelo de venture building, donde ayuda a emprendedores sin idea ni equipo a lanzar startups desde cero. A través de su programa de formación y validación, ha impulsado decenas de proyectos en España y Europa del Este.

Si estás interesado en las venture builders, pero sigues teniendo dudas o te gustaría realizar una consulta, ponte en contacto con Legálitas Negocios, te ayudaremos.

Redacción
Redacción

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes