Legálitas aborda los casos de uso de la IA generativa en el sector legal

23 Mayo 2024

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

La IA generativa, aunque sea imperfecta, ofrece múltiples casos de uso dentro del sector legal, complementando -que no sustituyendo- el trabajo de los profesionales y ayudando a agilizar los procesos, lo que repercute en un servicio más rápido y eficaz al cliente. 

Así lo ha confirmado Jorge Velázquez Moro, nuestro director de Transformación, durante su participación en la jornada ‘Nuevos actores en el sector legal que van a alterar los equilibrios de fuerzas bufetes-clientes’ celebrada en el ciclo de sesiones ‘El impacto de la IA generativa en el sector legal’, organizada por la Fundación Fide. 

El encuentro, moderado por el periodista Pedro del Rosal, contó también con la presencia de otros referentes del sector como Yolanda López-Casero De La Torre, socia de Derecho Procesal en EY, y Laia Moncosi, CEO y socia fundadora de Lawyers for Projects.

Durante su intervención, Jorge Velázquez explicó que en el caso de Legálitas trabajamos de la mano de Google, Microsoft y otros proveedores de Inteligencia Artificial aprovechando el uso de esta tecnología en múltiples casos de uso. De hecho, Legálitas ha sido reconocida por compañías como Google y Microsoft como un caso de éxito.

En concreto, destacó que la IA generativa entiende, comprende y genera textos, imágenes, etc. y en Legálitas se encarga, por ejemplo, de la elaboración del resumen de la consulta o conversación entre cliente y abogado. De esta manera, “el cliente tiene un resumen del asesoramiento recibido por el letrado y los abogados puedan hacer un mejor seguimiento de las consultas anteriores de ese cliente”, resaltó.

Asimismo, también tiene una función relevante como elemento de Atención al Cliente, derivando a cada usuario con el departamento correspondiente en base a su necesidad; para realizar análisis de imágenes, en el caso de las multas, o para derivar a los clientes de forma automática al abogado experto en la materia en la que necesitan asesoramiento. Conoce aquí nuestra capacidad tecnológica como legaltech. 

En este sentido, Velázquez señaló que “aunque la IA no entiende lo que dice y cometa errores porque no es un abogado, hay que aprovechar su capacidad tecnología, ajustarla a tu negocio y pulirla en base a tu necesidad concreta con entrenamiento personalizado que, en el caso de Legálitas, se consigue gracias a los millones de consultas de clientes a los que damos servicio”. 

Aunque a la IA le quede mucho por evolucionar par ser perfecta, para el director de Transformación de Legálitas “puede ofrecer muchos casos de uso, por lo que hay que ponerla en valor para nuestra empresa y clientes y sacarle el máximo partido”.

De cara al futuro, Velázquez aseguró que “llegará un momento en el que la IA será como un buscador de Google al que le indiques que te preocupa o que asesoramiento necesitas y te ofrezca la respuesta”. 

Respecto a ello, reconoció que “si esta opción no existe ahora, vamos a intentar construirla porque, aunque la IA no esté colegiada, quizá ayude directamente en la captación de nuevos clientes”. Además, aporta un valor añadido porque “mientras el cliente espera a ser atendido por un abogado, la IA puede ir realizando preguntas para que, en el momento del asesoramiento, el letrado cuente con mayor información previa para dar más rápido la mejor respuesta a la consulta planteada”, añadió. 

A la pregunta de si la IA sustituirá al abogado, Velázquez fue contundente: “ni por asomo”. En este sentido, señaló que “la IA derivará en otras tareas y provocará que la profesión cambie, pero no se va a eliminar la figura del abogado, ya que el profesional seguirá siendo necesario”. A este respecto, añadió que, con la IA, “los profesionales podremos ser más exponenciales, atender a más clientes y realizar otras tareas adicionales de forma más rápida”. 

Legálitas reúne a Google y Microsoft para analizar los límites de la Inteligencia Artificial.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes