Cuatro acciones para proteger la reputación online de directivos
30 noviembre 2015
Un nuevo frente se ha abierto desde hace ya varios años para los directivos y altos cargos de las empresas, la gestión de su reputación online. Si bien antes el principal riesgo para los directivos en relación a su reputación se encontraba en la difusión de información a través de los medios de comunicación tradicionales, como la prensa escrita, la radio o la televisión, la instauración en nuestra sociedad de Internet y las nuevas tecnologías, abre un nuevo escenario para la gestión de la reputación -en este caso mundial- que debe tenerse en cuenta.
Por ello, empresas y directivos se encuentran ante la necesidad de encontrar nuevas líneas de actuación que protejan su reputación online, aunque hay un factor que sigue estando en la cúspide de la pirámide de actuación: una buena estrategia de comunicación y una actuación coordinada entre los diferentes sectores o personas afectadas.
¿Qué pueden hacer empresas y directivos para proteger su reputación online?
- Contar con un equipo de comunicación especializado que esté presente en la toma de decisiones en lo que a reputación se refiere.
- Para proteger la reputación online respecto a una información que ha sido hecha pública a través de cualquier medio de comunicación social, es el derecho de rectificación recogido en la Ley Orgánica 2/1984.
- El derecho al olvido es otra de las vías con las que actualmente se cuenta para proteger la reputación online. Se trata del derecho que tiene el titular de un dato personal a solicitar a buscadores como Google o Yahoo, el bloqueo o supresión de la información personal que el afectado considera incorrecta, excesiva u obsoleta
- Acudir a la vía judicial si el daño reputacional es potencialmente grave. No se trata de una decisión sencilla, y por ello es recomendable que sea tomada de forma conjunta por los responsables de comunicación, el departamento jurídico y el propio afectado.
Como se puede observar, ante cualquier actuación para revertir una situación complicada respecto de un directivo o de una empresa, es fundamental contar con un equipo jurídico especializado en reputación online que, junto al equipo de comunicación, diseñen la estrategia jurídica y pública que llevar a cabo con el fin de acabar con esas informaciones que se consideran dañinas tanto para un directivo como para una compañía.
No debemos relegar la protección de la reputación online pues en un futuro puede ser realmente perjudicial para el negocio o para la carrera profesional de aquella persona que se ha visto afectada por ciertos comentarios vertidos en la red.
¿Quieres realizar una consulta GRATUITA?
Hoy en día, es de vital importancia saber qué dicen de nuestro negocio, quién lo dice, dónde y el alcance que tiene.
Contamos con abogados expertos que te ofrecerán la mejor solución para gestionar tu imagen en Internet.
Hacer consulta GRATIS
Derechos de las imágenes publicadas en Facebook
Escuchamos muchas veces esta pregunta: &ldquo ...
leer más
Responsabilidad civil, daños sufridos, lucro cesante de la actividad… Peque&ntild ...
leer más
Este mes de mayo ha tenido lugar una Openclass organizada por la Universidad Internacional de l ...
leer más