Contacto
Acceso clientes
Si no eres cliente 91 422 80 90
Si no eres cliente 91 422 82 10
Teléfono Clientes 91 112 04 05
¿Quien paga las obras en el piso alquilado si hay que adaptarlo a una minusvalía?
El artículo 24 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos faculta al inquilino a realizar en el interior de la vivienda arrendada obras o modificaciones necesarias para que pueda ser utili
¿Puedo desistir del contrato de alquiler antes del plazo fijado en el contrato?
De conformidad con lo previsto en el artículo 11 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos, tras la reforma operada en junio de 2013, el arrendatario puede desistir del contrato de arrendamiento,
¿Es el arrendador responsable del mantenimiento de la casa alquilada?
#Texto revisado noviembre 2016
Quién paga qué en un piso de alquiler
Problemas con la instalación eléctrica de la vivienda, tuberías atascadas, grifos que pierden agua, calefacción que dejan de funcionar… Son algunos de los problemas más frecuentes que enfrenta, eco
¿Dónde y cómo solicitar las ayudas al alquiler?
Este 4 de diciembre de 2014 entra en vigor la Orden del Ministerio de Fomento que pretende potenciar el alquiler de viviendas, así como su regeneración y rehabilitación.
¿Cuándo puedo dejar un piso de alquiler?
El alquiler se está posicionando como una alternativa real a la compra de inmuebles en nuestro país.
Consideraciones a tener en cuenta en el contrato de arrendamiento de vivienda habitual
I. DURACION DEL CONTRATO
¿Cómo se actualiza la renta de un alquiler?
El pasado mes de enero cumplió un año el contrato de arrendamiento que firme.