Trabajar "en negro" o empleo sumergido: ¿cuáles son las consecuencias legales?
La situación económica y laboral de nuestro país hace que muchos ciudadanos opten por “trabajar en negro” para poder llevar algo de dinero a casa. Pero todas aquellas personas que estén trabajando sin contrato, sin alta en la Seguridad Social, deben conocer que según nuestra normativa laboral vigente es una “ilegalidad”, de conformidad artículo 1, 8 del Estatuto de los Trabajadores y artículo 7 ,15 y 18 de la Ley General de la Seguridad Social.