Planificación fiscal en septiembre. Retoma tu actividad

Enviado por comunicacion1 el

El mes de septiembre siempre trae consigo una sensación de reinicio. Tras las vacaciones, toca retomar rutinas, recuperar el ritmo de trabajo y, en muchos casos, hacer balance de cómo va el año para afrontar el último trimestre con los deberes hechos. Y uno de los más importantes es la planificación fiscal.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Eres emprendedor extranjero en España? Conoce la Ley Beckham y sus ventajas fiscales

Enviado por comunicacion1 el

Llegar a España para emprender un nuevo proyecto puede suponer un gran reto… pero ¿y si lo haces pagando menos impuestos durante los primeros años? Eso suena mucho mejor, ¿verdad?

Eso es lo que permite el llamado Régimen de Impatriados, más conocido como Ley Beckham, un sistema pensado para atraer talento e inversión extranjera, ofreciendo una tributación más favorable a quienes vienen a trabajar (o emprender) desde el extranjero.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué declaraciones fiscales no puedes saltarte en agosto si eres autónomo

Enviado por comunicacion1 el

Agosto, para la mayoría de mortales, es sinónimo de vacaciones. Pero para los autónomos, este mes también viene cargado de obligaciones con Hacienda. Aunque lo más habitual es pensar que todo se paraliza en verano, el calendario fiscal no entiende de sombrillas ni días de playa.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es una operación acordeón, cuándo se aplica y cómo afecta a tu empresa

Enviado por comunicacion1 el

La “operación acordeón” se conoce como una medida drástica, pero eficaz que puede salvar (o transformar por completo) la estructura de una sociedad. Aunque pueda parecer complejo, en realidad es un recurso muy concreto del derecho mercantil que conviene conocer si tienes o gestionas una empresa.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Qué es una sociedad holding y en qué casos me interesa crearla

Enviado por comunicacion1 el

¿Tienes varias empresas o estás pensando en diversificar tu negocio? Entonces quizá te interese conocer qué es una sociedad holding y por qué muchas personas emprendedoras optan por esta fórmula para centralizar la gestión, organizar su patrimonio y optimizar su carga fiscal (siempre dentro de la legalidad, claro).

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Tramos de cotización para autónomos

Enviado por comunicacion1 el

Desde la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización para autónomos, uno de los cambios más relevantes ha sido la forma en que se calcula la cuota mensual. A diferencia del modelo anterior, en el que los trabajadores por cuenta propia podían elegir libremente su base de cotización, ahora está condicionada por los rendimientos netos mensuales reales.

En este artículo explicamos cómo se traduce este nuevo sistema en una cuota concreta cada mes y qué variables entran en juego en ese cálculo.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Logramos que el desguace diera la razón a Mateo presentando una simple reclamación, ahorrándole tiempo y dinero

Enviado por comunicacion1 el

Seguro que alguna vez que se te ha estropeado el coche, has necesitado recurrir a un desguace para conseguir alguna pieza de segunda mano porque ya esté descatalogada, tardan mucho en enviar la nueva al taller o su precio es desmesurado. Y una vez en el taller cuando la van a instalar o una vez ya instalada te dicen que está en muy mal estado, rota, no funciona y que por lo tanto no te sirve. Ante una situación así, ¿qué se puede hacer? ¿vuelves a la casilla de inicio y pagas el coste de una nueva, que se sumaría a lo que ya te haya costado la de segunda mano?

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Todo lo que debes saber si necesitas cubrir una baja por maternidad

Enviado por comunicacion1 el

Sabemos que cuando tienes un negocio pequeño, cada persona del equipo cuenta y una baja por maternidad puede descolocarlo todo, ¿verdad? Trabajo pendiente, clientes que esperan, plazos que se alargan y facturación que se resiente. 

Por ello, el contrato de sustitución por maternidad (también llamado contrato de interinidad por sustitución por maternidad) se ha convertido en una herramienta muy valiosa para pymes y autónomos con equipo. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

Situaciones especiales de incapacidad temporal como la baja por menstruación

Enviado por comunicacion1 el

¿Sabes cómo actuar si uno de tus trabajadores se da de baja por alguna de las denominadas situaciones especiales de incapacidad temporal? Como empleador, es importante que estés al tanto de las últimas novedades de la normativa que las regula. Porque no todas las bajas son iguales. Algunos casos como la baja por menstruación incapacitante, recientemente regulada, tienen características específicas. Tener toda la información te ayuda a cumplir la ley y ayuda a mejorar el bienestar de tus trabajadores y proteger su salud. Veámoslo. 

FacebookwhatsappXLinkedInEmail