¿Me puedo dar de baja de la cooperativa y que me devuelvan el dinero entregado?
30 Abril 2014


Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.
Estoy en una cooperativa desde hace 3 años. El precio final de venta es superior al que se firmó cuando me apunté. ¿Quien tiene que asumir esa diferencia? ¿Me puedo dar de baja y que me devuelvan el dinero?
El artículo1 de la Ley 27/1999, de 16 julio 1999, de Cooperativas, define la cooperativa como una sociedad constituida por personas asociadas, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con estructura y funcionamiento democráticos, conforme a los principios formulados por la Alianza Cooperativa Internacional.
La legislación cooperativa establece distintos regímenes aplicables a la baja del socio, según la causa que la origine. Es el consejo rector el que calificará la baja en función de lo determinado en los estatutos y en la ley.
La ley diferencia entre bajas justificadas e injustificadas. Cada una de ellas tendrá unas consecuencias económicas diferentes. Por lo que es necesario revisar los estatutos para comprobar si se contempla la devolución de las aportaciones realizadas y los plazos, bien entendido que se encuentre en los supuestos de acreditación de la baja como justificada.
Referencia Legal
- Ley 27/1999, de 16 julio 1999, de Cooperativas

Habla ahora con un abogado
Y quítate cuanto antes esa preocupación de encima.
¿Tienes un asunto que no puede esperar?
En menos de 24h puedes estar hablando con un abogado experto en tu caso.
SIN suscripciones.