¿Qué hacer si he comprado un producto de segunda mano a un particular a través de una app y no se ajusta a lo vendido?

08 Octubre 2018

FacebookwhatsappTwitterLinkedInEmail

Cada vez son más frecuentes las compras que realizamos por internet, y ello, da pie a que determinadas personas hagan el agosto a nuestra costa. Esta situación puede ser un #MomentoLegálitas.

En los últimos años, han aumentado los portales y las aplicaciones que venden artículos de segunda mano de particular a particular sin ningún intermediario. En ocasiones, este tipo de operaciones suele dar sorpresas negativas cuando las expectativas del producto comprado no coinciden con lo que hemos recibido.

Imaginemos por un momento que nos metemos en una página web en la que se ofertan lavavajillas de segunda mano a unos precios increíbles y con unas condiciones inmejorables y resulta que cuando nos llega el lavavajillas no es ni por asomo el que nosotros habíamos adquirido. Es evidente que en estos supuestos nos encontramos ante un caso de estafa tipificado en el artículo 248 del Código Penal, con una pena de prisión de hasta 3 años.

 

¿Te han engañado en una compra de segunda mano a través de un aplicación? Pregunta GRATIS a los abogados expertos de Legálitas.

 

Una vez ocurrido el engaño, ¿qué hacer y cómo reclamar?

Es muy importante que una vez detectemos que hemos sido víctimas de una estafa, hagamos acopio de todos los medios de prueba a nuestro alcance. Será fundamental obtener pantallazos de la página web en la que hemos adquirido el producto de forma tal que podamos acreditar las características del producto que hemos comprado. No menos relevante es el dato de conservar todas y cada una de las conversaciones que hemos mantenido con el vendedor, normalmente las mismas tienen lugar vía mail o mensaje, por lo que sería conveniente y muy útil para el futuro conservar copia de estos.

Una vez hemos hecho acopio de todas estas pruebas debemos acudir a una Comisaría de Policía, ya sea Nacional o Local, Guardia Civil o Juzgado de Guardia e interponer allí la correspondiente denuncia por estos hechos.

La rapidez con que actuemos en estos hechos y las pruebas que seamos capaces de aportar, suelen ser transcendentales para lograr apresar a los presuntos responsables y, desde luego no debemos olvidar que toda responsabilidad penal lleva aparejada una responsabilidad civil de forma tal que a los presuntos responsables no solo se le condenará a una pena de prisión, sino que también se les obligará a indemnizarnos por todos los daños y perjuicios que nos hayan originado.

Esto que has leído puede ser uno de los muchos #MomentosLegálitas con los que te puedes encontrar en tu día a día, sigue descubriéndolos con nosotros para conocer cuáles son tus derechos y cómo puedes defenderte y actuar. Y además si te ha quedado alguna duda contacta con nuestros abogados expertos en www.momentoslegalitas.com

 

FacebookwhatsappTwitterLinkedInEmail

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes