¿Es legal que una aerolínea cobre por la maleta de mano?

22 Noviembre 2019

FacebookwhatsappTwitterLinkedInEmail

#Contenido actualizado 22 noviembre 2019. Publicado 4 septiembre 2018. 

Como muchos saben, la compañía aérea Ryanair cobra, desde noviembre de 2018, un suplemento por la maleta de mano de hasta diez kilos, a diferencia de otras compañías que sí permiten el equipaje de mano de forma gratuita.

Este servicio, que hasta dicha fecha era gratuito, cuesta entre diez y doce euros al pasajero, al cual solo se le permite llevar gratis una pequeña bolsa personal que pueda entrar debajo del asiento delantero.

Los clientes que se acogen a la tarifa ‘priority’ son los únicos que pueden transportar la maleta de mano dentro del avión. El resto de los viajeros que no pertenezcan a esta tarifa podrán facturar su maleta en el momento de la reserva, que se depositará en la bodega.

Esta decisión se llevó a cabo para evitar los retrasos que había en los vuelos de la aerolínea debido a la tramitación del equipaje, según la compañía. La aplicación de dichos cobros comenzó a partir del uno de noviembre de 2018, pero afectó a todas las reservas realizadas desde septiembre.

¿Este cobro cumple la ley?

En modo alguno es esto legal, ya que, conforme a la normativa vigente, la Ley de Navegación Aérea en su artículo 97 establece que la compañía aérea está obligada a transportar el equipaje de mano en cabina y de forma gratuita.

En efecto, se estipula que el “transportista está obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje con los límites de peso, independientemente del número de bultos, y volumen que fijen los Reglamentos. No se considerará equipaje a este efecto los objetos y bultos de mano que el viajero lleve consigo. El transportista está obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos. Únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave”.

Si le ha quedado alguna duda legal, pregunte GRATIS a nuestros abogados expertos de Legálitas.

¿Qué puedo llevar en el equipaje de mano? 

En los últimos años las restricciones con respecto a los equipajes de mano han ido cambiando. La Unión Europea ha establecido una serie de medidas de seguridad sobre la cantidad de líquido que se puede transportar o sobre sustancias de consistencia similar que los pasajeros pueden o no llevar consigo.

Este tipo de medidas de seguridad se aplican en todos los países de la Unión Europea independientemente del destino.

Las cantidades de líquido permitidas en tu equipaje de mano no podrán superar los 100 ml, además, de ser empaquetados en una bolsa transparente de plástico con auto cierre para facilitar los controles de seguridad. Se consideran líquidos: 

  • Bebidas, sopas y jarabes.
  • Cremas, lociones y pasta de dientes.
  • Perfumes.
  • Gel de ducha o champú.
  • Contenidos de contenedores presurizados
  • Aerosoles.
  • Cualquier otro de consistencia similar.

Todos estos productos deberán ir separados del resto del equipaje y colocados en la bandeja proporcionada para pasar el control de seguridad. Además de los líquidos, también deben ser depositados en dichas bandejas objetos electrónicos como tabletas, ordenadores o cámaras fotográficas. Sin embargo, sí se puede incluir en el equipaje de mano comida para bebés y medicinas si se necesitan durante el viaje.

FacebookwhatsappTwitterLinkedInEmail

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes