#MomentosLegálitas| Aunque se nieguen, tienes derecho a la devolución de tu compra online

11 Febrero 2019

FacebookwhatsappTwitterLinkedInEmail

Muchas veces, después de comprar un producto de manera online, queremos devolverlo, ya sea porque no era lo esperado, porque no nos vale o simplemente porque ya no lo necesitamos. Es en este momento, cuando algunas empresas comunican que no existe la posibilidad de devolución en su producto. Un ejemplo de ello es el caso real de un cliente de Legálitas que compró unas entradas de cine de manera online y al querer devolverlas la empresa le comunicó que no había posibilidad.

Cuando ocurren estas situaciones muchos nos preguntamos: ¿es legal que no devuelvan una compra online? o ¿tiene derecho de desistimiento el cliente en un plazo determinado? Este es uno de los #MomentosLegálitas en los que es importante saber cómo actuar, conocer tus derechos y poder reclamar.

El cliente que se puso en contacto con Legálitas había comprado unas entradas de cine online, pero tras la adquisición se había dado cuenta que no podría utilizarlas en el establecimiento que tenía cerca de su domicilio. Por este motivo, se puso en contacto con la empresa para pedirles la devolución del producto. Tras ello, recibió una respuesta explicándole que en las condiciones de la promoción se indicaba que ese centro estaba excluido y que no había posibilidad de llevar a cabo la devolución:

Desde Legálitas, un abogado especialista en la materia dio asesoramiento al cliente y realizó un escrito formal, para este caso concreto, exponiendo el derecho de desistimiento y argumentándolo con la legislación:

Buenos días. Por la presente deseo ejercer formalmente mi derecho de desistimiento, regulado en el Libro II “Contratos y garantías”, Título I “Contratos y garantías”, Capítulo II “Derecho de desistimiento”, en los art. 68 a 79 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Como sabrán, el derecho de desistimiento se define legalmente como “la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase,” siendo nula cualquier cláusula que pretenda limitar o penalizar al usuario en cuanto al ejercicio de su derecho de desistimiento.

El derecho de desistimiento está limitado a un plazo mínimo de 14 días naturales, a contar desde la recepción de los productos o de la celebración del contrato de prestación de servicios.

Por otro lado, el art. 76 del TRLGDCU establece que “Cuando el consumidor y usuario haya ejercido el derecho de desistimiento, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor y usuario sin retención de gastos.” La devolución de estas cantidades deberá hacerse sin mayor demora, y en todo caso, antes de 14 días naturales desde la fecha en que el vendedor fue informado del derecho de desistimiento por parte del consumidor. En caso de que el consumidor no haya recuperado las cantidades en dicho plazo, tendrá derecho a reclamarlas duplicadas, sin perjuicio de que, adicionalmente, pueda reclamar en concepto de daños y perjuicios que se le hayan causado en lo que exceda de dicha cantidad. La carga de la prueba sobre el cumplimiento del plazo recae sobre el empresario”.

Tras el envío de este correo, la empresa respondió al cliente realizando la devolución de la compra:

Esto que has leído puede ser uno de los muchos #MomentosLegálitas con los que te puedes encontrar en tu día a día. Legálitas puede ayudarte a defender tus derechos hasta en cosas muy pequeñas, por las que no irías a un despacho de abogados. Además, si te ha quedado alguna duda contacta con nuestros abogados expertos en www.momentoslegalitas.com

#CasosReales

FacebookwhatsappTwitterLinkedInEmail

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes