El marketing del futuro implicará combinar la eficiencia de los datos con la empatía del relato

Enviado por comunicacion1 el

Legálitas participó en la tercera edición de Marketing Insiders organizada por el medio de comunicación Business Insider, con la colaboración de Teads, The Trade Desk y Xiaomi. 

En concreto, Primo Vázquez, director de Negocio Individual, estuvo presente en la mesa redonda ‘El futuro del marketing: innovación, tecnología y nuevos lenguajes’, donde se analizó el sector del marketing y su evolución a lo largo de los años, así como el peso que tiene la innovación, la IA y la neurociencia en los procesos creativos y el futuro de los canales.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Legálitas, caso de éxito en publicidad exterior por nuestra campaña ‘No te conformes’

Enviado por comunicacion1 el

Legálitas fue una de las compañías presentes en la XXXII edición de las jornadas ‘Exterior, el medio más real en un mundo digital’, organizadas por la Asociación de Empresas de la Comunicación-La Fede. Una edición en la que anunciantes, agencias y empresas tecnológicas debatieron sobre cómo la publicidad exterior se está consolidando como un medio clave en la atribución, el rendimiento comercial y la automatización. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Etiquetas

Línea ENISA crecimiento: financiación para impulsar tu empresa

Enviado por comunicacion1 el

Cuando estás al frente de una pyme y has conseguido dejar atrás la fase de arranque, te enfrentas a un nuevo reto: crecer. Es decir, aumentar la plantilla, mejorar procesos, abrir nuevos canales de venta o quieres dar el salto al mercado internacional. Todo eso suena genial, pero también puede implicar una inversión que muchas veces no puedes asumir con tus propios recursos.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Etiquetas

IRPF nuevos autónomos: cómo aplicar las retenciones del 7%

Enviado por comunicacion1 el

Iniciar una actividad por cuenta propia en España implica asumir una serie de responsabilidades fiscales, entre ellas, la correcta aplicación de las retenciones del IRPF en las facturas. Uno de los aspectos que más dudas genera entre los nuevos autónomos es el tipo reducido del 7% en lugar del habitual 15%. ¿Quién puede aplicarlo? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Cómo se refleja en las facturas?

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

TPV para negocios: requisitos legales y prácticos en 2025

Enviado por comunicacion1 el

Es sábado por la tarde, tu local está lleno y un cliente saca la tarjeta para pagar. ¿Sabías que ese gesto cotidiano activa toda una serie de normativas que afectan directamente a tu negocio? Y es que elegir un TPV, o terminal de punto de venta, no es simplemente cuestión de comodidad para ti y tus clientes. La ley exige que estos dispositivos cumplan requisitos muy concretos que atañen tanto a la gestión fiscal como a la seguridad de los datos y a la protección del consumidor

 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Gastos deducibles para autónomos agrarios en el régimen normal y en módulos

Enviado por comunicacion1 el

La actividad agraria en España, desarrollada en gran parte por trabajadores autónomos, presenta una serie de particularidades fiscales que requieren un análisis específico. Entre los aspectos más relevantes se encuentran los gastos deducibles, que varían significativamente según se tribute por el régimen de estimación directa (normal o simplificada) o por el régimen de estimación objetiva por módulos.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Cómo actúa la empresa ante el embargo de nómina de un empleado

Enviado por comunicacion1 el

El embargo de la nómina de un empleado es una situación jurídica que puede generar dudas y preocupaciones tanto para el trabajador afectado como para la empresa que lo emplea. Este artículo explica, paso a paso, cómo debe actuar la empresa ante un embargo de nómina, los aspectos legales clave, y cómo manejar la situación con responsabilidad y confidencialidad.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

NEOTEC: Ayudas del programa para empresas innovadoras

Enviado por comunicacion1 el

Con la situación económica global que vivimos, la innovación se ha convertido en uno de los principales motores de crecimiento para las empresas. La inversión en tecnología, investigación y desarrollo (I+D) no solo impulsa el avance científico, sino que también contribuye a la creación de empleo cualificado y al fortalecimiento del tejido empresarial.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Etiquetas