Ventajas por Contratar a Emprendedores
19 Marzo 2014


Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.
Contrato indefinido de apoyo a emprendedores
Actualmente y dado que la tasa de desempleo es muy elevada, el emprendedor puede hacer uso de esta modalidad de contrato cuyas notas características son las siguientes:
- Que la empresa tenga menos de 50 trabajadores en el momento de su celebración, requisito que cumple su empresa.
- Que en los seis meses anteriores a la fecha de su celebración y siempre posteriores al 8-7-2012, la empresa no haya adoptado decisiones extintivas calificadas como improcedentes y que el contrato no tenga por objeto cubrir las vacantes de aquellos puestos de trabajo afectados por la extinción y para el mismo o mismos centros de trabajo.
- Que el contrato se celebre por tiempo indefinido y con jornada a tiempo completo.
- Que se formalice por escrito en el modelo establecido al efecto.
- El periodo de prueba es el de un año.
El Régimen jurídico del contrato es el que se deriva con carácter general de la aplicación del Estatuto de los Trabajadores y de los Convenios Colectivos y demás normativa que resulten de aplicación en cada caso concreto.
La edad de los nuevos trabajadores y sus incentivos
Según la edad de los trabajadores, además de determinados incentivos fiscales, los empresarios podrán acogerse a las bonificaciones aplicables a la cuota empresarial de seguridad social previstas para la contratación de desempleados inscritos en la oficina de empleo previstas en el artículo 4.5 de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral que señala: “Con independencia de los incentivos fiscales regulados en el artículo 43 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, las contrataciones bajo esta modalidad contractual de desempleados inscritos en la Oficina de empleo darán derecho a las siguientes bonificaciones, siempre que se refieran a alguno de estos colectivos:
a) Jóvenes entre 16 y 30 años, ambos inclusive, la empresa tendrá derecho a una bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social durante tres años, cuya cuantía será de 83,33 euros/mes (1.000 euros/año) en el primer año; de 91,67 euros/mes (1.100 euros/año) en el segundo año, y de 100 euros/mes (1.200 euros/año) en el tercer año.
Cuando estos contratos se concierten con mujeres en ocupaciones en las que este colectivo esté menos representado las cuantías anteriores se incrementarán en 8,33 euros/mes (100 euros/año).
b) Mayores de 45 años, la empresa tendrá derecho a una bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social, cuya cuantía será de 108,33 euros/mes (1.300 euros/año) durante tres años.
Cuando estos contratos se concierten con mujeres en ocupaciones en las que este colectivo esté menos representado, las bonificaciones indicadas serán de 125 euros/mes (1.500 euros/año).
Estas bonificaciones serán compatibles con otras ayudas públicas previstas con la misma finalidad, sin que en ningún caso la suma de las bonificaciones aplicables pueda superar el 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social.”

Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.