Contacto
Acceso clientes
Si no eres cliente 91 422 80 90
Si no eres cliente 91 422 82 10
Teléfono Clientes 91 112 04 05
¿Qué ocurre con la vivienda alquilada tras un divorcio?
Por vivienda familiar se entiende aquélla que constituye la residencia habitual de la familia, donde de manera estable han venido habitando los esposos e hijos, cualquiera
¿Hay una edad límite para abonar la manutención a los hijos?
Las obligaciones de los padres a los hijos
Separaciones y divorcios tras la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria
Con la reforma en el Código Civil y en la Ley de Enjuiciamiento Civil operada por la Ley de Ju
Cuatro consejos legales ante una separación o divorcio
Según los últimos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial en el año 2014 se contabilizaron más de 130.000 rupturas en un año, de las que la mayoría fueron divorcios, lo que repre
¿Quién paga los gastos de la vuelta al cole?
El mes de septiembre es el mes de la vuelta al cole y con ello el mes en el que los gastos
Los errores más habituales en un divorcio
El fin del matrimonio es una etapa muy difícil.
¿Qué puede ocurrir si se produce un incumplimiento del régimen de visitas de los hijos?
En los procedimientos de separación matrimonial o divorcio, cuando existen hijos menores de edad, el cónyuge no custodio tiene derecho a visitarlos físicamente y a comunicarse con ellos según el ré
Si cuando el niño está conmigo en vacaciones tiene un accidente ¿Debo avisar al padre?
Hasta que el hijo adquiera la mayoría de edad, los padres se ven obligados a adoptar una serie de decisiones, en beneficio del menor.
Ocho importantes cambios que introduce la Ley de Jurisdicción voluntaria
Hoy, 23 de julio de 2015, entra en vigor la Ley de Jurisdicción Voluntaria. Se trata de una normativa que dota de mayores competencias a los notarios y secretarios judiciales.
Legálitas publica una colección de “Manuales de Supervivencia Jurídica”
El acceso al conocimiento jurídico de forma sencilla es posible con los “Manuales de Supervivencia Jurídica” de Legálitas, que ayudan al ciudadano a sobrevivir jurídicamente en un en
Las parejas de hecho en España
La Constitución Española (en adelante CE) no regula expresamente las parejas de hecho pero tampoco las prohíbe, y su existencia se deduce de una serie de artículos como el 10, el 1
Los hombres mantienen su temor a disfrutar de sus derechos como padres
La celebración un año más del Día del Padre, nos recuerda que aún queda mucho por hacer en cuanto a la defensa de sus derechos, en relación con el cuidado de los h
¿Puedo pasar el día del padre con mi hijo si estoy separado?
Hay fechas marcadas en el calendario: El día del padre, el día de la madre, los cumpleaños de ambos progenitores o de los abuelos, navidades...
Aumenta en un 18% el número de padres que estudia desheredar a sus hijos
Los datos se extraen de un estudio realizado en base al millón de consultas recibidas a lo largo del 2014. El pago de la pensión de alimentos a los hijos e
¿Tengo que pagar la pensión de alimentos de mis hijos cuando estén conmigo de vacaciones?
Son muchas las ocasiones en las que llegado el periodo estival se nos plantea la pregunta de si se debe abonar durante el mes de vacaciones que el hijo o hijos conviven con él padre no custodio la
¿Qué son las medidas paternofiliales?
#Texto revisado septiembre 2015