¿Cómo saber si una tarjeta está activa o bloqueada?
23 Abril 2025

Las tarjetas bancarias son uno de los métodos de pago más habituales al realizar cualquier compra en una tienda física u online. Te explicamos cómo saber si tu tarjeta está activa o bloqueada y qué ocurre si ha sido bloqueada.
Pasos para verificar que mi tarjeta de débito está bloqueada
Llama a atención al cliente de tu entidad o bien accede a tu banca online. También puedes revisarlo a través del cajero puedes consultar si tu tarjeta está activa o bloqueada.
¿Por qué motivos me pueden bloquear la tarjeta?
El Banco de España destaca que la falta de entrega de la documentación solicitada para actualizarla es una causa para bloquear una cuenta corriente. No obstante, la entidad debe avisar al titular antes de bloquearle la cuenta.
Otros de los motivos son el cumplimiento de la normativa de blanqueo de capitales, la revocación del número de identificación fiscal de una pyme o las discrepancias entre los titulares de una misma cuenta.
También puede suceder que la tarjeta bancaria se bloquee por el olvido de la contraseña. En este caso, el usuario dispone de tres intentos para introducirla bien. Si tras esas oportunidades seguimos sin recordar el PIN de nuestra tarjeta en el cajero o en el ordenador o smartphone, la tarjeta se bloqueará.
Asimismo, el banco también puede bloquear la tarjeta porque ha caducado, está por encima de su límite de crédito, el emisor de la tarjeta detecta actividad sospechosa que podría ser un signo de fraude. También puede producirse por un embargo judicial.
¿Es este tu caso?
Consulta sin cita previa a un abogado experto en temas bancarios.
¿Qué pasa cuando se bloquea una tarjeta?
El bloqueo solo se produce en la tarjeta y no en la cuenta, por lo que el dinero que tienes en ella sigue disponible y podrás transferir tus recursos o solicitar un retiro sin tarjeta.
No obstante, una tarjeta bloqueada permanecerá sin funcionar hasta que lo solucionemos con el banco. Por ello, si no hablas con ellos, puede llegar a caducar sin haber vuelto a funcionar.
¿Es este tu caso y necesitas asesoramiento legal? Recuerda que con los planes de abogados para particulares de Legálitas puedes contar con un abogado experto en derechos de los consumidores siempre que lo necesites para que te ayude a resolver tus dudas.
¿Se puede comprar con la tarjeta bloqueada?
Con una tarjeta bloqueada no podrás operar. Aunque debes recordar que tu cuenta bancaria no estará bloqueada, por lo que puedes sacar dinero con la libreta o yendo a una sucursal directamente.
Conoce el caso de Julian, que recuperó 2.300 euros tras un embargo indebido de la cuenta corriente por parte de la Administración Pública gracias a nuestros abogados.
¿Cómo desbloqueo mi tarjeta?
Para restituir la contraseña, puedes llamar por teléfono a los números habilitados por cada entidad bancaria o bien a través de Internet, rellenando tus datos personales e información solicitada. Al poco tiempo, el banco te hará llegar tu nuevo código PIN, el cual seguramente te pidan que cambies en el menor espacio de tiempo posible.
También puedes acudir a una sucursal del banco para que un asesor te ayude con el desbloqueo de la tarjeta.
Elije un PIN difícil de adivinar
Pese a que la opción más habitual elegida para la contraseña de la tarjeta sean fechas concretas y familiares para evitar su olvido y posterior bloqueo de cuenta, te recomendamos utilizar un PIN que no sea tan fácil de deducir, por lo que se deben evitar el uso de fechas de cumpleaños, dirección postal u otras fechas como el día de tu boda o el aniversario con tu pareja.
Otra recomendación es no escoger para todas las tarjetas la misma contraseña. De esta manera, si nos roban la cartera o la perdemos con los documentos bancarios y pretenden utilizar las tarjetas de forma fraudulenta, tendrán que averiguar todas las claves de las tarjetas de las que dispongamos, una a una.
Una contraseña fuerte y difícil de adivinar debe tener una considerable extensión e incluir símbolos, mayúsculas, minúsculas y números.
¿Qué debo hacer en caso de robo o perdida de tarjeta?
Avisar cuanto antes a la entidad del uso no autorizado de la tarjeta (por robo, clonación o extravío) es de la máxima importancia, ya que:
- Desde que cursemos dicho aviso, no soportaremos consecuencia económica alguna por el uso no autorizado de nuestra tarjeta.
- Hasta que cursemos el aviso, en el caso de robo, extravío o apropiación indebida de la tarjeta, podríamos tener que soportar las pérdidas derivadas del uso no autorizado de ésta hasta un límite máximo de 50 euros. Si nos clonan la tarjeta, no tendremos que soportar coste alguno.
- Eso sí: tendremos que asumir nosotros todas las pérdidas derivadas de operaciones no autorizadas con la tarjeta si hemos actuado con negligencia grave. Por ejemplo, si no hemos custodiado convenientemente el número secreto o PIN de la tarjeta (al llevarlo, por ejemplo, escrito en un papel junto a ella) o si no hemos avisado inmediatamente de su pérdida o desaparición en cuanto hayamos tenido conocimiento de ello.
¿Qué pasa si el cajero se queda con mi tarjeta?
Los motivos más habituales por los que un cajero automático puede retener nuestra tarjeta son por razones de seguridad y problemas técnicos del propio terminal:
- Introducción reiterada y errónea del código PIN.
- No retirar la tarjeta de la ranura en un tiempo determinado (aproximadamente, unos 40 segundos). El cajero detecta que no hay actividad y emite unos sonidos de advertencia previos a la retención. Si la operación que estás haciendo es para sacar dinero, el cajero no te lo dará ya que se entregaría con posterioridad a que recogieras la tarjeta.
- Que la entidad haya dado una orden para retenerla porque esté caducada o bloqueada.
- Problemas técnicos del cajero automático, internos o externos, como, por ejemplo, un corte repentino del suministro eléctrico.
Si te encuentras en esta situación, recuerda que tu tarjeta sigue activa y actúa de forma rápida, siguiendo los siguientes pasos:
- Notifica sin demoras la situación a la entidad emisora. No olvides que, según la normativa vigente, debe figurar, en lugar visible, un número de teléfono para incidencias. No obstante, si la sucursal se encuentra abierta la mejor opción es acudir a cualquiera de los empleados y comunicar lo que ha ocurrido.
- Si no consigues contactar en ese instante y tienes banca online, bloquea la tarjeta de manera inmediata si dispones de esta opción.
- No abandones el cajero mientras realices estos trámites. Puede ocurrir que el terminal expulse la tarjeta sin previo aviso.
- Una vez resuelta la incidencia, revisa los movimientos de la cuenta bancaria por si se hubieran realizado algunos no autorizados.
Preguntas frecuentes sobre cómo saber si mi tarjeta está bloqueada
¿Puedo retirar dinero si mi tarjeta de débito está bloqueada?
Con la tarjeta no podrás retirar dinero, pero si puedes sacar dinero de tu cuenta con tu libreta o personándote en el banco directamente.
¿Me pueden realizar cobros en la cuenta si la tarjeta está bloqueada?
Sí, la cuenta está operativa lo que no puedes es operar con la tarjeta.
¿Puedo hacer bizums si tengo la tarjeta bloqueada?
Otra de las opciones seguras para pagar es bizum ya que, aunque tu tarjeta esté bloqueada, puedes usar este servicio con normalidad ya que está referido a tu cuenta y no a tu tarjeta. Si tienes el servicio de bizum activado en tu teléfono podrás emplearlo con total normalidad. Los envíos de dinero a través de esta plataforma funcionan directamente entre las cuentas corrientes, por lo que el bloqueo de las tarjetas vinculadas a estas no afectaría al funcionamiento del servicio.
¿Puedo hacer transferencias si tengo la tarjeta bloqueada?
El bloqueo de la tarjeta no afecta a tu cuenta corriente por lo que podrás realizar transferencias con normalidad.
¿Cuánto tiempo se bloquea una tarjeta por PIN incorrecto?
Hasta que la desbloquee tu entidad, tienes que ponerte en contacto con atención al cliente o en el número que pone en la propia tarjeta.
¿Qué debo hacer si mi tarjeta de débito se bloquea por ingresar la clave 3 veces de manera incorrecta?
Ponerte en contacto con tu entidad la cual tras comprobar que no se trata de un problema de seguridad procederá al desbloqueo.
Algunas entidades tienen la opción de tramitarlo a través de la banca online, por teléfono o en la propia sucursal.