¿Quien paga las obras en el piso alquilado si hay que adaptarlo a una minusvalía?
08 Abril 2015


Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.
El artículo 24 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos faculta al inquilino a realizar en el interior de la vivienda arrendada obras o modificaciones necesarias para que pueda ser utilizada de forma adecuada y acorde a la discapacidad o a la edad superior a setenta años, tanto del propio arrendatario como de su cónyuge, de la persona con quien conviva de forma permanente en análoga relación de afectividad, con independencia de su orientación sexual, o de sus familiares que con alguno de ellos convivan de forma permanente, siempre que no afecten a elementos o servicios comunes del edificio ni provoquen una disminución de su estabilidad o seguridad.
El arrendatario está obligado a comunicar previamente por escrito la ejecución de las obras al propietario, así como a reponer la vivienda a su estado anterior si se lo exigiera el arrendador al finalizar el contrato.
#Texto revisado diciembre 2016
Referencia legal
Art. 24 de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.